- Primario 2
- Secundario 19
- Superior 3
- Biología 4
- Ciencias Naturales 9
- Ciencias Sociales 2
- Texto 3
- Video 22
- Actividades 1
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 9
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Metrópolis refundada
Video | Material audiovisual
Se creyeron perdidos por más de 80 años. Pero el hallazgo en Buenos Aires de 25 minutos de la versión original de “Metrópolis” permitió reconstruir la película del cineasta alemán Fritz Lang. Un documental que recorre el proceso de recuperación de estas escenas, el trabajo del Museo del Cine y la historia que le devuelve al cine internacional su eslabón perdido.

La sociedad del control y el abuso de poder - Parte 2 (película El experimento)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda parte de la entrevista, la escritora argentina Ana Arzoumanian, analiza cómo la película El experimento lleva la relación de la ciencia y el cine a un punto culminante, en el que la realidad de los hechos científicos y la ficción construida con ellos se funden obteniendo resultados asombrosos.

Ciencia vs Ficción
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Serie de entrevistas a especialistas que analizan, a través de diferentes películas de ficción, acontecimientos de nuestra realidad.

Una carta a Elia
Video | Material audiovisual
Martin Scorsese, con la ayuda del crítico Kent Jones, evoca su infancia y su juventud en el barrio neoyorquino de la Little Italy a través de las películas de Elia Kazan.

¿La matemática puede ser más romántica que una película de Hollywood?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La matemática es más que números y fórmulas; también es amor, seducción y misterio. A veces genera objetos fascinantes y paradojales como la cinta de Moebius. La topología puede parecer mágica; sin embargo, es una rama de la matemática. Los invitamos a dejarse hechizar con su ciencia.

Entrevista a Sergio Renán
Video | Material audiovisual
Una entrevista en la que el actor, guionista y director Sergio Renán habla de su pasión por el cine, de su comienzo como director y de su práctica profesional. Además, reflexiones sobre su primera película, "La tregua".

Con ustedes, el cine
Video | Material audiovisual
La fantasmagoría de Étienne-Gaspard Robertson, el fenaquistiscopio de Joseph-Antoine Ferdinand Plateau, el praxinoscopio de Émile Reynaud..., ¿cómo se llegó al cinematógrafo de los hermanos Lumière? Un exhaustivo recorrido por la precinematografía del siglo XIX, de la mano de inventores y tecnologías que permitieron el surgimiento del cine.

Archivo fílmico pedagógico
Video
El Ministerio de Educación de la Nación presenta esta cinemateca para la escuela secundaria, un archivo fílmico seleccionado con criterio pedagógico, cuyos destinatarios son los docentes y los jóvenes de las nueve mil escuelas secundarias y de la totalidad de los Institutos Superiores de Formación Docente de gestión estatal.

Telescope: Una charla con Hitchcock
Video | Material audiovisual
Alfred Hitchcock nos acerca una visión fascinante de algunos de los clásicos más queridos del cine. Una entrevista realizada en 1964 por Fletcher Markle, y en la que el consagrado cineasta nos lega comentarios y reflexiones de colección.

Metrópolis refundada
Video | Material audiovisual
Se creyeron perdidos por más de 80 años. Pero el hallazgo en Buenos Aires de 25 minutos de la versión original de “Metrópolis” permitió reconstruir la película del cineasta alemán Fritz Lang. Un documental que recorre el proceso de recuperación de estas escenas, el trabajo del Museo del Cine y la historia que le devuelve al cine internacional su eslabón perdido.

La sociedad del control y el abuso de poder - Parte 2 (película El experimento)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda parte de la entrevista, la escritora argentina Ana Arzoumanian, analiza cómo la película El experimento lleva la relación de la ciencia y el cine a un punto culminante, en el que la realidad de los hechos científicos y la ficción construida con ellos se funden obteniendo resultados asombrosos.

Ciencia vs Ficción
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Serie de entrevistas a especialistas que analizan, a través de diferentes películas de ficción, acontecimientos de nuestra realidad.

Una carta a Elia
Video | Material audiovisual
Martin Scorsese, con la ayuda del crítico Kent Jones, evoca su infancia y su juventud en el barrio neoyorquino de la Little Italy a través de las películas de Elia Kazan.

¿La matemática puede ser más romántica que una película de Hollywood?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La matemática es más que números y fórmulas; también es amor, seducción y misterio. A veces genera objetos fascinantes y paradojales como la cinta de Moebius. La topología puede parecer mágica; sin embargo, es una rama de la matemática. Los invitamos a dejarse hechizar con su ciencia.

Entrevista a Sergio Renán
Video | Material audiovisual
Una entrevista en la que el actor, guionista y director Sergio Renán habla de su pasión por el cine, de su comienzo como director y de su práctica profesional. Además, reflexiones sobre su primera película, "La tregua".

Con ustedes, el cine
Video | Material audiovisual
La fantasmagoría de Étienne-Gaspard Robertson, el fenaquistiscopio de Joseph-Antoine Ferdinand Plateau, el praxinoscopio de Émile Reynaud..., ¿cómo se llegó al cinematógrafo de los hermanos Lumière? Un exhaustivo recorrido por la precinematografía del siglo XIX, de la mano de inventores y tecnologías que permitieron el surgimiento del cine.

Archivo fílmico pedagógico
Video
El Ministerio de Educación de la Nación presenta esta cinemateca para la escuela secundaria, un archivo fílmico seleccionado con criterio pedagógico, cuyos destinatarios son los docentes y los jóvenes de las nueve mil escuelas secundarias y de la totalidad de los Institutos Superiores de Formación Docente de gestión estatal.

Telescope: Una charla con Hitchcock
Video | Material audiovisual
Alfred Hitchcock nos acerca una visión fascinante de algunos de los clásicos más queridos del cine. Una entrevista realizada en 1964 por Fletcher Markle, y en la que el consagrado cineasta nos lega comentarios y reflexiones de colección.