- Administración 1
- Arte 15
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 12
- Biología 11
- Ciencia Política 13
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 16
- Ciencias Sociales 62
- Ciencias de la Educación 53
- Comunicación 12
- Cultura y Sociedad 62
- Economía 5
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 12
- Educación Digital 51
- Educación Física 13
- Educación Sexual Integral 12
- Educación Tecnológica y Digital 48
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 25
- Física 1
- Geografía 1
- Historia 47
- Juego 2
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 86
- Literatura 6
- Matemática 16
- Música 1
- Otros 6
- Psicología 1
- Robótica y Programación 16
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 14
- Audio 62
- Colección 43
- Galería de imágenes 3
- Actividades 10
- Artículos 43
- Efemérides 7
- Canal Encuentro 26
- Latinoamérica 25
- Plan Nacional de Lecturas 74
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Actividades enchufadas y desenchufadas
Interactivo
En este recurso se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

La educación en democracia: Línea de Tiempo
Interactivo
La educación fue uno de los lugares que la dictadura eligió para golpear a la sociedad. Basta recordar que con total crueldad y ensañamiento definió qué historia contar, qué temas prohibir y a quienes perseguir. La educación pública fue resistencia y refugio al terrorismo de Estado y, luego de cuarenta años de democracia ininterrumpida, puede llegarse a la conclusión de que no hay democracia plena sin el acceso a la educación. A continuación, una línea de tiempo con los hitos políticos, sociales, culturales y educativos más importantes desde la restauración de la democracia en 1983.

Recomendaciones para desarrollar propuestas pedagógicas en escenarios diversos
Texto
En esta nota se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).
26 de enero: Día de la Educación Ambiental
Texto | Efemérides
Esta efeméride enfatiza la importancia de la educación para promover una ciudadanía crítica comprometida con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad de la vida.

Museo Nacional de Bellas Artes: una propuesta entramada entre el mundo físico y el digital
Texto | Artículos
Los y las invitamos a conocer y explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital desde el portal educ.ar.

Azules profundos
Libro electrónico
El color azul nos hace pensar en el cielo, el mar, los ríos y los lagos. A veces, puede transmitirnos la sensación de frescura y profundidad. Este material propone descubrir las historias que esconden los azules profundos a partir de un recorrido por diferentes obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Rojos extremos
Libro electrónico
El color rojo está en la naturaleza y se hace más intenso junto a su complementario: el verde. Los rojos nos llaman la atención y también transmiten emociones. Este material propone descubrir las historias que esconden los rojos extremos a partir de un recorrido por diferentes obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Rodin en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El artista francés Auguste Rodin fue uno de los escultores más innovadores del siglo XIX y principios del XX. Este material permite conocer su proceso creativo y los recursos que utilizaba para expresar los sentimientos y representar el movimiento a partir de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Xul Solar en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
Xul Solar es uno de los artistas más originales del arte argentino. Este material propone una aproximación a su historia, sus pinturas y sus invenciones, destacadas por su enorme imaginación y colorido, a partir de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Actividades enchufadas y desenchufadas
Interactivo
En este recurso se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

La educación en democracia: Línea de Tiempo
Interactivo
La educación fue uno de los lugares que la dictadura eligió para golpear a la sociedad. Basta recordar que con total crueldad y ensañamiento definió qué historia contar, qué temas prohibir y a quienes perseguir. La educación pública fue resistencia y refugio al terrorismo de Estado y, luego de cuarenta años de democracia ininterrumpida, puede llegarse a la conclusión de que no hay democracia plena sin el acceso a la educación. A continuación, una línea de tiempo con los hitos políticos, sociales, culturales y educativos más importantes desde la restauración de la democracia en 1983.

Recomendaciones para desarrollar propuestas pedagógicas en escenarios diversos
Texto
En esta nota se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).
26 de enero: Día de la Educación Ambiental
Texto | Efemérides
Esta efeméride enfatiza la importancia de la educación para promover una ciudadanía crítica comprometida con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad de la vida.

Museo Nacional de Bellas Artes: una propuesta entramada entre el mundo físico y el digital
Texto | Artículos
Los y las invitamos a conocer y explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital desde el portal educ.ar.

Azules profundos
Libro electrónico
El color azul nos hace pensar en el cielo, el mar, los ríos y los lagos. A veces, puede transmitirnos la sensación de frescura y profundidad. Este material propone descubrir las historias que esconden los azules profundos a partir de un recorrido por diferentes obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Rojos extremos
Libro electrónico
El color rojo está en la naturaleza y se hace más intenso junto a su complementario: el verde. Los rojos nos llaman la atención y también transmiten emociones. Este material propone descubrir las historias que esconden los rojos extremos a partir de un recorrido por diferentes obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Rodin en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El artista francés Auguste Rodin fue uno de los escultores más innovadores del siglo XIX y principios del XX. Este material permite conocer su proceso creativo y los recursos que utilizaba para expresar los sentimientos y representar el movimiento a partir de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Xul Solar en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
Xul Solar es uno de los artistas más originales del arte argentino. Este material propone una aproximación a su historia, sus pinturas y sus invenciones, destacadas por su enorme imaginación y colorido, a partir de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.