General Secundario Aprender Conectados Archivo educ.ar

Presentación Plan Aprender Conectados

Libro electrónico | Artículos

Contenidos y alcances del plan Aprender Conectados, el primer plan nacional de alfabetización digital para toda la educación obligatoria, elaborada por la Dirección Nacional de Innovación Educativa. El Plan fue creado según el decreto 386 del año 2018 y presentado por el presidente Mauricio Macri, en diciembre de 2019.

MAI Educación Tecnológica y Matemática — La energía en los procesos tecnológicos

Libro electrónico

Este MAI está destinado a 1° y 2° año de Nivel Medio. Integra contenidos de Educación Tecnológica y de Matemática a partir del desarrollo de contenidos de ambas disciplinas, vinculados a la participación de la energía, su uso responsable y la eficiencia energética en los procesos tecnológicos así como también a las herramientas matemáticas para su análisis y evaluación.

MAI Geografía y Formación Ética y Ciudadana — Recursos energético

Libro electrónico

Este Modelo de Aprendizaje Integrado (MAI) está destinado a 1° y 2° año de Nivel Medio. Integra contenidos de Geografía y Formación Ética y Ciudadana a partir del análisis de los recursos naturales y energéticos de la Argentina, vinculándolo con la posibilidad que tienen los ciudadanos de acceder a estos y su utilización por parte de los estados nacionales. Asimismo, se propone analizar el papel de los ciudadanos comprometidos con el uso responsable y efciente de la energía que contribuye a la preservación del ambiente.

Navegar con conciencia y responsabilidad

Texto | Artículos

A medida que disponemos de nuevos modos y medios para comunicarnos, es importante acompañar a los niños, niñas y adolescentes en sus prácticas cotidianas.   

Galería de imágenes Maratón Nacional de Programación y Robótica 2019

Galería de imágenes | Material audiovisual

El 18 de septiembre del 2019 se llevó adelante en el Palacio Sarmiento la final presencial de la convocatoria que, por segunda vez, organiza la Dirección Nacional de Innovación Educativa en el marco del Plan Aprender Conectados.

Ponencias destacadas del Congreso internacional Aprender para el futuro en la era de la inteligencia artificial

Colección | Material audiovisual

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina presentó el congreso internacional «Aprender para el futuro en la era de la inteligencia artificial» para acompañar la integración curricular de la educación digital, la programación y la robótica en la educación obligatoria. Se trata de una iniciativa enmarcada en el plan nacional de innovación digital Aprender Conectados, que sitúa al país entre los más avanzados en relación a la incorporación en la educación formal de saberes para un futuro crecientemente influenciado por la digitalización y la inteligencia artificial. El evento convocó a especialistas y representantes de los países más destacados en su política de educación digital, con el objetivo de fortalecer la formación, el intercambio de experiencias y la construcción de la política pública. Además, este congreso sirvió de escenario para el Lanzamiento regional del Consenso de Beijing sobre la inteligencia artificial y la educación, por parte de la UNESCO.  Luego del congreso, el 28 y 29 de agosto, expertos nacionales e internacionales participaron de una actividad de construcción de un escenario prospectivo a 30 años, para identificar la tecnología digital clave para la vida y el trabajo orientada al desarrollo sostenible, que fortalecerá el desarrollo de contenidos para la integración curricular de la programación y la robótica en educación obligatoria Argentina. La actividad fue coordinada por expertos de la Universidad de Portsmouth, del Reino Unido.

Programa del Congreso Internacional: «Aprender para el futuro, en la era de la Inteligencia Artificial» (en inglés)

Libro electrónico | Artículos

Programa completo el Congreso Internacional, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que se llevará adelante el 26 y 27 de agosto del 2019 en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires. *Versión inglés

¿Dónde están los robots? - Actividad 2

Libro electrónico | Actividades

Una actividad para trabajar con el capítulo «¿Dónde están los robots?» de la serie Somos Digitales. Este recurso complementa las Series Educativas Aprender Conectados.

Tarjeta de amistad personalizada

Libro electrónico | Actividades

Actividad 4 de la colección de actividades Aprender Conectados – Programación, para Nivel Secundario. Esta actividad permitirá introducir el lenguaje de programación Python y está orientada a desarrollar conocimientos iniciales vinculados con familiarizarse con la utilización de librerías, profundizar los conceptos de entrada, transformación y salida de datos, comenzar a trabajar con gráficos personalizados en la salida de datos, realizar un proyecto que reciba datos por teclado, los transforme y los imprima en un mensaje personalizado dentro de una ventana con componentes gráficos.

Presentación Plan Aprender Conectados

Libro electrónico | Artículos

Contenidos y alcances del plan Aprender Conectados, el primer plan nacional de alfabetización digital para toda la educación obligatoria, elaborada por la Dirección Nacional de Innovación Educativa. El Plan fue creado según el decreto 386 del año 2018 y presentado por el presidente Mauricio Macri, en diciembre de 2019.

MAI Educación Tecnológica y Matemática — La energía en los procesos tecnológicos

Libro electrónico

Este MAI está destinado a 1° y 2° año de Nivel Medio. Integra contenidos de Educación Tecnológica y de Matemática a partir del desarrollo de contenidos de ambas disciplinas, vinculados a la participación de la energía, su uso responsable y la eficiencia energética en los procesos tecnológicos así como también a las herramientas matemáticas para su análisis y evaluación.

MAI Geografía y Formación Ética y Ciudadana — Recursos energético

Libro electrónico

Este Modelo de Aprendizaje Integrado (MAI) está destinado a 1° y 2° año de Nivel Medio. Integra contenidos de Geografía y Formación Ética y Ciudadana a partir del análisis de los recursos naturales y energéticos de la Argentina, vinculándolo con la posibilidad que tienen los ciudadanos de acceder a estos y su utilización por parte de los estados nacionales. Asimismo, se propone analizar el papel de los ciudadanos comprometidos con el uso responsable y efciente de la energía que contribuye a la preservación del ambiente.

Navegar con conciencia y responsabilidad

Texto | Artículos

A medida que disponemos de nuevos modos y medios para comunicarnos, es importante acompañar a los niños, niñas y adolescentes en sus prácticas cotidianas.   

Galería de imágenes Maratón Nacional de Programación y Robótica 2019

Galería de imágenes | Material audiovisual

El 18 de septiembre del 2019 se llevó adelante en el Palacio Sarmiento la final presencial de la convocatoria que, por segunda vez, organiza la Dirección Nacional de Innovación Educativa en el marco del Plan Aprender Conectados.

Ponencias destacadas del Congreso internacional Aprender para el futuro en la era de la inteligencia artificial

Colección | Material audiovisual

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina presentó el congreso internacional «Aprender para el futuro en la era de la inteligencia artificial» para acompañar la integración curricular de la educación digital, la programación y la robótica en la educación obligatoria. Se trata de una iniciativa enmarcada en el plan nacional de innovación digital Aprender Conectados, que sitúa al país entre los más avanzados en relación a la incorporación en la educación formal de saberes para un futuro crecientemente influenciado por la digitalización y la inteligencia artificial. El evento convocó a especialistas y representantes de los países más destacados en su política de educación digital, con el objetivo de fortalecer la formación, el intercambio de experiencias y la construcción de la política pública. Además, este congreso sirvió de escenario para el Lanzamiento regional del Consenso de Beijing sobre la inteligencia artificial y la educación, por parte de la UNESCO.  Luego del congreso, el 28 y 29 de agosto, expertos nacionales e internacionales participaron de una actividad de construcción de un escenario prospectivo a 30 años, para identificar la tecnología digital clave para la vida y el trabajo orientada al desarrollo sostenible, que fortalecerá el desarrollo de contenidos para la integración curricular de la programación y la robótica en educación obligatoria Argentina. La actividad fue coordinada por expertos de la Universidad de Portsmouth, del Reino Unido.

Programa del Congreso Internacional: «Aprender para el futuro, en la era de la Inteligencia Artificial» (en inglés)

Libro electrónico | Artículos

Programa completo el Congreso Internacional, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que se llevará adelante el 26 y 27 de agosto del 2019 en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires. *Versión inglés

¿Dónde están los robots? - Actividad 2

Libro electrónico | Actividades

Una actividad para trabajar con el capítulo «¿Dónde están los robots?» de la serie Somos Digitales. Este recurso complementa las Series Educativas Aprender Conectados.

Tarjeta de amistad personalizada

Libro electrónico | Actividades

Actividad 4 de la colección de actividades Aprender Conectados – Programación, para Nivel Secundario. Esta actividad permitirá introducir el lenguaje de programación Python y está orientada a desarrollar conocimientos iniciales vinculados con familiarizarse con la utilización de librerías, profundizar los conceptos de entrada, transformación y salida de datos, comenzar a trabajar con gráficos personalizados en la salida de datos, realizar un proyecto que reciba datos por teclado, los transforme y los imprima en un mensaje personalizado dentro de una ventana con componentes gráficos.