- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 26
- Ciclo Básico 72
- Administración 1
- Agro y Ambiente 6
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 8
- Artes Visuales 1
- Biología 4
- Ciencia Política 6
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 28
- Ciencias Sociales 102
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 8
- Cultura y Sociedad 31
- Educación Ambiental 10
- Educación Artística 1
- Educación Digital 4
- Educación Física 9
- Educación Tecnológica y Digital 14
- Filosofía 34
- Formación Ética y Ciudadana 23
- Física 4
- Geografía 5
- Historia 144
- Juego 2
- Lengua 4
- Lengua y Literatura 35
- Literatura 11
- Matemática 10
- Música 13
- No disciplinar 6
- Psicología 2
- Química 2
- Robótica y Programación 1
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 1
- Audio 8
- Colección 3
- Galería de imágenes 4
- Actividades 13
- Artículos 60
- Efemérides 6
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Todas 788
- Gabriel Di Meglio 29
- José Pablo Feinmann 28
- audiodescripción 125
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar.

1 de Agosto de 1915 - Inauguración Estación Retiro
Video | Material audiovisual
El 1 de agosto de 1915, se inauguró la nueva sede de la estación Retiro del Ferrocarril Central Argentino. Fue un símbolo de progreso y la culminación del proyecto de tendido de ferrocarriles iniciado a mediados del siglo XIX.

El pueblo pide el Cabildo Abierto
Video | Material audiovisual
Los pasos previos a la realización del Cabildo Abierto. El pueblo pide participar, las dudas de Saavedra, la organzación de French y Beruti.

Eva Ayllón
Video | Material audiovisual
Es considerada la mejor cultora de la música afroperuana y los valses criollos. La limeña Eva Ayllón, quien desde muy joven recorre su Perú natal con su voz cautivante y las músicas de su tierra, se abrió paso con su canto también en el resto del mundo. Con más de treinta producciones discográficas, a mucha honra la llaman “la reina del landó”.

El invierno en la cultura y las artes
Texto | Artículos
Los ciclos de la naturaleza han despertado desde siempre la curiosidad y el interés de los seres humanos. ¿Qué significados tiene el invierno en distintas culturas? ¿Cómo se ha representado la estación más fría en las artes?

Humildad, pasión y educación: vida y obra de René Favaloro
Texto | Artículos
En 2023, se cumplen 100 años del nacimiento del cardiocirujano y científico argentino René Favaloro. Conocé en este artículo parte de la vida y obra del creador del bypass coronario.

Los adultos y los niños: guía de buenas prácticas en internet
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a padres y madres.

La educación
Video | Material audiovisual
Las primeras conquistas de las mujeres en materia educativa fueron el acceso a la educación básica y la posibilidad de ser maestras. Tras años de lucha, accedieron más tarde a la educación superior. Hoy, representan el 57 % del alumnado de las universidades nacionales. Un capítulo que despliega los doscientos años de ese proceso.

Chacarera
Video | Material audiovisual
Nuestro país ofrece una diversidad musical que trasciende el espacio de la canción y el instrumento, y se completa con bailes típicos, tradiciones y festividades. Juan Quintero nos propone un viaje por las distintas regiones de la Argentina para conocer nuestras especies musicales y profundizar en el origen, el auténtico espíritu, la identidad y la tradición del folclore.

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar.

1 de Agosto de 1915 - Inauguración Estación Retiro
Video | Material audiovisual
El 1 de agosto de 1915, se inauguró la nueva sede de la estación Retiro del Ferrocarril Central Argentino. Fue un símbolo de progreso y la culminación del proyecto de tendido de ferrocarriles iniciado a mediados del siglo XIX.

El pueblo pide el Cabildo Abierto
Video | Material audiovisual
Los pasos previos a la realización del Cabildo Abierto. El pueblo pide participar, las dudas de Saavedra, la organzación de French y Beruti.

Eva Ayllón
Video | Material audiovisual
Es considerada la mejor cultora de la música afroperuana y los valses criollos. La limeña Eva Ayllón, quien desde muy joven recorre su Perú natal con su voz cautivante y las músicas de su tierra, se abrió paso con su canto también en el resto del mundo. Con más de treinta producciones discográficas, a mucha honra la llaman “la reina del landó”.

El invierno en la cultura y las artes
Texto | Artículos
Los ciclos de la naturaleza han despertado desde siempre la curiosidad y el interés de los seres humanos. ¿Qué significados tiene el invierno en distintas culturas? ¿Cómo se ha representado la estación más fría en las artes?

Humildad, pasión y educación: vida y obra de René Favaloro
Texto | Artículos
En 2023, se cumplen 100 años del nacimiento del cardiocirujano y científico argentino René Favaloro. Conocé en este artículo parte de la vida y obra del creador del bypass coronario.

Los adultos y los niños: guía de buenas prácticas en internet
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a padres y madres.

La educación
Video | Material audiovisual
Las primeras conquistas de las mujeres en materia educativa fueron el acceso a la educación básica y la posibilidad de ser maestras. Tras años de lucha, accedieron más tarde a la educación superior. Hoy, representan el 57 % del alumnado de las universidades nacionales. Un capítulo que despliega los doscientos años de ese proceso.

Chacarera
Video | Material audiovisual
Nuestro país ofrece una diversidad musical que trasciende el espacio de la canción y el instrumento, y se completa con bailes típicos, tradiciones y festividades. Juan Quintero nos propone un viaje por las distintas regiones de la Argentina para conocer nuestras especies musicales y profundizar en el origen, el auténtico espíritu, la identidad y la tradición del folclore.