- Directivos 183
- Docentes 1171
- Estudiantes 669
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 3
- Agro y Ambiente 5
- Arte 30
- Artes Audiovisuales 22
- Artes Visuales 11
- Biología 92
- Ciencia Política 8
- Ciencias 8
- Ciencias Naturales 200
- Ciencias Sociales 266
- Ciencias de la Educación 73
- Comunicación 51
- Cultura y Sociedad 55
- Economía 7
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 13
- Educación Digital 75
- Educación Física 7
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 155
- Filosofía 99
- Formación Ética y Ciudadana 164
- Física 15
- Geografía 50
- Historia 202
- Juego 13
- Juguetes 1
- Lengua 19
- Lengua y Literatura 123
- Lenguas Extranjeras 31
- Literatura 38
- Matemática 36
- Música 17
- No disciplinar 23
- Otros 10
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 8
- Química 16
- Robótica y Programación 22
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 8
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 25
- Turismo 17
- Actividades 392
- Artículos 603
- Efemérides 40
- Educación Artística 1
- Educación Especial 3
- Educación Rural 1
- Conectar Igualdad 45
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 44
- Seguimos Educando 180
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Misión 4: pensar la soberanía
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es pensar en el concepto de soberanía a partir de la historia que une a la Argentina con el continente antártico. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

Misión 3: cuidar los glaciares
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es conocer qué son los glaciares y por qué son tan importantes. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

Misión 2: pensar el territorio y sus representaciones
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es conocer el mapa bicontinental y reflexionar sobre las representaciones del territorio argentino. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

Misión 1: conocer el Tratado Antártico
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es conocer el Tratado Antártico. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.
26 de enero: Día de la Educación Ambiental
Texto | Efemérides
Esta efeméride enfatiza la importancia de la educación para promover una ciudadanía crítica comprometida con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad de la vida.
El genocidio del pueblo gitano romaní durante el Holocausto
Texto | Efemérides
En el nazismo, las personas de origen gitano fueron perseguidas y apartadas en guetos y campos de concentración. La mayoría fue asesinada, al mismo tiempo que el pueblo judío. Al tratar este genocidio históricamente invisibilizado, este recurso permite comprender aspectos significativos sobre el período, las causas y las consecuencias de esos hechos.
Archivo educ.ar: por qué y para qué
Texto | Artículos
En 2023 el portal educ.ar lanza el Archivo educ.ar. Te contamos por qué resguardamos y ponemos a disposición contenidos digitales creados en etapas anteriores del portal y para qué pueden serte útiles.

Memorias del Holocausto en Argentina: un mapa de espacios, archivos y memoriales
Texto | Actividades
Este mapa interactivo presenta una selección de lugares de memoria vinculados al Holocausto en nuestro país. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación, el Archivo Nacional de Memoria dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Dirección Nacional de Derechos Humanos de Cancillería.
Patrimonio mundial en Argentina: proyectos para replicar en las aulas
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite conocer el trabajo de dos escuelas miembro de la red PEA UNESCO Argentina referido al patrimonio mundial a fin de favorecer la concientización de la comunidad educativa respecto de la identificación de bienes de valor patrimonial, su preservación y transmisión.

Misión 4: pensar la soberanía
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es pensar en el concepto de soberanía a partir de la historia que une a la Argentina con el continente antártico. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

Misión 3: cuidar los glaciares
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es conocer qué son los glaciares y por qué son tan importantes. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

Misión 2: pensar el territorio y sus representaciones
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es conocer el mapa bicontinental y reflexionar sobre las representaciones del territorio argentino. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

Misión 1: conocer el Tratado Antártico
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es conocer el Tratado Antártico. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.
26 de enero: Día de la Educación Ambiental
Texto | Efemérides
Esta efeméride enfatiza la importancia de la educación para promover una ciudadanía crítica comprometida con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad de la vida.
El genocidio del pueblo gitano romaní durante el Holocausto
Texto | Efemérides
En el nazismo, las personas de origen gitano fueron perseguidas y apartadas en guetos y campos de concentración. La mayoría fue asesinada, al mismo tiempo que el pueblo judío. Al tratar este genocidio históricamente invisibilizado, este recurso permite comprender aspectos significativos sobre el período, las causas y las consecuencias de esos hechos.
Archivo educ.ar: por qué y para qué
Texto | Artículos
En 2023 el portal educ.ar lanza el Archivo educ.ar. Te contamos por qué resguardamos y ponemos a disposición contenidos digitales creados en etapas anteriores del portal y para qué pueden serte útiles.

Memorias del Holocausto en Argentina: un mapa de espacios, archivos y memoriales
Texto | Actividades
Este mapa interactivo presenta una selección de lugares de memoria vinculados al Holocausto en nuestro país. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación, el Archivo Nacional de Memoria dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Dirección Nacional de Derechos Humanos de Cancillería.
Patrimonio mundial en Argentina: proyectos para replicar en las aulas
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite conocer el trabajo de dos escuelas miembro de la red PEA UNESCO Argentina referido al patrimonio mundial a fin de favorecer la concientización de la comunidad educativa respecto de la identificación de bienes de valor patrimonial, su preservación y transmisión.