Archivo educ.ar

Recursos en red (III)

Texto

Este material para docentes presenta una tecnología transmisiva, la webquest, y explica su utilidad para la enseñanza del inglés como lengua extranjera, además de brindar algunas pautas para su uso.

Especiales que acompañan la tarea docente

Texto | Artículos

A lo largo de 2014, educ.ar desarrolló especiales y minisitios temáticos, con materiales innovadores que permiten a los docentes adaptarlos para trabajar en el aula. Efemérides escolares, «visitas» de especialistas, orientación vocacional y temas específicos pensados para el aula y las actividades escolares.

Dar Pie: manual para docentes

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Dar Pie es un juego de orientación vocacional basado en 100 fotografías que colabora a acompañar a los alumnos en el proceso de elección de proyectos futuros de vida, personales, educativos y/o laborales.

Dar Pie: manual autoadministrable para alumnos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Dar Pie es un juego de orientación vocacional basado en 100 fotografías que busca acompañar a los estudiantes en el proceso de elección de proyectos futuros de vida, personales, educativos y/o laborales. Si bien el programa puede autoadministrarse, es conveniente compartir la producción con los docentes y/o integrantes de los equipos de orientación que coordinan las actividades de Orientación Vocacional.

«Educ.ar en el aula» en Neuquén

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Spot de las jornadas presenciales de formación docente «Educ.ar en el aula», que se desarrollarán en Zapala, Junín de los Andes y Neuquén Capital, durante octubre de 2014.

Los géneros periodísticos: la noticia

Texto | Actividades

Actividades para conocer los géneros periodísticos, su historia y características, y la estructura y particularidades de un género puntual: la noticia.

El peligroso oficio del científico: Galileo Galilei

Texto | Actividades

Esta secuencia propone desarrollar una investigación acerca de la figura de Galileo Galilei, uno de los fundadores de la física clásica, para realizar una línea de tiempo que lo contextualice históricamente y elaborar una biografía multimedia.

Diez recursos y propuestas sobre Julio Cortázar

Texto | Artículos

En el centenario del nacimiento de Julio Cortázar, el 26 de agosto de 1914, diez recursos y propuestas para trabajar aspectos variados de la vida y obra de este autor siempre vigente, siempre «joven», que sigue constituyendo una puerta de entrada a la literatura para generaciones de adolescentes y jóvenes.  

Curso autoasistido en formato de audio para estudiantes con discapacidad visual

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se encuentra disponible para descargar un nuevo material realizado por el equipo central de Educación Especial del Programa Conectar Igualdad en conjunto con la Asociación Civil Tiflonexos. Se trata de un curso autoasistido que cuenta con siete módulos en formato de audio para estudiantes con discapacidad visual. Además, cuenta con los módulos en formato de texto para que docentes, estudiantes o familiares puedan acompañar y ayudar al cursante.

Recursos en red (III)

Texto

Este material para docentes presenta una tecnología transmisiva, la webquest, y explica su utilidad para la enseñanza del inglés como lengua extranjera, además de brindar algunas pautas para su uso.

Especiales que acompañan la tarea docente

Texto | Artículos

A lo largo de 2014, educ.ar desarrolló especiales y minisitios temáticos, con materiales innovadores que permiten a los docentes adaptarlos para trabajar en el aula. Efemérides escolares, «visitas» de especialistas, orientación vocacional y temas específicos pensados para el aula y las actividades escolares.

Dar Pie: manual para docentes

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Dar Pie es un juego de orientación vocacional basado en 100 fotografías que colabora a acompañar a los alumnos en el proceso de elección de proyectos futuros de vida, personales, educativos y/o laborales.

Dar Pie: manual autoadministrable para alumnos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Dar Pie es un juego de orientación vocacional basado en 100 fotografías que busca acompañar a los estudiantes en el proceso de elección de proyectos futuros de vida, personales, educativos y/o laborales. Si bien el programa puede autoadministrarse, es conveniente compartir la producción con los docentes y/o integrantes de los equipos de orientación que coordinan las actividades de Orientación Vocacional.

«Educ.ar en el aula» en Neuquén

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Spot de las jornadas presenciales de formación docente «Educ.ar en el aula», que se desarrollarán en Zapala, Junín de los Andes y Neuquén Capital, durante octubre de 2014.

Los géneros periodísticos: la noticia

Texto | Actividades

Actividades para conocer los géneros periodísticos, su historia y características, y la estructura y particularidades de un género puntual: la noticia.

El peligroso oficio del científico: Galileo Galilei

Texto | Actividades

Esta secuencia propone desarrollar una investigación acerca de la figura de Galileo Galilei, uno de los fundadores de la física clásica, para realizar una línea de tiempo que lo contextualice históricamente y elaborar una biografía multimedia.

Diez recursos y propuestas sobre Julio Cortázar

Texto | Artículos

En el centenario del nacimiento de Julio Cortázar, el 26 de agosto de 1914, diez recursos y propuestas para trabajar aspectos variados de la vida y obra de este autor siempre vigente, siempre «joven», que sigue constituyendo una puerta de entrada a la literatura para generaciones de adolescentes y jóvenes.  

Curso autoasistido en formato de audio para estudiantes con discapacidad visual

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se encuentra disponible para descargar un nuevo material realizado por el equipo central de Educación Especial del Programa Conectar Igualdad en conjunto con la Asociación Civil Tiflonexos. Se trata de un curso autoasistido que cuenta con siete módulos en formato de audio para estudiantes con discapacidad visual. Además, cuenta con los módulos en formato de texto para que docentes, estudiantes o familiares puedan acompañar y ayudar al cursante.