Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Todas

Modalidad de Educación Rural

Video

Postales y escenas de escuelas rurales de Salta y Córdoba, en el marco del postítulo Especialización en Educación Rural (INFD - Área de Educación Rural). Video elaborado por la Unidad de Producción Audiovisual de la Subsecretaría de Equidad y Calidad del Ministerio de Educación de la Nación

Sandro 13/9/1963

Video | Material audiovisual

El 13 de septiembre de 1963 se editó —en vinilo—, el primer álbum de Sandro. Un artista popular que a lo largo de toda su carrera llegó a grabar más de cincuenta discos y cautivó a sus admiradoras con su mirada enigmática y su contoneo de pelvis.

Una herramienta digital para el apoyo en la enseñanza de la Matemática

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Estudiantes y docentes de la Universidad Católica de Córdoba desarrollaron una plataforma de apoyo escolar para el nivel medio. En una entrevista con educ.ar, el equipo cuenta cómo desarrolló «e-Math», cual es la importancia del trabajo dentro y fuera de la escuela, y reflexiona sobre la potencialidad del software libre para la innovación tecnológica en Educación.

Guía práctica para adultos con consejos para prevenir el acoso a través de Internet

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El Programa Nacional Con vos en la Web desarrolló una guía con el objetivo de informar a los padres cómo prevenir el grooming —la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño, niña o joven mediante el uso de Internet—. ¿Cómo prevenir este tipo de acoso y cómo detectarlo?  Material actualizado en noviembre de 2020.

El portal educ.ar cumple 14 años

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

#en14años juntos trabajamos con los docentes y la comunidad por la innovacion educativa, compartimos ideas, espacios de formación y contenidos, dialogamos en las redes. ¡Gracias por compartir, también, nuestro cumpleaños!

Julio Cortázar: Final del juego

Video | Material audiovisual

A partir de "Rayuela", Julio Cortázar se convirtió en uno de los escritores más afamados del mundo. Pero, lejos de la frivolidad del éxito, el autor decidió colaborar con los movimientos de liberación latinoamericanos. Tras el golpe militar de 1976, Cortázar fue prohibido en Argentina y no pudo regresar al país hasta mucho más tarde. Un reccorrido por aquellos años, y, además, su vida en el exilio, la muerte de su segunda esposa, Carol Dunlop, y los últimos días de la vida de Cortázar.

Julio Cortázar: Lo fantástico

Video | Material audiovisual

Julio Cortázar y Aurora Bernárdez, su primera esposa, transitaron juntos la apasionante experiencia de traducir las obras completas, en prosa, de Edgar Allan Poe. Ese fue el inicio del período más productivo del autor. Inventó los cronopios y los famas, capturó el misterio de los axolotes y sorprendió con un particular humor irónico con sus "instrucciones". Además, luego de diez años de minucioso trabajo, publicó Rayuela. Ya reconocido mundialmente, la fotógrafa Sara Facio lo inmortalizó en su serie de retratos, y varios de sus cuentos fueron llevados a la pantalla grande. 

La Filosofía

Video | Material audiovisual

 En la oscuridad del encierro más absoluto, hay una luz que siempre se enciende: la del pensamiento; saber que podemos pensar. Pensar, en definitiva, es el único camino posible para cuestionar lo que consideramos normal y para evaluar alternativas que, para nuestra cotidianidad, resultan imposibles.

La ley

Video | Material audiovisual

¡Los empleados, junto con Darío, tomaron la señal que transmite "Philosophy Now!"! Medios de comunicación, escuadrones policiales y el directivo de la productora International Production Company presionan a los ocupantes para que desistan de su actitud y todo vuelva a "ordenarse". Si no hubiera desorden, ¿haría falta la ley? ¿Podemos pensarnos sustraídos a todo orden?

Modalidad de Educación Rural

Video

Postales y escenas de escuelas rurales de Salta y Córdoba, en el marco del postítulo Especialización en Educación Rural (INFD - Área de Educación Rural). Video elaborado por la Unidad de Producción Audiovisual de la Subsecretaría de Equidad y Calidad del Ministerio de Educación de la Nación

Sandro 13/9/1963

Video | Material audiovisual

El 13 de septiembre de 1963 se editó —en vinilo—, el primer álbum de Sandro. Un artista popular que a lo largo de toda su carrera llegó a grabar más de cincuenta discos y cautivó a sus admiradoras con su mirada enigmática y su contoneo de pelvis.

Una herramienta digital para el apoyo en la enseñanza de la Matemática

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Estudiantes y docentes de la Universidad Católica de Córdoba desarrollaron una plataforma de apoyo escolar para el nivel medio. En una entrevista con educ.ar, el equipo cuenta cómo desarrolló «e-Math», cual es la importancia del trabajo dentro y fuera de la escuela, y reflexiona sobre la potencialidad del software libre para la innovación tecnológica en Educación.

Guía práctica para adultos con consejos para prevenir el acoso a través de Internet

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El Programa Nacional Con vos en la Web desarrolló una guía con el objetivo de informar a los padres cómo prevenir el grooming —la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño, niña o joven mediante el uso de Internet—. ¿Cómo prevenir este tipo de acoso y cómo detectarlo?  Material actualizado en noviembre de 2020.

El portal educ.ar cumple 14 años

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

#en14años juntos trabajamos con los docentes y la comunidad por la innovacion educativa, compartimos ideas, espacios de formación y contenidos, dialogamos en las redes. ¡Gracias por compartir, también, nuestro cumpleaños!

Julio Cortázar: Final del juego

Video | Material audiovisual

A partir de "Rayuela", Julio Cortázar se convirtió en uno de los escritores más afamados del mundo. Pero, lejos de la frivolidad del éxito, el autor decidió colaborar con los movimientos de liberación latinoamericanos. Tras el golpe militar de 1976, Cortázar fue prohibido en Argentina y no pudo regresar al país hasta mucho más tarde. Un reccorrido por aquellos años, y, además, su vida en el exilio, la muerte de su segunda esposa, Carol Dunlop, y los últimos días de la vida de Cortázar.

Julio Cortázar: Lo fantástico

Video | Material audiovisual

Julio Cortázar y Aurora Bernárdez, su primera esposa, transitaron juntos la apasionante experiencia de traducir las obras completas, en prosa, de Edgar Allan Poe. Ese fue el inicio del período más productivo del autor. Inventó los cronopios y los famas, capturó el misterio de los axolotes y sorprendió con un particular humor irónico con sus "instrucciones". Además, luego de diez años de minucioso trabajo, publicó Rayuela. Ya reconocido mundialmente, la fotógrafa Sara Facio lo inmortalizó en su serie de retratos, y varios de sus cuentos fueron llevados a la pantalla grande. 

La Filosofía

Video | Material audiovisual

 En la oscuridad del encierro más absoluto, hay una luz que siempre se enciende: la del pensamiento; saber que podemos pensar. Pensar, en definitiva, es el único camino posible para cuestionar lo que consideramos normal y para evaluar alternativas que, para nuestra cotidianidad, resultan imposibles.

La ley

Video | Material audiovisual

¡Los empleados, junto con Darío, tomaron la señal que transmite "Philosophy Now!"! Medios de comunicación, escuadrones policiales y el directivo de la productora International Production Company presionan a los ocupantes para que desistan de su actitud y todo vuelva a "ordenarse". Si no hubiera desorden, ¿haría falta la ley? ¿Podemos pensarnos sustraídos a todo orden?