Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias netbook ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

Armar una campaña publicitaria con las netbooks

Video | Material audiovisual

Osvaldo Bonino es profesor de Comunicación Social, Publicidad y Marketing en el Colegio Provincial N°. 742 “Ciudad del Petróleo”, de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Uno de los trabajos que les propuso a sus alumnos utilizando las netbooks, fue desarrollar una campaña publicitaria que tuviera como eje central alguna problemática social. Para Bonino “la brecha se va acortando cada vez más, y se dan posibilidades a todos: al que más tiene y al que menos tiene”, concluye.

Una clase de producción de granja

Video | Material audiovisual

Analía Capuselo es docente de Producción de granja en la Escuela Agrotécnica «Ana Pérez Ciani» (San Juan). Explica que su desafío es que cuando los alumnos egresen, cuenten formación y capacitación de cómo desarrollar una «mini empresa»

Un cambio en la forma de relacionarse

Video | Material audiovisual

Jorge Landande es jefe de preceptores de la Escuela de Educación Media N° 7 de Moreno, provincia de Buenos Aires. Aquí destaca, que desde la llegada de las netbooks, los chicos han cambiado su forma de relacionarse y colaboran entre ellos.

Maricel Ferreira, mamá de Karen

Video | Material audiovisual

Maricel Ferreira es mamá de Karen, una alumna de la Escuela Secundaria Básica N° 32 de El Talar, Tigre, provincia de Buenos Aires.

María del Carmen Pérez, profesora de Matemática

Video | Material audiovisual

María del Carmen Pérez es profesora de Matemática de la Escuela «Próspero Alemandri», de Avellaneda (Buenos Aires). Nos cuenta cómo el entusiasmo de los docentes con las netbooks se transmitió a los alumnos.

Las ventajas de hablar el mismo idioma

Video | Material audiovisual

Los docentes de la Escuela Especial «Corina Lona», de la provincia de Salta, se están capacitando para poder trabajar e implementar las netbooks con los chicos no videntes que asisten al establecimiento.

Utilizar software libre

Video | Material audiovisual

Gabriel González es profesor de informática y economía en la escuela Polimodal n° 5 “Martín Miguel de Güemes”, de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. En esta entrevista destaca las netbooks de Conectar Igualdad como un recurso importante y positivo para el trabajo en el aula. Gabriel González comienza la entrevista contándonos que las netbooks de Conectar Igualdad son un recurso muy importante y positivo para el trabajo en clase. Los alumnos de Gabriel trabajan con dos sistemas operativos: Windows y Linux. Él cree que la utilización de software libre les permite a los chicos investigar, experimentar y desarrollar su inventiva. Para este docente, lo más significativo del programa es que “todos los alumnos, sin importar las diferencias entre ellos, tienen la misma posibilidad de aprender y desarrollarse en este medio, que es el futuro”.

«Para la mayoría de los chicos trabajar con software libre fue una experiencia nueva»

Video | Material audiovisual

Jorge Acuña es docente de Informática en la Escuela Polimodal N° 15, de los Antiguos (Santa Cruz). Aquí destaca la importancia de que los alumnos reciban con las netbooks la posibilidad de utilizar dos sistemas operativos diferentes.

Diseñar una revista escolar

Video | Material audiovisual

Juan Carlos Reyes es profesor de Tecnología Educativa en el Colegio Provincial N.° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia (Chubut). Nos cuenta que en sus clases, los alumnos, diseñaron una revista escolar utilizando las netbooks y un software de uso masivo.

Armar una campaña publicitaria con las netbooks

Video | Material audiovisual

Osvaldo Bonino es profesor de Comunicación Social, Publicidad y Marketing en el Colegio Provincial N°. 742 “Ciudad del Petróleo”, de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Uno de los trabajos que les propuso a sus alumnos utilizando las netbooks, fue desarrollar una campaña publicitaria que tuviera como eje central alguna problemática social. Para Bonino “la brecha se va acortando cada vez más, y se dan posibilidades a todos: al que más tiene y al que menos tiene”, concluye.

Una clase de producción de granja

Video | Material audiovisual

Analía Capuselo es docente de Producción de granja en la Escuela Agrotécnica «Ana Pérez Ciani» (San Juan). Explica que su desafío es que cuando los alumnos egresen, cuenten formación y capacitación de cómo desarrollar una «mini empresa»

Un cambio en la forma de relacionarse

Video | Material audiovisual

Jorge Landande es jefe de preceptores de la Escuela de Educación Media N° 7 de Moreno, provincia de Buenos Aires. Aquí destaca, que desde la llegada de las netbooks, los chicos han cambiado su forma de relacionarse y colaboran entre ellos.

Maricel Ferreira, mamá de Karen

Video | Material audiovisual

Maricel Ferreira es mamá de Karen, una alumna de la Escuela Secundaria Básica N° 32 de El Talar, Tigre, provincia de Buenos Aires.

María del Carmen Pérez, profesora de Matemática

Video | Material audiovisual

María del Carmen Pérez es profesora de Matemática de la Escuela «Próspero Alemandri», de Avellaneda (Buenos Aires). Nos cuenta cómo el entusiasmo de los docentes con las netbooks se transmitió a los alumnos.

Las ventajas de hablar el mismo idioma

Video | Material audiovisual

Los docentes de la Escuela Especial «Corina Lona», de la provincia de Salta, se están capacitando para poder trabajar e implementar las netbooks con los chicos no videntes que asisten al establecimiento.

Utilizar software libre

Video | Material audiovisual

Gabriel González es profesor de informática y economía en la escuela Polimodal n° 5 “Martín Miguel de Güemes”, de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. En esta entrevista destaca las netbooks de Conectar Igualdad como un recurso importante y positivo para el trabajo en el aula. Gabriel González comienza la entrevista contándonos que las netbooks de Conectar Igualdad son un recurso muy importante y positivo para el trabajo en clase. Los alumnos de Gabriel trabajan con dos sistemas operativos: Windows y Linux. Él cree que la utilización de software libre les permite a los chicos investigar, experimentar y desarrollar su inventiva. Para este docente, lo más significativo del programa es que “todos los alumnos, sin importar las diferencias entre ellos, tienen la misma posibilidad de aprender y desarrollarse en este medio, que es el futuro”.

«Para la mayoría de los chicos trabajar con software libre fue una experiencia nueva»

Video | Material audiovisual

Jorge Acuña es docente de Informática en la Escuela Polimodal N° 15, de los Antiguos (Santa Cruz). Aquí destaca la importancia de que los alumnos reciban con las netbooks la posibilidad de utilizar dos sistemas operativos diferentes.

Diseñar una revista escolar

Video | Material audiovisual

Juan Carlos Reyes es profesor de Tecnología Educativa en el Colegio Provincial N.° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia (Chubut). Nos cuenta que en sus clases, los alumnos, diseñaron una revista escolar utilizando las netbooks y un software de uso masivo.