Resultado de búsqueda la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
General Experiencias pedagógicas la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655

Una propuesta con emoción

Audio

Trabajar las emociones mediante cuentos, poemas, adivinanzas y juegos es una de las estrategias que Magdalena utiliza para fortalecer el vínculo con estudiantes y familias. Ella es docente de Nivel Inicial en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, y comparte su contenido en YouTube.

Plan Nacional de Lectura y Escritura

Colección

Para fortalecer e intensificar las prácticas de lectura, escritura y oralidad en las escuelas de todo el país.

Maratón de Programación y Robótica: alumnos equipo LEX/TECH

Video

Alumnos de la escuela Escuela Técnica N.º 03 «Mariquita Sánchez de Thompson», Ciudad de Buenos Aires, ganadores de la categoría Secundaria (básico) de la Maratón de Programación y Robótica 2018.

Cierre de Convocatoria Juventudes y derechos: ¡Tu voz y tus palabras son necesarias para ejercer tus derechos!

Texto

En el marco de la semana de las juventudes, el Ministerio de Educación, la Secretaría de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) invitamos a estudiantes y docentes de todo el país a ser protagonistas y participar de la convocatoria: Juventudes y Derechos. Fueron presentadas más de 100 producciones originales en diferentes formatos. Luego de un difícil proceso de selección, presentamos los trabajos destacados de la convocatoria.

Maratón de Programación y Robótica: directora de la Escuela Técnica N.º 03 «Mariquita Sánchez de Thompson»

Video

Patricia Di Mango es la directora de la Escuela Técnica N.º 03 «Mariquita Sánchez de Thompson», Ciudad de Buenos Aires. En esa escuela estudian los ganadores de la categoría Secundaria (básico) de la Maratón de Programación y Robótica 2018.

Maratón de Programación y Robótica: directora de la Escuela Técnica N.º 03 "Mariquita Sánchez de Thompson"

Video

Patricia Di Mango es la directora de la Escuela Técnica N.º 03 «Mariquita Sánchez de Thompson», Ciudad de Buenos Aires. En esa escuela estudian los ganadores de la categoría Secundaria (básico) de la Maratón de Programación y Robótica 2018.

Maratón de Programación y Robótica: alumnas de la Escuela Normal Superior «Gral. Manuel Belgrano»

Video

Alumnas de la Escuela Normal Superior «Gral. Manuel Belgrano», provincia de Santiago del Estero, ganadoras de la Mención especial «Mujeres programadoras».

FaciliArt: un proyecto solidario con impresoras 3D

Texto

En una escuela de la ciudad de Mar del Plata, los estudiantes recibieron impresoras 3D y emprendieron un proyecto para realizar prótesis, bio réplicas y férulas que luego se donan al Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil.

Maratón de Programación y Robótica: rectora de la Escuela Normal Superior «Gral. Manuel Belgrano»

Video

Graciela Corpo de Torres es la rectora de la Escuela Normal Superior «Gral. Manuel Belgrano», provincia de Santiago del Estero. En esa escuela estudian las ganadores de la Mención especial «Mujeres programadoras» de la Maratón de Programación y Robótica 2018.

Una propuesta con emoción

Audio

Trabajar las emociones mediante cuentos, poemas, adivinanzas y juegos es una de las estrategias que Magdalena utiliza para fortalecer el vínculo con estudiantes y familias. Ella es docente de Nivel Inicial en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, y comparte su contenido en YouTube.

Plan Nacional de Lectura y Escritura

Colección

Para fortalecer e intensificar las prácticas de lectura, escritura y oralidad en las escuelas de todo el país.

Maratón de Programación y Robótica: alumnos equipo LEX/TECH

Video

Alumnos de la escuela Escuela Técnica N.º 03 «Mariquita Sánchez de Thompson», Ciudad de Buenos Aires, ganadores de la categoría Secundaria (básico) de la Maratón de Programación y Robótica 2018.

Cierre de Convocatoria Juventudes y derechos: ¡Tu voz y tus palabras son necesarias para ejercer tus derechos!

Texto

En el marco de la semana de las juventudes, el Ministerio de Educación, la Secretaría de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) invitamos a estudiantes y docentes de todo el país a ser protagonistas y participar de la convocatoria: Juventudes y Derechos. Fueron presentadas más de 100 producciones originales en diferentes formatos. Luego de un difícil proceso de selección, presentamos los trabajos destacados de la convocatoria.

Maratón de Programación y Robótica: directora de la Escuela Técnica N.º 03 «Mariquita Sánchez de Thompson»

Video

Patricia Di Mango es la directora de la Escuela Técnica N.º 03 «Mariquita Sánchez de Thompson», Ciudad de Buenos Aires. En esa escuela estudian los ganadores de la categoría Secundaria (básico) de la Maratón de Programación y Robótica 2018.

Maratón de Programación y Robótica: directora de la Escuela Técnica N.º 03 "Mariquita Sánchez de Thompson"

Video

Patricia Di Mango es la directora de la Escuela Técnica N.º 03 «Mariquita Sánchez de Thompson», Ciudad de Buenos Aires. En esa escuela estudian los ganadores de la categoría Secundaria (básico) de la Maratón de Programación y Robótica 2018.

Maratón de Programación y Robótica: alumnas de la Escuela Normal Superior «Gral. Manuel Belgrano»

Video

Alumnas de la Escuela Normal Superior «Gral. Manuel Belgrano», provincia de Santiago del Estero, ganadoras de la Mención especial «Mujeres programadoras».

FaciliArt: un proyecto solidario con impresoras 3D

Texto

En una escuela de la ciudad de Mar del Plata, los estudiantes recibieron impresoras 3D y emprendieron un proyecto para realizar prótesis, bio réplicas y férulas que luego se donan al Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil.

Maratón de Programación y Robótica: rectora de la Escuela Normal Superior «Gral. Manuel Belgrano»

Video

Graciela Corpo de Torres es la rectora de la Escuela Normal Superior «Gral. Manuel Belgrano», provincia de Santiago del Estero. En esa escuela estudian las ganadores de la Mención especial «Mujeres programadoras» de la Maratón de Programación y Robótica 2018.