- Directivos 152
- Docentes 1502
- Estudiantes 1325
- Ciclo Básico 91
- Ciclo Orientado 93
- Inicial 106
- Administración 7
- Arte 10
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 3
- Biología 185
- Ciencia Política 4
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 355
- Ciencias Sociales 442
- Ciencias de la Educación 92
- Comunicación 56
- Cultura y Sociedad 22
- Economía 53
- Educación Artística 1
- Educación Digital 23
- Educación Física 27
- Educación Tecnológica y Digital 205
- Filosofía 98
- Formación Ética y Ciudadana 212
- Física 77
- Geografía 131
- Historia 354
- Inglés 1
- Juego 6
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 118
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 16
- Matemática 35
- Música 6
- No disciplinar 30
- Otros 5
- Psicología 4
- Química 58
- Robótica y Programación 3
- Sociología 33
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 8
- Turismo 27
- Audio 77
- Colección 16
- Galería de imágenes 77
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 20
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 40
- Seguimos Educando 60
- audiodescripción 39
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Momentos de Urquiza
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El daguerrotipo se ocupó de inmortalizar muchos de los momentos de la vida del general Urquiza, desde el triunfo en Caseros hasta su retrato post mórtem.

Las temibles cicatrices del Cid de las Pampas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El torso desnudo y poblado de cicatrices del coronel Ambrosio Sandes, uno de los personajes más oscuros y sanguinarios de la historia del ejército argentino. Los retratos de época se ocuparon de atestiguarlo.

El chambergo de Bartolo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El eterno chambergo de Bartolomé Mitre quedó grabado en los retratos del general y expresidente. La prenda lo acompañó en casi todos los momentos de su vida y protegía una vieja herida craneana, recibida en un enfrentamiento en los potreros de Langdon en 1853.

¿De dónde vienen? Cámaras de fotos
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Vemos fotos en todos lados: en la calle, las redes sociales, en los portarretratos. Seguramente vos sacás un montón con tu cámara, tu celular o tu compu. Pero esto que hoy parece tan fácil y cotidiano no siempre existió. Te presentamos, en imágenes, la historia de la cámara de fotos: del cuarto oscuro a la cámara con internet.

La opción de educar y la responsabilidad pedagógica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto completo de la conferencia que el investigador francés Philippe Meirieu ofreció el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa.

Acerca del proyecto
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Información complementaria sobre el proyecto.

Sobre cómo la educación a distancia puede ayudarnos a re-concebir la educación superior
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo se desarrolla una aproximación a los debates abiertos sobre educación a distancia y tecnologías desde una perspectiva conceptual y metodológica; y presenta algunas claves para revisar la modalidad y ubicarla como un motor que puede ayudarnos a re-concebir la educación superior.

Velocidad máxima
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Las velocidades máximas son los límites de velocidad permitidos para cada clase de vehículos de acuerdo al tipo de vía por la que circula. ¿Cuáles son en cada caso?

Uso de la bicicleta
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuál es la forma más segura de circular en bicicleta en las calzadas sin demarcación especial? ¿Qué elementos de seguridad hay que tener en cuenta si somos ciclistas?

Momentos de Urquiza
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El daguerrotipo se ocupó de inmortalizar muchos de los momentos de la vida del general Urquiza, desde el triunfo en Caseros hasta su retrato post mórtem.

Las temibles cicatrices del Cid de las Pampas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El torso desnudo y poblado de cicatrices del coronel Ambrosio Sandes, uno de los personajes más oscuros y sanguinarios de la historia del ejército argentino. Los retratos de época se ocuparon de atestiguarlo.

El chambergo de Bartolo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El eterno chambergo de Bartolomé Mitre quedó grabado en los retratos del general y expresidente. La prenda lo acompañó en casi todos los momentos de su vida y protegía una vieja herida craneana, recibida en un enfrentamiento en los potreros de Langdon en 1853.

¿De dónde vienen? Cámaras de fotos
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Vemos fotos en todos lados: en la calle, las redes sociales, en los portarretratos. Seguramente vos sacás un montón con tu cámara, tu celular o tu compu. Pero esto que hoy parece tan fácil y cotidiano no siempre existió. Te presentamos, en imágenes, la historia de la cámara de fotos: del cuarto oscuro a la cámara con internet.

La opción de educar y la responsabilidad pedagógica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto completo de la conferencia que el investigador francés Philippe Meirieu ofreció el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa.

Acerca del proyecto
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Información complementaria sobre el proyecto.

Sobre cómo la educación a distancia puede ayudarnos a re-concebir la educación superior
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo se desarrolla una aproximación a los debates abiertos sobre educación a distancia y tecnologías desde una perspectiva conceptual y metodológica; y presenta algunas claves para revisar la modalidad y ubicarla como un motor que puede ayudarnos a re-concebir la educación superior.

Velocidad máxima
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Las velocidades máximas son los límites de velocidad permitidos para cada clase de vehículos de acuerdo al tipo de vía por la que circula. ¿Cuáles son en cada caso?

Uso de la bicicleta
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuál es la forma más segura de circular en bicicleta en las calzadas sin demarcación especial? ¿Qué elementos de seguridad hay que tener en cuenta si somos ciclistas?