- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 11
- Artes Visuales 6
- Biología 33
- Ciencia Política 2
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 13
- Ciencias Sociales 33
- Ciencias de la Educación 15
- Comunicación 11
- Cultura y Sociedad 29
- Economía 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 21
- Educación Tecnológica y Digital 20
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 19
- Física 2
- Geografía 5
- Historia 32
- Inglés 1
- Juego 2
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 63
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 8
- Matemática 7
- Música 2
- No disciplinar 5
- Otros 2
- Psicología 1
- Química 1
- Robótica y Programación 5
- Tecnología Educativa 12
- Audio 57
- Colección 19
- Galería de imágenes 1
- Actividades 18
- Artículos 29
- Efemérides 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 1
- Educación Rural 1
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 30
- Plan Nacional de Lecturas 42
- Seguimos Educando 104
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Recetas de robots
Colección | Material audiovisual
Una serie de 17 episodios educativos para aprender desde casa cómo construir desde cero un robot. Esta serie invita a conocer cómo funciona la electrónica, la programación y la mecánica de los robots utilizando el simulador Tinkercad.
La maravilla del continuo
Video | Material audiovisual
Este video explica qué es un sensor analógico y cómo programar un potenciómetro. Este es el capítulo 9 de la serie Recetas de Robots.
Escenarios combinados para enseñar y aprender: escuelas, hogares y pantallas
Libro electrónico
Ideas, conceptos, reflexiones y sugerencias didácticas para combinar espacios de enseñanza virtuales y presenciales en el marco de situaciones de aislamiento parcial.
Claves y caminos para enseñar en ambientes virtuales
Libro electrónico
Ideas, conceptos, bibliografía y sugerencias didácticas para pensar y desarrollar clases en plataformas y espacios virtuales.

Colección de recursos Huayra GNU/Linux
Colección | Artículos
Huayra GNU/Linux es el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional. Este sistema operativo tiene aplicaciones para oficina, manejo de redes sociales, reproductores multimedia, agenda, calendario, avisos, internet full, compatibilidad asegurada con servicios de streaming de películas o música, etcétera. Esta colección ofrece materiales para saber acerca del sistema, conocer algunas de sus aplicaciones y cómo utilizarlas.
De generación en generación
Video | Material audiovisual
Las distintas generaciones de celulares son solo una parte de la historia de las telecomunicaciones. El video recorre el proceso de transformaciones desde la primera generación hasta la cuarta, que es la actual. Este video pertenece a la serie Conectados en el aire, basada en la exposición «#Conectados: una mirada a la tecnología que nos acerca» de Fundación Telefónica Movistar.
Buceando entre cables submarinos
Video | Material audiovisual
Gran parte de las telecomunicaciones de la Argentina con el mundo emplean la fibra óptica de los cables submarinos. Este recurso profundiza en tres de esos cables y señala sus características. Este video pertenece a la serie Viaje al interior de la red, basada en la exposición «#Conectados: una mirada a la tecnología que nos acerca» de Fundación Telefónica Movistar.

Cuentos en nuestros parques
Colección
Oche Califa cuenta historias que transcurren en parques nacionales argentinos.
Un animal sabedor, de Oche Califa
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita leer esta historia sobre el origen del Parque Nacional El Rey, en la provincia de Salta. Encontrarás información adicional sobre el tapir. Ilustrada por Diego Florio.

Recetas de robots
Colección | Material audiovisual
Una serie de 17 episodios educativos para aprender desde casa cómo construir desde cero un robot. Esta serie invita a conocer cómo funciona la electrónica, la programación y la mecánica de los robots utilizando el simulador Tinkercad.
La maravilla del continuo
Video | Material audiovisual
Este video explica qué es un sensor analógico y cómo programar un potenciómetro. Este es el capítulo 9 de la serie Recetas de Robots.
Escenarios combinados para enseñar y aprender: escuelas, hogares y pantallas
Libro electrónico
Ideas, conceptos, reflexiones y sugerencias didácticas para combinar espacios de enseñanza virtuales y presenciales en el marco de situaciones de aislamiento parcial.
Claves y caminos para enseñar en ambientes virtuales
Libro electrónico
Ideas, conceptos, bibliografía y sugerencias didácticas para pensar y desarrollar clases en plataformas y espacios virtuales.

Colección de recursos Huayra GNU/Linux
Colección | Artículos
Huayra GNU/Linux es el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional. Este sistema operativo tiene aplicaciones para oficina, manejo de redes sociales, reproductores multimedia, agenda, calendario, avisos, internet full, compatibilidad asegurada con servicios de streaming de películas o música, etcétera. Esta colección ofrece materiales para saber acerca del sistema, conocer algunas de sus aplicaciones y cómo utilizarlas.
De generación en generación
Video | Material audiovisual
Las distintas generaciones de celulares son solo una parte de la historia de las telecomunicaciones. El video recorre el proceso de transformaciones desde la primera generación hasta la cuarta, que es la actual. Este video pertenece a la serie Conectados en el aire, basada en la exposición «#Conectados: una mirada a la tecnología que nos acerca» de Fundación Telefónica Movistar.
Buceando entre cables submarinos
Video | Material audiovisual
Gran parte de las telecomunicaciones de la Argentina con el mundo emplean la fibra óptica de los cables submarinos. Este recurso profundiza en tres de esos cables y señala sus características. Este video pertenece a la serie Viaje al interior de la red, basada en la exposición «#Conectados: una mirada a la tecnología que nos acerca» de Fundación Telefónica Movistar.

Cuentos en nuestros parques
Colección
Oche Califa cuenta historias que transcurren en parques nacionales argentinos.
Un animal sabedor, de Oche Califa
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita leer esta historia sobre el origen del Parque Nacional El Rey, en la provincia de Salta. Encontrarás información adicional sobre el tapir. Ilustrada por Diego Florio.