Segundo Ciclo Archivo educ.ar

La clase del día: La división política argentina en mapas

Texto | Actividades

El territorio argentino es una construcción que se fue delineando a partir de nuestra historia. Compartimos una galería de imágenes de diferentes mapas con división política de cada una de las provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: José Francisco de San Martín

Texto | Actividades

San Martín, también conocido como el Libertador o el Santo de la Espada, fue una de las figuras más relevantes de las historias argentina y latinoamericana. Su actuación durante las luchas por la independencia en Sudamérica lo transformó en un personaje inolvidable para nuestra patria. ¿Cuánto sabés sobre su vida y obra? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: El Cruce de los Andes en 360°

Texto | Actividades

¿Sabés qué pasos y caminos eran parte del recorrido ideado para cruzar los Andes? ¿Conocés sus características o los imaginás simplemente nevados? Compartimos un video realizado para el 200 aniversario de esta gesta heroica, donde se ven los distintos lugares, recorridos y desafíos enfrentados. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: El general San Martín y la Independencia

Texto | Actividades

José de San Martín garantizó nuestra independencia y la llevó más allá de las Provincias Unidas. ¿De qué modo influyó para que el Congreso se reuniera? ¿Qué razones expuso? Podrás conocer las respuestas en este video. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Los eclipses

Texto | Actividades

Se trata de un fenómeno que podemos ver desde nuestro planeta. Ocurre cuando un cuerpo celeste se oscurece debido a la sombra que produce otro cuerpo o por su interposición. Este video explica en detalle cuáles pueden ser esos cuerpos celestes y cómo se proyecta la sombra. ¿Lo vemos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Seguimos educando en Radio Nacional: sexto y séptimo grado o sexto grado  y primer año JULIO

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Radio Nacional emite diariamente a las 15 hs. contenidos para sexto y séptimo grado de Educación Primaria o sexto grado de Educación Primaria y primer año de Educación Secundaria. La radio pone al aire los programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación. Conducción: Monchi Balestra.

Seguimos educando en Radio Nacional: cuarto y quinto grado de Educación Primaria JULIO

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Radio Nacional emite diariamente a las 14 hs. contenidos para cuarto y quinto grado de Educación Primaria. La radio pone al aire los programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación. Conducción: Eugenia Quibel. Docente:Sabrina Flax.

La clase del día: Acta de declaración de la independencia argentina

Texto | Actividades

Se firmó el 9 de julio de 1816 y contó con la aprobación de la mayoría de los representantes, quienes declararon que desde ese momento las Provincias Unidas asumían el carácter de una nación libre e independiente de la Corona española. Compartimos la imagen original de este documento. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: La Ley Sáenz Peña

Texto | Actividades

Sancionada el 10 de febrero 1912, esta ley posibilitó la reforma de un sistema electoral hasta ese momento fraudulento. ¿En qué consistió dicha modificación? ¿En qué contexto social fue sancionada? Un video que responde estas preguntas. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: La división política argentina en mapas

Texto | Actividades

El territorio argentino es una construcción que se fue delineando a partir de nuestra historia. Compartimos una galería de imágenes de diferentes mapas con división política de cada una de las provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: José Francisco de San Martín

Texto | Actividades

San Martín, también conocido como el Libertador o el Santo de la Espada, fue una de las figuras más relevantes de las historias argentina y latinoamericana. Su actuación durante las luchas por la independencia en Sudamérica lo transformó en un personaje inolvidable para nuestra patria. ¿Cuánto sabés sobre su vida y obra? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: El Cruce de los Andes en 360°

Texto | Actividades

¿Sabés qué pasos y caminos eran parte del recorrido ideado para cruzar los Andes? ¿Conocés sus características o los imaginás simplemente nevados? Compartimos un video realizado para el 200 aniversario de esta gesta heroica, donde se ven los distintos lugares, recorridos y desafíos enfrentados. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: El general San Martín y la Independencia

Texto | Actividades

José de San Martín garantizó nuestra independencia y la llevó más allá de las Provincias Unidas. ¿De qué modo influyó para que el Congreso se reuniera? ¿Qué razones expuso? Podrás conocer las respuestas en este video. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: Los eclipses

Texto | Actividades

Se trata de un fenómeno que podemos ver desde nuestro planeta. Ocurre cuando un cuerpo celeste se oscurece debido a la sombra que produce otro cuerpo o por su interposición. Este video explica en detalle cuáles pueden ser esos cuerpos celestes y cómo se proyecta la sombra. ¿Lo vemos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Seguimos educando en Radio Nacional: sexto y séptimo grado o sexto grado  y primer año JULIO

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Radio Nacional emite diariamente a las 15 hs. contenidos para sexto y séptimo grado de Educación Primaria o sexto grado de Educación Primaria y primer año de Educación Secundaria. La radio pone al aire los programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación. Conducción: Monchi Balestra.

Seguimos educando en Radio Nacional: cuarto y quinto grado de Educación Primaria JULIO

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Radio Nacional emite diariamente a las 14 hs. contenidos para cuarto y quinto grado de Educación Primaria. La radio pone al aire los programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación. Conducción: Eugenia Quibel. Docente:Sabrina Flax.

La clase del día: Acta de declaración de la independencia argentina

Texto | Actividades

Se firmó el 9 de julio de 1816 y contó con la aprobación de la mayoría de los representantes, quienes declararon que desde ese momento las Provincias Unidas asumían el carácter de una nación libre e independiente de la Corona española. Compartimos la imagen original de este documento. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: La Ley Sáenz Peña

Texto | Actividades

Sancionada el 10 de febrero 1912, esta ley posibilitó la reforma de un sistema electoral hasta ese momento fraudulento. ¿En qué consistió dicha modificación? ¿En qué contexto social fue sancionada? Un video que responde estas preguntas. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.