Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
General Secundario Educación Sexual Integral Todas

Estereotipos de género en el ámbito laboral: trabajadoras del subte

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Karina Nicoletta es delegada de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro. En esta entrevista nos cuenta de qué  modo los estereotipos de género están presentes en su trabajo y cómo esto se expresa en situaciones de violencias por motivos de género.  

40 años de democracia en la escuela

Colección | Actividades

El Ministerio de Educación de la Nación conmemora y celebra los 40 años de democracia en Argentina con distintos recursos para las aulas de todos los niveles educativos.

Ni ninfas ni sorprendidas siglo XX

Libro electrónico

La expresión artística se transforma en un medio de rebelión, libertad y denuncia por la búsqueda de nuevos derechos durante el siglo XX. Este material brinda herramientas para desarrollar una mirada crítica sobre el arte y sus modos de representación, así como también sobre los usos y funciones que cumplen las imágenes artísticas a partir de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Ni ninfas ni sorprendidas

Libro electrónico

Las imágenes no son inocentes: existen muchas maneras de decir y muchos modos de ver. Este material brinda herramientas para desarrollar una mirada crítica y problematizar aspectos relacionados con el género, la cultura y el arte a partir de observaciones y lecturas de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Día de las y los Estudiantes

Texto | Efemérides

El 21 de septiembre se celebra esta efeméride en todo el país. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre el derecho a participar en la vida escolar y a recibir educación sexual integral, a fin de desarrollarse en un marco de libertad y de respeto a la diversidad.

9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Texto | Efemérides

Esta fecha brinda la oportunidad para repensar las prácticas escolares desde las perspectivas de la ESI y la interculturalidad. Encontrarán aquí propuestas para reflexionar sobre los modos en que se articulan estas miradas y profundizar el trabajo en el aula.   

Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación

Colección | Efemérides

El 12 de junio se incorpora como efeméride al calendario escolar a partir de la Resolución 212/13 del Consejo Federal de Educación con el objetivo de preservar la memoria de Ana Frank, del Holocausto y de sus víctimas, de luchar contra toda forma de violencia y discriminación y de contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva en la que los y las jóvenes tengan un papel central. Incluye actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio.

Nosotras contamos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta publicación reúne las voces de chicas que relatan en primera persona cuándo se sienten fuerte, libres y cuidadas. El proyecto de Pakapaka, junto con otros organismos, busca reconocer el rol de las niñas en el entramado social y a comprometer al mundo adulto a acompañarlas, escucharlas y respetarlas.

Programación y estereotipos de género

Video | Material audiovisual

Romina Altamirano es doctora en Informática por la Universidad de Córdoba y docente. En este video cuenta cómo se le despertó el interés por la programación en su infancia y brinda ideas para romper con los estereotipos de género en el mundo educativo.

Estereotipos de género en el ámbito laboral: trabajadoras del subte

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Karina Nicoletta es delegada de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro. En esta entrevista nos cuenta de qué  modo los estereotipos de género están presentes en su trabajo y cómo esto se expresa en situaciones de violencias por motivos de género.  

40 años de democracia en la escuela

Colección | Actividades

El Ministerio de Educación de la Nación conmemora y celebra los 40 años de democracia en Argentina con distintos recursos para las aulas de todos los niveles educativos.

Ni ninfas ni sorprendidas siglo XX

Libro electrónico

La expresión artística se transforma en un medio de rebelión, libertad y denuncia por la búsqueda de nuevos derechos durante el siglo XX. Este material brinda herramientas para desarrollar una mirada crítica sobre el arte y sus modos de representación, así como también sobre los usos y funciones que cumplen las imágenes artísticas a partir de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Ni ninfas ni sorprendidas

Libro electrónico

Las imágenes no son inocentes: existen muchas maneras de decir y muchos modos de ver. Este material brinda herramientas para desarrollar una mirada crítica y problematizar aspectos relacionados con el género, la cultura y el arte a partir de observaciones y lecturas de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Día de las y los Estudiantes

Texto | Efemérides

El 21 de septiembre se celebra esta efeméride en todo el país. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre el derecho a participar en la vida escolar y a recibir educación sexual integral, a fin de desarrollarse en un marco de libertad y de respeto a la diversidad.

9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Texto | Efemérides

Esta fecha brinda la oportunidad para repensar las prácticas escolares desde las perspectivas de la ESI y la interculturalidad. Encontrarán aquí propuestas para reflexionar sobre los modos en que se articulan estas miradas y profundizar el trabajo en el aula.   

Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación

Colección | Efemérides

El 12 de junio se incorpora como efeméride al calendario escolar a partir de la Resolución 212/13 del Consejo Federal de Educación con el objetivo de preservar la memoria de Ana Frank, del Holocausto y de sus víctimas, de luchar contra toda forma de violencia y discriminación y de contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva en la que los y las jóvenes tengan un papel central. Incluye actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio.

Nosotras contamos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta publicación reúne las voces de chicas que relatan en primera persona cuándo se sienten fuerte, libres y cuidadas. El proyecto de Pakapaka, junto con otros organismos, busca reconocer el rol de las niñas en el entramado social y a comprometer al mundo adulto a acompañarlas, escucharlas y respetarlas.

Programación y estereotipos de género

Video | Material audiovisual

Romina Altamirano es doctora en Informática por la Universidad de Córdoba y docente. En este video cuenta cómo se le despertó el interés por la programación en su infancia y brinda ideas para romper con los estereotipos de género en el mundo educativo.