Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
General Primario Todas Seguimos Educando

Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak (audiolibro)

Audio

Cuenta la historia de Max, quien ―encerrado en su cuarto― viajará hasta el mundo de las cosas salvajes. Allí, no solo domará a los monstruos, sino que se coronará su rey y organizará una divertidísima y desenfrenada fiesta con ellos. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El terfeloife, de Mempo Giardinelli (audiolibro)

Audio

Un cuento del escritor chaqueño Mempo Giardinelli. Su obra literaria está traducida a 30 idiomas y recibió importantes galardones. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

¿Quién controla el futuro de la educación?

Libro electrónico

Este libro se autodestruirá en diez años. El mundo que conocemos se transforma vertiginosamente gracias a los avances tecnológicos. El sistema educativo tradicional va a la zaga de los profundos cambios culturales y sociales que vinieron de la mano de las pantallas. Sin embargo, aunque de maneras dispares y a veces invisibles, los algoritmos ya están en la escuela. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

La pedagogía montessori. Una introducción al método que revolucionó la enseñanza

Libro electrónico

Imaginen una escuela en la que niñas y niños son protagonistas de su propio aprendizaje. En la que los docentes, atentos a las etapas del desarrollo de la infancia, los guían en la construcción de su autonomía. Una en la que chicos y chicas aprenden a reconocer sus dificultades y, lejos de frustrarse, eligen trabajar en ellas destinando el tiempo necesario. Piensen en una escuela que busque compensar las desigualdades y logre llevar al éxito académico a los más desfavorecidos. Una escuela cuyo objetivo principal sea brindarles herramientas para vivir en un mundo cambiante. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Una que sepamos todos. Taller de juegos, música y lectura

Libro electrónico

«La educación tiene que ser creativa e innovadora». Todos oímos este reclamo alguna vez, pero ¿cómo hacer? ¿De qué modo podemos acompañar las ganas de aprender de los chicos? Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Inventar para aprender. Guía práctica para instalar la cultura maker en el aula

Libro electrónico

El movimiento maker llegó para quedarse, de la mano de una tribu cada vez más amplia de personas convencidas de que la mejor manera de aprender es hacer (y, si es posible, desarmar y volver a armar). Para integrar conocimiento y acción, tienen magníficos aliados: los fablabs, la informática física y la programación. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Cervantes Online

Texto | Material audiovisual

El teatro Cervantes pone a disposición de los chicos y las chicas la obra El hombre que perdió su sombra para ver a partir del miércoles 8 de abril las 18 h. desde el canal Youtube Cervantes Online.

Del sistema solar al adn. Contar historias para enseñar las teorías científicas en la escuela

Libro electrónico

Los docentes de ciencias enseñan en el aula explicaciones sobre el origen del universo, el fin de los dinosaurios, la estructura de los materiales o el movimiento de los continentes. Esos relatos son el producto “pasado en limpio” del largo trabajo de muchas personas que reunieron datos, registraron fenómenos, hicieron experimentos y discutieron ideas. A estas historias fundamentales, verdaderas obras de imaginación y rigor, los científicos las llaman teorías y son las que nos permiten mirar con nuestra mente todo aquello que nuestros ojos no alcanzan a vislumbrar. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

La ciencia en el aula. Lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla

Libro electrónico

En su búsqueda de ampliar los límites de lo posible, la ciencia está teñida de aventura, de debates acalorados y de pasiones encendidas. Sin embargo, en al aula parece todo lo contrario: árida, acartonada y desapasionada. O así la perciben muchos chicos y jóvenes que salen de la escuela sintiendo que se trata de un terreno aburrido, difícil o que no los convoca. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak (audiolibro)

Audio

Cuenta la historia de Max, quien ―encerrado en su cuarto― viajará hasta el mundo de las cosas salvajes. Allí, no solo domará a los monstruos, sino que se coronará su rey y organizará una divertidísima y desenfrenada fiesta con ellos. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

El terfeloife, de Mempo Giardinelli (audiolibro)

Audio

Un cuento del escritor chaqueño Mempo Giardinelli. Su obra literaria está traducida a 30 idiomas y recibió importantes galardones. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

¿Quién controla el futuro de la educación?

Libro electrónico

Este libro se autodestruirá en diez años. El mundo que conocemos se transforma vertiginosamente gracias a los avances tecnológicos. El sistema educativo tradicional va a la zaga de los profundos cambios culturales y sociales que vinieron de la mano de las pantallas. Sin embargo, aunque de maneras dispares y a veces invisibles, los algoritmos ya están en la escuela. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

La pedagogía montessori. Una introducción al método que revolucionó la enseñanza

Libro electrónico

Imaginen una escuela en la que niñas y niños son protagonistas de su propio aprendizaje. En la que los docentes, atentos a las etapas del desarrollo de la infancia, los guían en la construcción de su autonomía. Una en la que chicos y chicas aprenden a reconocer sus dificultades y, lejos de frustrarse, eligen trabajar en ellas destinando el tiempo necesario. Piensen en una escuela que busque compensar las desigualdades y logre llevar al éxito académico a los más desfavorecidos. Una escuela cuyo objetivo principal sea brindarles herramientas para vivir en un mundo cambiante. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Una que sepamos todos. Taller de juegos, música y lectura

Libro electrónico

«La educación tiene que ser creativa e innovadora». Todos oímos este reclamo alguna vez, pero ¿cómo hacer? ¿De qué modo podemos acompañar las ganas de aprender de los chicos? Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Inventar para aprender. Guía práctica para instalar la cultura maker en el aula

Libro electrónico

El movimiento maker llegó para quedarse, de la mano de una tribu cada vez más amplia de personas convencidas de que la mejor manera de aprender es hacer (y, si es posible, desarmar y volver a armar). Para integrar conocimiento y acción, tienen magníficos aliados: los fablabs, la informática física y la programación. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Cervantes Online

Texto | Material audiovisual

El teatro Cervantes pone a disposición de los chicos y las chicas la obra El hombre que perdió su sombra para ver a partir del miércoles 8 de abril las 18 h. desde el canal Youtube Cervantes Online.

Del sistema solar al adn. Contar historias para enseñar las teorías científicas en la escuela

Libro electrónico

Los docentes de ciencias enseñan en el aula explicaciones sobre el origen del universo, el fin de los dinosaurios, la estructura de los materiales o el movimiento de los continentes. Esos relatos son el producto “pasado en limpio” del largo trabajo de muchas personas que reunieron datos, registraron fenómenos, hicieron experimentos y discutieron ideas. A estas historias fundamentales, verdaderas obras de imaginación y rigor, los científicos las llaman teorías y son las que nos permiten mirar con nuestra mente todo aquello que nuestros ojos no alcanzan a vislumbrar. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

La ciencia en el aula. Lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla

Libro electrónico

En su búsqueda de ampliar los límites de lo posible, la ciencia está teñida de aventura, de debates acalorados y de pasiones encendidas. Sin embargo, en al aula parece todo lo contrario: árida, acartonada y desapasionada. O así la perciben muchos chicos y jóvenes que salen de la escuela sintiendo que se trata de un terreno aburrido, difícil o que no los convoca. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.