- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 1
- Arte 1
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 2
- Texto 5
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 4
- Todas 5
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
María Elvira Charria: conversaciones sobre el acceso a la lectura
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Elvira Charria es maestra y fonoaudióloga colombiana residente en Argentina. Ha coordinado proyectos de lectura en el CERLALC y en la Secretaría de Educación Pública de México. Videos de los encuentros celebrados el 27 de agosto y 6 de septiembre de 2021, moderados por Natalia Porta López y Teresita Valdettaro.

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar.

Yolanda Reyes: Leer desde bebés, un proyecto afectivo, poético y político
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Visitó la Argentina para dar algunas conferencias en la Feria del Libro Infantil y Juvenil y para acompañar el lanzamiento de su libro Los agujeros negros. En esta entrevista realizada en 2008 durante su visita, la especialista colombiana habla sobre cómo leen los bebés y el papel de los adultos que los acercan a la literatura, entre otros temas.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte I
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.
María Elvira Charria: conversaciones sobre el acceso a la lectura
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Elvira Charria es maestra y fonoaudióloga colombiana residente en Argentina. Ha coordinado proyectos de lectura en el CERLALC y en la Secretaría de Educación Pública de México. Videos de los encuentros celebrados el 27 de agosto y 6 de septiembre de 2021, moderados por Natalia Porta López y Teresita Valdettaro.

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar.

Yolanda Reyes: Leer desde bebés, un proyecto afectivo, poético y político
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Visitó la Argentina para dar algunas conferencias en la Feria del Libro Infantil y Juvenil y para acompañar el lanzamiento de su libro Los agujeros negros. En esta entrevista realizada en 2008 durante su visita, la especialista colombiana habla sobre cómo leen los bebés y el papel de los adultos que los acercan a la literatura, entre otros temas.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte I
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.