- Ciclo Básico 41
- Ciclo Orientado 42
- Inicial 38
- Agro y Ambiente 6
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 2
- Biología 11
- Ciencia Política 3
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 41
- Ciencias Sociales 54
- Ciencias de la Educación 5
- Comunicación 4
- Cultura y Sociedad 11
- Economía 1
- Educación Ambiental 10
- Educación Artística 4
- Educación Digital 3
- Educación Física 14
- Educación Tecnológica y Digital 28
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 17
- Física 6
- Geografía 9
- Historia 80
- Juego 2
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 53
- Literatura 18
- Matemática 2
- Música 13
- No disciplinar 10
- Otros 3
- Química 4
- Salud y Ambiente 1
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 11
- Audio 11
- Colección 15
- Galería de imágenes 16
- Actividades 10
- Artículos 96
- Efemérides 6
- Educación Artística 1
- Educación Especial 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- José Pablo Feinmann 14
- Leopoldo Lugones 18
- arte 18
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Cómo es la ley que protege el derecho a la educación de personas con dislexia
Texto | Artículos
A fines de octubre, el Congreso de la Nación aprobó un proyecto de ley que declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los niños y adultos que presentan dificultades específicas del aprendizaje (DEA). Para conocer sus alcances y características, educ.ar entrevistó a Gustavo Abichacra, médico pediatra y presidente del Comité Científico de la Asociación Dislexia y Familia.

El Holocausto en primera persona
Texto | Actividades
El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau.

Mapeo y Panorama, nuevos formatos en el mundo digital
Texto | Artículos
Mapeo y Panorama son dos plataformas realizadas por la Red de Portales de América Latina (RELPE). No son portales de noticias, no son boletines, no son archivos, no son buscadores…, pero son un poco todo eso.

Gral. Jorge Leal: un expedicionario en la Antártida
Video | Material audiovisual
Una entrevista al general Jorge Edgar Leal, defensor de la soberanía nacional y regional en la Antártida, fundador de la Base Antártica Esperanza y jefe de la primera expedición terrestre argentina al Polo Sur. En el marco del cumplimiento de los 60 años de la fundación de la base, Leal relata su travesía y las experiencias vividas en el punto más austral del país.

Especial Rebelión en los Llanos. Vida, resistencia y muerte del Chacho Peñaloza
Video | Material audiovisual
El 12 de noviembre de 1863, en la Provincia de La Rioja, Ángel Vicente Peñaloza, "el Chacho", fue asesinado por una partida del ejército nacional. Con su trágico final, terminó una época fundamental de nuestra historia: la era de los caudillos. Un especial realizado íntegramente en los Llanos de La Rioja, que retrata al líder popular y cuenta la historia de una gesta heroica.

Programación con Python
Video
Rosita Wachenchauzer es profesora de la carrera Ingeniería en Informática, en la Universidad Nacional de Avellaneda. Aquí habla sobre las ventajas de utilizar Python, un lenguaje de programación interpretado que tiene una sintaxis muy limpia y simple, y permite alcanzar excelentes resultados. La profesora comenta que, por las características que posee este programa, se lo elige para que los alumnos se inicien en la programación.

Anarquistas en Argentina
Video | Material audiovisual
En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.

La década infame
Video | Material audiovisual
En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.

La muerte de Eva Perón
Video | Material audiovisual
En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.

Cómo es la ley que protege el derecho a la educación de personas con dislexia
Texto | Artículos
A fines de octubre, el Congreso de la Nación aprobó un proyecto de ley que declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los niños y adultos que presentan dificultades específicas del aprendizaje (DEA). Para conocer sus alcances y características, educ.ar entrevistó a Gustavo Abichacra, médico pediatra y presidente del Comité Científico de la Asociación Dislexia y Familia.

El Holocausto en primera persona
Texto | Actividades
El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau.

Mapeo y Panorama, nuevos formatos en el mundo digital
Texto | Artículos
Mapeo y Panorama son dos plataformas realizadas por la Red de Portales de América Latina (RELPE). No son portales de noticias, no son boletines, no son archivos, no son buscadores…, pero son un poco todo eso.

Gral. Jorge Leal: un expedicionario en la Antártida
Video | Material audiovisual
Una entrevista al general Jorge Edgar Leal, defensor de la soberanía nacional y regional en la Antártida, fundador de la Base Antártica Esperanza y jefe de la primera expedición terrestre argentina al Polo Sur. En el marco del cumplimiento de los 60 años de la fundación de la base, Leal relata su travesía y las experiencias vividas en el punto más austral del país.

Especial Rebelión en los Llanos. Vida, resistencia y muerte del Chacho Peñaloza
Video | Material audiovisual
El 12 de noviembre de 1863, en la Provincia de La Rioja, Ángel Vicente Peñaloza, "el Chacho", fue asesinado por una partida del ejército nacional. Con su trágico final, terminó una época fundamental de nuestra historia: la era de los caudillos. Un especial realizado íntegramente en los Llanos de La Rioja, que retrata al líder popular y cuenta la historia de una gesta heroica.

Programación con Python
Video
Rosita Wachenchauzer es profesora de la carrera Ingeniería en Informática, en la Universidad Nacional de Avellaneda. Aquí habla sobre las ventajas de utilizar Python, un lenguaje de programación interpretado que tiene una sintaxis muy limpia y simple, y permite alcanzar excelentes resultados. La profesora comenta que, por las características que posee este programa, se lo elige para que los alumnos se inicien en la programación.

Anarquistas en Argentina
Video | Material audiovisual
En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.

La década infame
Video | Material audiovisual
En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.

La muerte de Eva Perón
Video | Material audiovisual
En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.