- Ciclo Básico 7
- Ciclo Orientado 6
- Inicial 9
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 1
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 3
- Ciencias Sociales 7
- Ciencias de la Educación 2
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 5
- Educación Digital 5
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Formación Ética y Ciudadana 7
- Física 1
- Geografía 5
- Historia 7
- Lengua y Literatura 12
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 3
- Matemática 1
- Música 1
- Robótica y Programación 2
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 3
- Audio 8
- Interactivo 1
- Libro electrónico 5
- Actividades 9
- Artículos 6
- Efemérides 1
- Todas 38
- ConectarLab 5
- Plan Nacional de Lecturas 10
- Seguimos Educando 13
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Maurice Sendak y las profundidades de la infancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Maurice Sendak nació el 10 de junio de 1928 y fue uno de los más notables autores de literatura infantil del mundo. Sus libros rompieron con la idea de una infancia idílica. Además, lejos de ofrecer un refugio donde estar a salvo de todo, propuso a las niñeces una literatura cargada de audacia y emotividad.

17 de agosto: «Liberar la Patria»
Libro electrónico | Actividades
Las y los invitamos a abordar la figura de Juana Azurduy y su papel en las luchas revolucionarias por la independencia latinoamericana desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
Maurice Sendak y las profundidades de la infancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Maurice Sendak nació el 10 de junio de 1928 y fue uno de los más notables autores de literatura infantil del mundo. Sus libros rompieron con la idea de una infancia idílica. Además, lejos de ofrecer un refugio donde estar a salvo de todo, propuso a las niñeces una literatura cargada de audacia y emotividad.

17 de agosto: «Liberar la Patria»
Libro electrónico | Actividades
Las y los invitamos a abordar la figura de Juana Azurduy y su papel en las luchas revolucionarias por la independencia latinoamericana desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.