- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Secundario 12
- Arte 1
- Música 4
- Texto 2
- Video 10
- Artículos 2
- Material audiovisual 10
- Todas 12
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Omara Portuondo
Video | Material audiovisual
Influenciada por las corrientes norteamericanas de la canción romántica y del jazz, Omara Portuondo se convirtió en "la novia del feeling". Desde Cuba, Fena Della Maggiora nos acerca a la historia de la cantante cubana. Su carrera como solista, su paso por la orquesta Buena Vista Social Club, reflexiones sobre su música y canciones de todos sus tiempos.

Totó la Momposina
Video | Material audiovisual
Es una de las representantes más importantes del folclore afrocolombiano. Canta cumbia, mapalé, porro; su música combina elementos africanos e indígenas. En su afán de no perder la cultura musical de su país, recorrió, junto con su amiga Gloria Triana, el río Magdalena para recolectar los cantos olvidados de la música popular. Desde su Colombia natal, nos regala su historia y su canción.

Homenaje a Chabuca Granda
Video | Material audiovisual
Le cantó a la mujer trabajadora e independiente, y desafió los estatutos de aquel entonces. Decidida a demostrar que las mujeres no solo podían cantarle al amor, con sus melodías narró la historia de su pueblo. Chabuca Granda fue una de las voces más grandes del Perú. La música peruana tuvo un antes y un después de esta gran compositora.

Cecilia Todd
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora viaja por Latinoamérica para entrevistar y conocer a mujeres de la música afamadas y respetadas: las cantoras. Cecilia Todd y Soledad Bravo en Venezuela, la Negra González Mina y Totó la Momposina en Colombia, Beth Carvallo y Gal Costa en Brasil, Paquita la del Barrio en México, Omara Portuondo en Cuba y Susana Baca en Perú nos llevan a recorrer sus ciudades; nos develan la historia, los recuerdos, la música y las canciones que las llevaron a ser grandes intérpretes y compositoras.

Homenaje a Mercedes Sosa
Video | Material audiovisual
Su aporte en la escena artística fue mucho más que una carrera musical. Participó del Movimiento del Nuevo Cancionero, que revolucionó el folclore musical; divulgó la música de artistas como Víctor Jara, Pablo Milanés y otros; propuso un nuevo universo sonoro y facilitó el encuentro de géneros como el rock y el folclore; puso en su voz las esperanzas y el pensamiento de millones de argentinos. Su historia, sus ideas y su manera de hacer música la consagraron como la voz de Latinoamérica.

Leonor González Mina
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora viaja por Latinoamérica para entrevistar y conocer a mujeres de la música afamadas y respetadas: las cantoras. Cecilia Todd y Soledad Bravo en Venezuela, la Negra González Mina y Totó la Momposina en Colombia, Beth Carvallo y Gal Costa en Brasil, Paquita la del Barrio en México, Omara Portuondo en Cuba y Susana Baca en Perú nos llevan a recorrer sus ciudades; nos develan la historia, los recuerdos, la música y las canciones que las llevaron a ser grandes intérpretes y compositoras.

Cantarle a la primavera
Texto | Artículos
La «estación del amor», la llaman. Su inicio se celebra cada año como una promesa de renacimiento y el reverdecer de la naturaleza invita a las personas a renovar sus energías. Un repaso por la música que acompañó a varias generaciones en esta estación.

El invierno en la cultura y las artes
Texto | Artículos
Los ciclos de la naturaleza han despertado desde siempre la curiosidad y el interés de los seres humanos. ¿Qué significados tiene el invierno en distintas culturas? ¿Cómo se ha representado la estación más fría en las artes?

Susana Baca
Video | Material audiovisual
Portavoz de la tradición musical afroperuana, Susana Baca le llevó al mundo la música de su tierra. Hizo eco de los sonidos de la diáspora africana, y también exploró otros. Desde Chorrillos, su barrio natal, en la ciudad de Lima, la artista nos encandila con sus melodías y también con pensamientos e historias sobre su familia, su trayectoria y su vida.

Omara Portuondo
Video | Material audiovisual
Influenciada por las corrientes norteamericanas de la canción romántica y del jazz, Omara Portuondo se convirtió en "la novia del feeling". Desde Cuba, Fena Della Maggiora nos acerca a la historia de la cantante cubana. Su carrera como solista, su paso por la orquesta Buena Vista Social Club, reflexiones sobre su música y canciones de todos sus tiempos.

Totó la Momposina
Video | Material audiovisual
Es una de las representantes más importantes del folclore afrocolombiano. Canta cumbia, mapalé, porro; su música combina elementos africanos e indígenas. En su afán de no perder la cultura musical de su país, recorrió, junto con su amiga Gloria Triana, el río Magdalena para recolectar los cantos olvidados de la música popular. Desde su Colombia natal, nos regala su historia y su canción.

Homenaje a Chabuca Granda
Video | Material audiovisual
Le cantó a la mujer trabajadora e independiente, y desafió los estatutos de aquel entonces. Decidida a demostrar que las mujeres no solo podían cantarle al amor, con sus melodías narró la historia de su pueblo. Chabuca Granda fue una de las voces más grandes del Perú. La música peruana tuvo un antes y un después de esta gran compositora.

Cecilia Todd
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora viaja por Latinoamérica para entrevistar y conocer a mujeres de la música afamadas y respetadas: las cantoras. Cecilia Todd y Soledad Bravo en Venezuela, la Negra González Mina y Totó la Momposina en Colombia, Beth Carvallo y Gal Costa en Brasil, Paquita la del Barrio en México, Omara Portuondo en Cuba y Susana Baca en Perú nos llevan a recorrer sus ciudades; nos develan la historia, los recuerdos, la música y las canciones que las llevaron a ser grandes intérpretes y compositoras.

Homenaje a Mercedes Sosa
Video | Material audiovisual
Su aporte en la escena artística fue mucho más que una carrera musical. Participó del Movimiento del Nuevo Cancionero, que revolucionó el folclore musical; divulgó la música de artistas como Víctor Jara, Pablo Milanés y otros; propuso un nuevo universo sonoro y facilitó el encuentro de géneros como el rock y el folclore; puso en su voz las esperanzas y el pensamiento de millones de argentinos. Su historia, sus ideas y su manera de hacer música la consagraron como la voz de Latinoamérica.

Leonor González Mina
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora viaja por Latinoamérica para entrevistar y conocer a mujeres de la música afamadas y respetadas: las cantoras. Cecilia Todd y Soledad Bravo en Venezuela, la Negra González Mina y Totó la Momposina en Colombia, Beth Carvallo y Gal Costa en Brasil, Paquita la del Barrio en México, Omara Portuondo en Cuba y Susana Baca en Perú nos llevan a recorrer sus ciudades; nos develan la historia, los recuerdos, la música y las canciones que las llevaron a ser grandes intérpretes y compositoras.

Cantarle a la primavera
Texto | Artículos
La «estación del amor», la llaman. Su inicio se celebra cada año como una promesa de renacimiento y el reverdecer de la naturaleza invita a las personas a renovar sus energías. Un repaso por la música que acompañó a varias generaciones en esta estación.

El invierno en la cultura y las artes
Texto | Artículos
Los ciclos de la naturaleza han despertado desde siempre la curiosidad y el interés de los seres humanos. ¿Qué significados tiene el invierno en distintas culturas? ¿Cómo se ha representado la estación más fría en las artes?

Susana Baca
Video | Material audiovisual
Portavoz de la tradición musical afroperuana, Susana Baca le llevó al mundo la música de su tierra. Hizo eco de los sonidos de la diáspora africana, y también exploró otros. Desde Chorrillos, su barrio natal, en la ciudad de Lima, la artista nos encandila con sus melodías y también con pensamientos e historias sobre su familia, su trayectoria y su vida.