- Directivos 36
- Docentes 416
- Estudiantes 721
- Ciclo Básico 119
- Ciclo Orientado 119
- Inicial 287
- Agro y Ambiente 1
- Arte 34
- Artes Audiovisuales 28
- Artes Visuales 11
- Biología 43
- Ciencia Política 4
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 262
- Ciencias Sociales 245
- Ciencias de la Educación 17
- Comunicación 29
- Cultura y Sociedad 18
- Economía 6
- Educación Artística 53
- Educación Digital 145
- Educación Física 46
- Educación Sexual Integral 6
- Educación Tecnológica y Digital 276
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 35
- Física 18
- Geografía 12
- Historia 58
- Juego 16
- Juguetes 1
- Lengua 41
- Lengua y Literatura 90
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 8
- Matemática 155
- Música 43
- No disciplinar 2
- Otros 18
- Química 6
- Robótica y Programación 27
- Sociología 1
- Teatro 7
- Tecnología Educativa 2
- Turismo 1
- Audio 11
- Colección 13
- Galería de imágenes 20
- Actividades 854
- Artículos 186
- Efemérides 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 1462
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Guillermo Quiroz alumno de Ciudad Evita
Texto
Guillermo Quiroz es alumno de la Escuela Secundaria de Educación Media Nº 21, de la localidad de Ciudad Evita, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta, entre otras cosas, la sorpresa que le generó a él, a sus compañeros y a su familia la noticia de que iba a recibir una de las netbooks del plan Conectar Igualdad.

Jorge Landande, Jefe de Preceptores de una escuela de Moreno
Texto
Jorge Landande es el jefe de preceptores de la Escuela de Educación Media Nº 7, de la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires.En esta entrevista nos cuenta cómo la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad revolucionó no solo a la escuela sino a todo el barrio.

Fernando Yan: profesor de Informática
Texto
Fernando Yan es profesor de Informática de la Escuela Secundaria Básica Nº 32 de la localidad de El Talar, provincia de Buenos Aires. Él cuenta que su idea como profesor de Informática es realizar ciertos talleres y cuadernillos con cuestiones prácticas para que los alumnos puedan entrar en el mundo informático.

Gustavo Herrera, vicedirector de una escuela secundaria de Moreno
Texto
Gustavo Herrera es el vicedirector de la Escuela de Educación Media Nº 7 de la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta sobre la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad, y las nuevas posibilidades de trabajo que se abrieron tanto a la escuela como a los alumnos.

Bárbara, alumna de 4º año
Texto
Bárbara es alumna de 4º año de la Escuela Secundaria Básica N° 32 de El Talar, localidad de la provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta que gracias al Prgorama Conectar Igualdad ella tuvo su primera computadora, y que está aprendiendo a manejarla.

Conectar Igualdad: Club de Ciencias
Texto
Matías Quevedo, de la Escuela N° 4-507 de San Rafael, provincia de Mendoza, cuenta su experiencia con las netbooks en el Club de Ciencias de su escuela.

Conectar Igualdad: Niels Hansen, alumno de San Juan
Texto
Niels Hansen, es alumno de la Escuela E.P.E.T. N° 4, de la provincia de San Juan. En esta entrevista nos cuenta sus opiniones acerca del trabajo en el aula con las netbooks y sobre la importancia de que se creen más videojuegos relacionados con los temas de la escuela, para aprender jugando, dice Niels.

Laura Prieto: egresada de la Escuela N.° 4-507 de Mendoza
Texto
Laura Prieto es una egresada de la Escuela N.° 4-507, de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista, cuenta qué implica pertenecer a la primera promoción que recibió las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Patricia Guerri, docente de San Juan
Texto
Patricia Guerri es docente de Relaciones Humanas de la Escuela EPET N° 4, de la provincia de San Juan. En esta entrevista cuenta la experiencia de trabajo en el aula con las netbooks de Conectar Igualdad, y destaca la importancia de que el alumnado incorpore la información que recibe de internet con un filtro crítico propio.

Guillermo Quiroz alumno de Ciudad Evita
Texto
Guillermo Quiroz es alumno de la Escuela Secundaria de Educación Media Nº 21, de la localidad de Ciudad Evita, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta, entre otras cosas, la sorpresa que le generó a él, a sus compañeros y a su familia la noticia de que iba a recibir una de las netbooks del plan Conectar Igualdad.

Jorge Landande, Jefe de Preceptores de una escuela de Moreno
Texto
Jorge Landande es el jefe de preceptores de la Escuela de Educación Media Nº 7, de la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires.En esta entrevista nos cuenta cómo la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad revolucionó no solo a la escuela sino a todo el barrio.

Fernando Yan: profesor de Informática
Texto
Fernando Yan es profesor de Informática de la Escuela Secundaria Básica Nº 32 de la localidad de El Talar, provincia de Buenos Aires. Él cuenta que su idea como profesor de Informática es realizar ciertos talleres y cuadernillos con cuestiones prácticas para que los alumnos puedan entrar en el mundo informático.

Gustavo Herrera, vicedirector de una escuela secundaria de Moreno
Texto
Gustavo Herrera es el vicedirector de la Escuela de Educación Media Nº 7 de la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta sobre la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad, y las nuevas posibilidades de trabajo que se abrieron tanto a la escuela como a los alumnos.

Bárbara, alumna de 4º año
Texto
Bárbara es alumna de 4º año de la Escuela Secundaria Básica N° 32 de El Talar, localidad de la provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta que gracias al Prgorama Conectar Igualdad ella tuvo su primera computadora, y que está aprendiendo a manejarla.

Conectar Igualdad: Club de Ciencias
Texto
Matías Quevedo, de la Escuela N° 4-507 de San Rafael, provincia de Mendoza, cuenta su experiencia con las netbooks en el Club de Ciencias de su escuela.

Conectar Igualdad: Niels Hansen, alumno de San Juan
Texto
Niels Hansen, es alumno de la Escuela E.P.E.T. N° 4, de la provincia de San Juan. En esta entrevista nos cuenta sus opiniones acerca del trabajo en el aula con las netbooks y sobre la importancia de que se creen más videojuegos relacionados con los temas de la escuela, para aprender jugando, dice Niels.

Laura Prieto: egresada de la Escuela N.° 4-507 de Mendoza
Texto
Laura Prieto es una egresada de la Escuela N.° 4-507, de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista, cuenta qué implica pertenecer a la primera promoción que recibió las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Patricia Guerri, docente de San Juan
Texto
Patricia Guerri es docente de Relaciones Humanas de la Escuela EPET N° 4, de la provincia de San Juan. En esta entrevista cuenta la experiencia de trabajo en el aula con las netbooks de Conectar Igualdad, y destaca la importancia de que el alumnado incorpore la información que recibe de internet con un filtro crítico propio.