- Directivos 6
- Docentes 43
- Estudiantes 38
- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 4
- Inicial 12
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Biología 1
- Ciencias Naturales 23
- Ciencias Sociales 22
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 2
- Educación Artística 11
- Educación Física 5
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 17
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Física 2
- Geografía 2
- Historia 5
- Juego 1
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 19
- Matemática 20
- No disciplinar 1
- Química 3
- Tecnología Educativa 1
- Audio 23
- Interactivo 10
- Libro electrónico 36
- Educación Especial 1
- Todas 88
- Aprender Conectados 11
- Archivo educ.ar 55
- Seguimos Educando 24
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Propuesta de contenidos y recursos educativos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: educ.arAño: 2009En torno a los modelos 1 a 1 se plantean rasgos asociados: la tarea de educar para la sociedad del conocimiento, con énfasis en educar por competencias, la configuración de nuevos emisores y destinatarios, y el trabajo con contenidos digitales. Se sugieren recorridos a modo de ejemplo.

Plan Ceibal: evaluación y lecciones aprendidas en la primera experiencia 1 a 1 a nivel nacional.
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Ana Laura MartínezAño: 2010Presentación informativa de la coordinadora del departamento evaluación y seguimiento del plan Ceibal, resume objetivos, fase e implementación, caracteriza con información estadística los hogares y familias, las escuelas, los niños, patrones de uso y nivel cultural, consumos por parte de maestros y niños, e incluye primeros resultados del Plan.

Plan Ceibal:Implementación técnica por el LATU
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Patricia LinnAño: 2009 Resume la función del LATU en la implementación técnica del plan Ceibal, a cargo de tareas de logística, asignación e identificación de cada computadora, de la trazabilidad de las mismas desde su salida hasta el niño a quien se le entrega, y de la parte técnica propiamente dicha, es decir de instalar programas en las laptops y en los servidores, de las conexiones a la red ceibal, de la conectividad entre las máquinas y más.

Presentación técnica Proyecto CEIBAL
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Fiorella HaimAño: 2008Presentación de los aspectos técnicos, de la conectividad y la red mesh del plan Ceibal.

La pregunta es ¿para qué?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Conectar IgualdadAño: 2011Resumen de la conferencia de Begoña Gros, Doctora en Pedagogía y especialista en el estudio de la integración de TICs al aprendizaje en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA sobre el uso de computadoras portátiles en educación, con particular referencia al caso español y las implicancias educativas de los programas 1 a 1.

La computación uno a uno: nuevas perspectivas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Eugenio Severín y Christine CapotaAño: 2011Propone un nuevo enfoque de iniciativas 1 a 1 en Iberoamérica, menos centrado en la tecnología y más en el aprendizaje y en la relación que tiene cada estudiante con su propio aprendizaje, en el que los dispositivos digitales se incluyen entre muchos otros factores.

Los modelos 1:1 en Educación. Prácticas internacionales, evidencia comparada e implicaciones políticas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Óscar Valiente GonzálezAño: 2011Sistematiza la evidencia sobre iniciativas 1 a 1 a partir de sitios web oficiales, evaluaciones de programas y meta-evaluaciones académicas; incluye información sobre las expectativas de estas políticas, los diseños de los programas y los desafíos para una implementación efectiva.

Estado de las experiencias 1 a 1 en Iberoamérica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: María Ester Lagos Céspedes y Juan Silva QuirózAño: 2011Presenta el estado de las experiencias educativas en los países de Iberoamérica que utilizan modelos 1 a 1.

Los efectos del modelo 1:1 en el cambio educativo en las escuelas. Evidencias y desafíos para las políticas iberoamericanas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Manuel Area MoreiraAño: 2011Revisa hallazgos de los estudios evaluativos sobre el impacto de los modelos 1:1 en el contexto anglosajón y enuncia retos y desafíos para el diseño, implementación y evaluación de las políticas 1:1 en los sistemas escolares iberoamericanos.

Propuesta de contenidos y recursos educativos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: educ.arAño: 2009En torno a los modelos 1 a 1 se plantean rasgos asociados: la tarea de educar para la sociedad del conocimiento, con énfasis en educar por competencias, la configuración de nuevos emisores y destinatarios, y el trabajo con contenidos digitales. Se sugieren recorridos a modo de ejemplo.

Plan Ceibal: evaluación y lecciones aprendidas en la primera experiencia 1 a 1 a nivel nacional.
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Ana Laura MartínezAño: 2010Presentación informativa de la coordinadora del departamento evaluación y seguimiento del plan Ceibal, resume objetivos, fase e implementación, caracteriza con información estadística los hogares y familias, las escuelas, los niños, patrones de uso y nivel cultural, consumos por parte de maestros y niños, e incluye primeros resultados del Plan.

Plan Ceibal:Implementación técnica por el LATU
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Patricia LinnAño: 2009 Resume la función del LATU en la implementación técnica del plan Ceibal, a cargo de tareas de logística, asignación e identificación de cada computadora, de la trazabilidad de las mismas desde su salida hasta el niño a quien se le entrega, y de la parte técnica propiamente dicha, es decir de instalar programas en las laptops y en los servidores, de las conexiones a la red ceibal, de la conectividad entre las máquinas y más.

Presentación técnica Proyecto CEIBAL
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Fiorella HaimAño: 2008Presentación de los aspectos técnicos, de la conectividad y la red mesh del plan Ceibal.

La pregunta es ¿para qué?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Conectar IgualdadAño: 2011Resumen de la conferencia de Begoña Gros, Doctora en Pedagogía y especialista en el estudio de la integración de TICs al aprendizaje en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA sobre el uso de computadoras portátiles en educación, con particular referencia al caso español y las implicancias educativas de los programas 1 a 1.

La computación uno a uno: nuevas perspectivas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Eugenio Severín y Christine CapotaAño: 2011Propone un nuevo enfoque de iniciativas 1 a 1 en Iberoamérica, menos centrado en la tecnología y más en el aprendizaje y en la relación que tiene cada estudiante con su propio aprendizaje, en el que los dispositivos digitales se incluyen entre muchos otros factores.

Los modelos 1:1 en Educación. Prácticas internacionales, evidencia comparada e implicaciones políticas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Óscar Valiente GonzálezAño: 2011Sistematiza la evidencia sobre iniciativas 1 a 1 a partir de sitios web oficiales, evaluaciones de programas y meta-evaluaciones académicas; incluye información sobre las expectativas de estas políticas, los diseños de los programas y los desafíos para una implementación efectiva.

Estado de las experiencias 1 a 1 en Iberoamérica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: María Ester Lagos Céspedes y Juan Silva QuirózAño: 2011Presenta el estado de las experiencias educativas en los países de Iberoamérica que utilizan modelos 1 a 1.

Los efectos del modelo 1:1 en el cambio educativo en las escuelas. Evidencias y desafíos para las políticas iberoamericanas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Manuel Area MoreiraAño: 2011Revisa hallazgos de los estudios evaluativos sobre el impacto de los modelos 1:1 en el contexto anglosajón y enuncia retos y desafíos para el diseño, implementación y evaluación de las políticas 1:1 en los sistemas escolares iberoamericanos.