Archivo educ.ar

Los modelos 1:1 en Educación. Prácticas internacionales, evidencia comparada e implicaciones políticas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Óscar Valiente GonzálezAño: 2011Sistematiza la evidencia sobre iniciativas 1 a 1 a partir de sitios web oficiales, evaluaciones de programas y meta-evaluaciones académicas; incluye información sobre las expectativas de estas políticas, los diseños de los programas y los desafíos para una implementación efectiva.

Estado de las experiencias 1 a 1 en Iberoamérica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: María Ester Lagos Céspedes y Juan Silva QuirózAño: 2011Presenta el estado de las experiencias educativas en los países de Iberoamérica que utilizan modelos 1 a 1.

Los efectos del modelo 1:1 en el cambio educativo en las escuelas. Evidencias y desafíos para las políticas iberoamericanas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Manuel Area MoreiraAño: 2011Revisa hallazgos de los estudios evaluativos sobre el impacto de los modelos 1:1 en el contexto anglosajón y enuncia retos y desafíos para el diseño, implementación y evaluación de las políticas 1:1 en los sistemas escolares iberoamericanos.

Aulas de la cultura gamer

Texto | Artículos

Frases como «Perdí una vida», «Pasé de nivel». Mundos virtuales. Horas en foros. Chats con amigos. Pantallas encendidas durante horas y horas, iluminando las caras de chicos. ¿Qué es lo que tienen los videojuegos que atrapan tanto a los jóvenes? ¿Qué es lo que sucede detrás de las pantallas que tanto los invita a quedarse?

Congreso “Interfaces en Palermo”

Texto | Artículos

La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo invita al primer Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación para autoridades y profesores del Nivel Medio: “Interfaces en Palermo”. El mismo es de carácter académico y no arancelado.

OLPC en América del Sur

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Derndorfer ChristophAño: 2010Considerando que América del Sur representa la mayor concentración de proyectos OLPC activos en el mundo, en esta serie de notas el autor ofrece una perspectiva general sobre los desarrollos de OPLC en esta región. En el primero de los artículos (“En el marco de la implementación de programas en todo el mundo”) Derndorfer, que ha trabajado con OLPC en la región, determinó seis criterios de implementación exitosa de proyectos TIC para educación en países en desarrollo. En la segunda nota (“Una visión general de OLPC en Uruguay, Paraguay y Perú.”), repasa la experiencia de otros países de otras regiones en relación a la experiencia en Perú, Paraguay y Uruguay.

Iniciativas 1 a 1

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este documento las iniciativas 1 a 1 son entendidas como un paso importante para cerrar la brecha digital y promover la equidad. Se ofrece una perspectiva de las iniciativas 1 a 1 en educación que han comenzado a surgir en los últimos años, tanto en Europa como en América Latina y El Caribe. Además, se analizarán algunos programas 1 a 1 desarrollados en otras partes del mundo.

La UNR tendrá el primer doctorado en biociencias de América latina

Texto | Artículos

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) firmó un acuerdo con la universidad de Göttingen, una de las más importantes de Europa. El título internacional será válido en la Argentina y también en Alemania.

Distinción internacional para Conectar Igualdad

Texto | Artículos

El Programa Conectar Igualdad fue premiado hoy en el marco de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se desarrolla en Cádiz, España. Formará parte de la publicación 20 Buenas Prácticas en Políticas Públicas de Juventud.

Los modelos 1:1 en Educación. Prácticas internacionales, evidencia comparada e implicaciones políticas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Óscar Valiente GonzálezAño: 2011Sistematiza la evidencia sobre iniciativas 1 a 1 a partir de sitios web oficiales, evaluaciones de programas y meta-evaluaciones académicas; incluye información sobre las expectativas de estas políticas, los diseños de los programas y los desafíos para una implementación efectiva.

Estado de las experiencias 1 a 1 en Iberoamérica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: María Ester Lagos Céspedes y Juan Silva QuirózAño: 2011Presenta el estado de las experiencias educativas en los países de Iberoamérica que utilizan modelos 1 a 1.

Los efectos del modelo 1:1 en el cambio educativo en las escuelas. Evidencias y desafíos para las políticas iberoamericanas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Manuel Area MoreiraAño: 2011Revisa hallazgos de los estudios evaluativos sobre el impacto de los modelos 1:1 en el contexto anglosajón y enuncia retos y desafíos para el diseño, implementación y evaluación de las políticas 1:1 en los sistemas escolares iberoamericanos.

Aulas de la cultura gamer

Texto | Artículos

Frases como «Perdí una vida», «Pasé de nivel». Mundos virtuales. Horas en foros. Chats con amigos. Pantallas encendidas durante horas y horas, iluminando las caras de chicos. ¿Qué es lo que tienen los videojuegos que atrapan tanto a los jóvenes? ¿Qué es lo que sucede detrás de las pantallas que tanto los invita a quedarse?

Congreso “Interfaces en Palermo”

Texto | Artículos

La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo invita al primer Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación para autoridades y profesores del Nivel Medio: “Interfaces en Palermo”. El mismo es de carácter académico y no arancelado.

OLPC en América del Sur

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Autor: Derndorfer ChristophAño: 2010Considerando que América del Sur representa la mayor concentración de proyectos OLPC activos en el mundo, en esta serie de notas el autor ofrece una perspectiva general sobre los desarrollos de OPLC en esta región. En el primero de los artículos (“En el marco de la implementación de programas en todo el mundo”) Derndorfer, que ha trabajado con OLPC en la región, determinó seis criterios de implementación exitosa de proyectos TIC para educación en países en desarrollo. En la segunda nota (“Una visión general de OLPC en Uruguay, Paraguay y Perú.”), repasa la experiencia de otros países de otras regiones en relación a la experiencia en Perú, Paraguay y Uruguay.

Iniciativas 1 a 1

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este documento las iniciativas 1 a 1 son entendidas como un paso importante para cerrar la brecha digital y promover la equidad. Se ofrece una perspectiva de las iniciativas 1 a 1 en educación que han comenzado a surgir en los últimos años, tanto en Europa como en América Latina y El Caribe. Además, se analizarán algunos programas 1 a 1 desarrollados en otras partes del mundo.

La UNR tendrá el primer doctorado en biociencias de América latina

Texto | Artículos

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) firmó un acuerdo con la universidad de Göttingen, una de las más importantes de Europa. El título internacional será válido en la Argentina y también en Alemania.

Distinción internacional para Conectar Igualdad

Texto | Artículos

El Programa Conectar Igualdad fue premiado hoy en el marco de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se desarrolla en Cádiz, España. Formará parte de la publicación 20 Buenas Prácticas en Políticas Públicas de Juventud.