- Directivos 454
- Docentes 6526
- Estudiantes 5327
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 15
- Agro y Ambiente 15
- Arte 78
- Artes Audiovisuales 130
- Artes Visuales 133
- Biología 570
- Ciencia Política 48
- Ciencias 18
- Ciencias Naturales 1215
- Ciencias Sociales 2355
- Ciencias de la Educación 215
- Comunicación 204
- Cultura y Sociedad 174
- Economía 146
- Educación Ambiental 32
- Educación Artística 35
- Educación Digital 312
- Educación Física 116
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 849
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 267
- Formación Ética y Ciudadana 937
- Física 231
- Geografía 641
- Historia 2247
- Inglés 1
- Juego 16
- Lengua 52
- Lengua y Literatura 1761
- Lenguas Extranjeras 124
- Literatura 136
- Matemática 418
- Música 90
- No disciplinar 71
- Otros 59
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 19
- Química 227
- Robótica y Programación 83
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 52
- Teatro 8
- Tecnología Educativa 53
- Turismo 58
- Audio 280
- Colección 223
- Galería de imágenes 169
- Actividades 1987
- Artículos 544
- Efemérides 85
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 17
- Educación Especial 10
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 554
- Plan Nacional de Lecturas 217
- Seguimos Educando 956
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Ortografía: V y B
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos ejerciten las reglas ortográficas relacionadas con el uso de la v y la b, a partir de ejemplos y de la formación de familias de palabras.

Ortografía: S, C y Z
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone ejercicios para ejercitar las reglas de ortografía relacionadas con el uso de la s, la c y la z, a partir de ejemplos y de la formación de familias de palabras.

Ortografía: H
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los alumnos deduzcan y ejerciten, a partir de algunos ejemplos y de la formación de familias de palabras, las reglas de ortografía relacionadas con el uso de la h.

Ortografía: G y J
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que, a partir de ejemplos y de la formación de familias de palabras, los alumnos ejerciten las reglas de ortografía relacionadas con el uso de la g y la j, y practiquen el uso de la diéresis.

La noticia como relato y como anuncio
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca profundizar los conocimientos sobre la noticia. Se proponen actividades para que los alumnos observen las diferencias entre la noticia como relato y la noticia como anuncio, y reflexionen sobre la función de los paratextos y el uso de los tiempos verbales.

Molière, un dramaturgo que no pierde vigencia
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que, a partir de una obra de Molière, los alumnos repasen los principios y las particularidades de los textos dramáticos. Para finalizar las actividades, se propone que los alumnos graben un radioteatro.

Mitos modernos
Interactivo | Actividades
Si bien la mitología grecolatina influyó poderosamente en la cultura occidental, nuevos mitos se han construido. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con ellos y también con los más tradicionales.

Las mitologías semitas
Interactivo | Actividades
Los mitos semitas están presentes en nuestra cultura por la potencia de dos grandes religiones: el judaísmo y el cristianismo. Sin embargo, en el Antiguo Testamento se encuentran personajes míticos que no son parte del dogma de esas religiones. Esta secuncia didáctica propone la investigación sobre algunos de esos mitos y el acercamiento a recreaciones muy posteriores de ellos.

Las mitologías anglosajona y escandinava
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica se inicia con un acercamiento a las mitologías anglosajona y escandinava, para luego proponer actividades de análisis, de creación de textos relacionados y de búsqueda de información.

Ortografía: V y B
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos ejerciten las reglas ortográficas relacionadas con el uso de la v y la b, a partir de ejemplos y de la formación de familias de palabras.

Ortografía: S, C y Z
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone ejercicios para ejercitar las reglas de ortografía relacionadas con el uso de la s, la c y la z, a partir de ejemplos y de la formación de familias de palabras.

Ortografía: H
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los alumnos deduzcan y ejerciten, a partir de algunos ejemplos y de la formación de familias de palabras, las reglas de ortografía relacionadas con el uso de la h.

Ortografía: G y J
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que, a partir de ejemplos y de la formación de familias de palabras, los alumnos ejerciten las reglas de ortografía relacionadas con el uso de la g y la j, y practiquen el uso de la diéresis.

La noticia como relato y como anuncio
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca profundizar los conocimientos sobre la noticia. Se proponen actividades para que los alumnos observen las diferencias entre la noticia como relato y la noticia como anuncio, y reflexionen sobre la función de los paratextos y el uso de los tiempos verbales.

Molière, un dramaturgo que no pierde vigencia
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que, a partir de una obra de Molière, los alumnos repasen los principios y las particularidades de los textos dramáticos. Para finalizar las actividades, se propone que los alumnos graben un radioteatro.

Mitos modernos
Interactivo | Actividades
Si bien la mitología grecolatina influyó poderosamente en la cultura occidental, nuevos mitos se han construido. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con ellos y también con los más tradicionales.

Las mitologías semitas
Interactivo | Actividades
Los mitos semitas están presentes en nuestra cultura por la potencia de dos grandes religiones: el judaísmo y el cristianismo. Sin embargo, en el Antiguo Testamento se encuentran personajes míticos que no son parte del dogma de esas religiones. Esta secuncia didáctica propone la investigación sobre algunos de esos mitos y el acercamiento a recreaciones muy posteriores de ellos.

Las mitologías anglosajona y escandinava
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica se inicia con un acercamiento a las mitologías anglosajona y escandinava, para luego proponer actividades de análisis, de creación de textos relacionados y de búsqueda de información.