- Directivos 6
- Docentes 27
- Estudiantes 29
- Ciclo Básico 13
- Ciclo Orientado 11
- Inicial 25
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 1
- Biología 1
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 24
- Ciencias Sociales 24
- Comunicación 3
- Cultura y Sociedad 2
- Educación Artística 4
- Educación Digital 2
- Educación Física 11
- Educación Sexual Integral 3
- Educación Tecnológica y Digital 15
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Física 2
- Geografía 2
- Historia 6
- Juego 4
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 11
- Literatura 3
- Matemática 18
- Música 6
- No disciplinar 6
- Otros 1
- Química 3
- Robótica y Programación 3
- Audio 12
- Galería de imágenes 1
- Libro electrónico 18
- Actividades 32
- Artículos 38
- Efemérides 2
- Todas 92
- Aprender Conectados 9
- Archivo educ.ar 72
- Seguimos Educando 39
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Seguimos educando en Radio Nacional: segundo y tercer grado de Educación Primaria JUNIO
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional emite diariamente a las 11 hs. contenidos para segundo y tercer grado de la Educación Primaria. La radio pone al aire los programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación. Conducción: Cecilio Flematti. Docente: Bárbara Burgos.

Videojuego sobre tráfico de fauna diseñado por educ.ar
Texto | Artículos
Se trata del primer videojuego educativo diseñado íntegramente por el equipo del portal educ.ar. Participaron del proyecto profesionales de diversas áreas y disciplinas: desarrollo de software, diseño 3D, diseño gráfico, composición de sonido y música, guión y game-play. Muy pronto el código fuente del videojuego será "abierto" para que pueda servir de guía de referencia a las instituciones educativas del país.

23 de abril: Día Mundial del Libro: 10 recursos hacia nuevas formas de leer
Texto | Efemérides
Cada año, el 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor por iniciativa de la Unesco. Les ofrecemos a continuación una selección de notas y recursos que plantean la posibilidad de combinar formas tradicionales de lectura con las novedosas herramientas que provee la web.

Portal educ.ar en 2013
Texto | Artículos
El relanzamiento del portal educ.ar en 2013 buscó dar respuestas a necesidades de todos los actores de la comunidad, en un contexto de cambios sociales, tecnológicos y educativos en la Argentina. Docentes, estudiantes y familias cuentan ahora con espacios participativos específicos, y con contenidos, recursos y servicios diseñados para una educación inclusiva y de calidad indispensable en el siglo XXI.

Conmemoración del 12 de Octubre
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Durante muchos años en la Argentina, el 12 de octubre fue conocido como el Día de la Raza. Esta conmemoración se originó en 1917, a través de un decreto presidencial. El siguiente texto de 2007, analiza las múltiples causas por las cuales se promulgó el decreto en las primeras décadas del siglo XX. Así devela un proceso mucho más complejo que lo que hoy podríamos entender como anti-indigenista y al mismo tiempo da cuenta de los cambios en las formas en las que las sociedades construyen su historia y su legado a través del tiempo.

La clase del día: El avance sobre el territorio
Texto | Actividades
¿A qué se denominó «Campaña del Desierto»? ¿Cuáles fueron los principales intereses que llevaron al Estado a avanzar sobre las tierras del sur? En esta exposición vas a encontrar información para reflexionar sobre este período tan controversial de nuestra historia nacional ¿Lo vemos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Mujeres programadoras 2019 - Nivel primario
Libro electrónico | Actividades
Presentamos una serie de actividades para reflexionar, en el Nivel Primario, sobre la relación de las mujeres con la programación.
Preguntas y respuestas sobre COVID-19 y la presencialidad en la escuela
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente documento, elaborado por los Ministerios de Educación y de Salud de la Nación, tiene como objetivo principal concentrar y facilitar el acceso a la información sobre COVID-19, para poner a disposición de la comunidad educativa información actualizada y confiable que contribuya a la protección de la salud, promoviendo una apropiación integral de los cuidados en la escuela.

Mujeres programadoras 2019 - Nivel secundario
Libro electrónico
Presentamos una serie de actividades para reflexionar, en el Nivel Primario, sobre la relación de las mujeres con la programación.
Seguimos educando en Radio Nacional: segundo y tercer grado de Educación Primaria JUNIO
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional emite diariamente a las 11 hs. contenidos para segundo y tercer grado de la Educación Primaria. La radio pone al aire los programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación. Conducción: Cecilio Flematti. Docente: Bárbara Burgos.

Videojuego sobre tráfico de fauna diseñado por educ.ar
Texto | Artículos
Se trata del primer videojuego educativo diseñado íntegramente por el equipo del portal educ.ar. Participaron del proyecto profesionales de diversas áreas y disciplinas: desarrollo de software, diseño 3D, diseño gráfico, composición de sonido y música, guión y game-play. Muy pronto el código fuente del videojuego será "abierto" para que pueda servir de guía de referencia a las instituciones educativas del país.

23 de abril: Día Mundial del Libro: 10 recursos hacia nuevas formas de leer
Texto | Efemérides
Cada año, el 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor por iniciativa de la Unesco. Les ofrecemos a continuación una selección de notas y recursos que plantean la posibilidad de combinar formas tradicionales de lectura con las novedosas herramientas que provee la web.

Portal educ.ar en 2013
Texto | Artículos
El relanzamiento del portal educ.ar en 2013 buscó dar respuestas a necesidades de todos los actores de la comunidad, en un contexto de cambios sociales, tecnológicos y educativos en la Argentina. Docentes, estudiantes y familias cuentan ahora con espacios participativos específicos, y con contenidos, recursos y servicios diseñados para una educación inclusiva y de calidad indispensable en el siglo XXI.

Conmemoración del 12 de Octubre
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Durante muchos años en la Argentina, el 12 de octubre fue conocido como el Día de la Raza. Esta conmemoración se originó en 1917, a través de un decreto presidencial. El siguiente texto de 2007, analiza las múltiples causas por las cuales se promulgó el decreto en las primeras décadas del siglo XX. Así devela un proceso mucho más complejo que lo que hoy podríamos entender como anti-indigenista y al mismo tiempo da cuenta de los cambios en las formas en las que las sociedades construyen su historia y su legado a través del tiempo.

La clase del día: El avance sobre el territorio
Texto | Actividades
¿A qué se denominó «Campaña del Desierto»? ¿Cuáles fueron los principales intereses que llevaron al Estado a avanzar sobre las tierras del sur? En esta exposición vas a encontrar información para reflexionar sobre este período tan controversial de nuestra historia nacional ¿Lo vemos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Mujeres programadoras 2019 - Nivel primario
Libro electrónico | Actividades
Presentamos una serie de actividades para reflexionar, en el Nivel Primario, sobre la relación de las mujeres con la programación.
Preguntas y respuestas sobre COVID-19 y la presencialidad en la escuela
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente documento, elaborado por los Ministerios de Educación y de Salud de la Nación, tiene como objetivo principal concentrar y facilitar el acceso a la información sobre COVID-19, para poner a disposición de la comunidad educativa información actualizada y confiable que contribuya a la protección de la salud, promoviendo una apropiación integral de los cuidados en la escuela.

Mujeres programadoras 2019 - Nivel secundario
Libro electrónico
Presentamos una serie de actividades para reflexionar, en el Nivel Primario, sobre la relación de las mujeres con la programación.