Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Educ.ar

Campaña de 1989

Audio

Las elecciones se adelantaron al 14 de mayo de 1989, en un clima de profunda crisis económica y social, para definir con el voto ciudadano la continuidad democrática. Los audios de este apartado acercan a los partidos políticos que participaron de la contienda, con sus candidatos, propuestas y discusiones.

Las campañas de electorales 1984 y 1994 en imágenes

Galería de imágenes

Esta galería da cuenta de dos procesos de participación ciudadana de gran importancia. El primero fue la consulta popular no vinculante de 1984, donde se requirió la participación de la ciudadanía para aceptar o rechazar el laudo papal sobre el canal de Beagle, por el conflicto de soberanía con Chile. Luego, en 1994, se convocó a la ciudadanía a elegir a los representantes que habrían de reformar la Constitución Nacional, reforma que significó el fin de la elección indirecta de presidente y vice, la reducción del mandato (de seis años a cuatro con posibilidad de reelección inmediata por cuatro años más) y la inclusión de nuevos derechos y acuerdos internacionales en la Carta Magna.

Campaña electoral de 2003 en imágenes

Galería de imágenes

El 27 de abril de 2003 se celebró la primera ronda de elecciones presidenciales después de la dramática crisis de 2001. El descrédito de la dirigencia política y el debilitamiento de los partidos tradicionales, entre otras variables, se vieron reflejados en los porcentajes de los dos principales candidatos que no alcanzaron el 45% de votos necesario para acceder a la primera magistratura. Los audios de esta galería documentan el complejo proceso de sucesión política que abrió la crisis de 2001 hasta la asunción del nuevo mandatario en 2003.

¿Cómo medir la lluvia ácida en casa?

Video | Material audiovisual

La forma de medir la acidez se conoce como pH. Pero ¿cómo se fabrica un medidor casero para observar la acidez de la lluvia?

¡Sustancias antisépticas para salvarle la vida a tu vecina!

Video | Material audiovisual

¿Cómo es posible curar una herida de forma eficiente? ¡El azúcar puede ayudar! Su aplicación en la piel o mucosas provoca que las bacterias no puedan reproducirse. Un experimento nos ayuda a observar este fenómeno.

¿Cómo atravesar un hielo con un hilo de coser?

Video | Material audiovisual

A mayor presión, disminuye el punto de fusión de una sustancia. Esa es la clave científica para que este experimento sea un éxito.

¿Cómo hacer un purificador de agua casero?

Video | Material audiovisual

El cloro y el iodo son dos de los compuestos más efectivos para matar los microorganismos en el agua. Procesos como la destilación, además, pueden ayudar a potabilizar agua. Pero, también, se puede fabricar un destilador casero.

¿Cómo sacarle el gas a una gaseosa sin revolverla?

Video | Material audiovisual

Al incorporar pequeñas porciones de sal o de azúcar a una gaseosa, modificamos las propiedades coligativas del líquido. Un experimento para aprender más sobre este tema.

¿Cómo dar vuelta un vaso con agua sin que esta caiga?

Video | Material audiovisual

La presión atomosférica y la tensión superficial del agua permiten sostener, con la ayuda de un papel, el agua de un vaso invertido. ¡Casí magia!

Campaña de 1989

Audio

Las elecciones se adelantaron al 14 de mayo de 1989, en un clima de profunda crisis económica y social, para definir con el voto ciudadano la continuidad democrática. Los audios de este apartado acercan a los partidos políticos que participaron de la contienda, con sus candidatos, propuestas y discusiones.

Las campañas de electorales 1984 y 1994 en imágenes

Galería de imágenes

Esta galería da cuenta de dos procesos de participación ciudadana de gran importancia. El primero fue la consulta popular no vinculante de 1984, donde se requirió la participación de la ciudadanía para aceptar o rechazar el laudo papal sobre el canal de Beagle, por el conflicto de soberanía con Chile. Luego, en 1994, se convocó a la ciudadanía a elegir a los representantes que habrían de reformar la Constitución Nacional, reforma que significó el fin de la elección indirecta de presidente y vice, la reducción del mandato (de seis años a cuatro con posibilidad de reelección inmediata por cuatro años más) y la inclusión de nuevos derechos y acuerdos internacionales en la Carta Magna.

Campaña electoral de 2003 en imágenes

Galería de imágenes

El 27 de abril de 2003 se celebró la primera ronda de elecciones presidenciales después de la dramática crisis de 2001. El descrédito de la dirigencia política y el debilitamiento de los partidos tradicionales, entre otras variables, se vieron reflejados en los porcentajes de los dos principales candidatos que no alcanzaron el 45% de votos necesario para acceder a la primera magistratura. Los audios de esta galería documentan el complejo proceso de sucesión política que abrió la crisis de 2001 hasta la asunción del nuevo mandatario en 2003.

¿Cómo medir la lluvia ácida en casa?

Video | Material audiovisual

La forma de medir la acidez se conoce como pH. Pero ¿cómo se fabrica un medidor casero para observar la acidez de la lluvia?

¡Sustancias antisépticas para salvarle la vida a tu vecina!

Video | Material audiovisual

¿Cómo es posible curar una herida de forma eficiente? ¡El azúcar puede ayudar! Su aplicación en la piel o mucosas provoca que las bacterias no puedan reproducirse. Un experimento nos ayuda a observar este fenómeno.

¿Cómo atravesar un hielo con un hilo de coser?

Video | Material audiovisual

A mayor presión, disminuye el punto de fusión de una sustancia. Esa es la clave científica para que este experimento sea un éxito.

¿Cómo hacer un purificador de agua casero?

Video | Material audiovisual

El cloro y el iodo son dos de los compuestos más efectivos para matar los microorganismos en el agua. Procesos como la destilación, además, pueden ayudar a potabilizar agua. Pero, también, se puede fabricar un destilador casero.

¿Cómo sacarle el gas a una gaseosa sin revolverla?

Video | Material audiovisual

Al incorporar pequeñas porciones de sal o de azúcar a una gaseosa, modificamos las propiedades coligativas del líquido. Un experimento para aprender más sobre este tema.

¿Cómo dar vuelta un vaso con agua sin que esta caiga?

Video | Material audiovisual

La presión atomosférica y la tensión superficial del agua permiten sostener, con la ayuda de un papel, el agua de un vaso invertido. ¡Casí magia!