- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 1
- Matemática 8
- Texto 2
- Video 8
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 5
- Material audiovisual 4
- Todas 10
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Geometría bajo el agua: arrecifes de coral versus Euclides
Texto | Actividades
La geometría hiperbólica revolucionó las matemáticas cuando fue descubierta en el siglo XIX, pero se pensaba que sus estructuras eran imposibles de recrear. Los corales tuvieron la respuesta en su propia morfología durante aproximadamente 50 millones de años, pero no fue hasta 1997 que Daina Taimina -una matemática de la Universidad de Cornell, EE.UU- comprendió que ese tipo de estructuras ¡se podían tejer! En 2005, dos hermanas, Margaret y Christine Wertheim: una científica y una artista iniciaron un proyecto que consiste en tejer corales al crochet. Esos tejidos son estructuras hiperbólicas.

El número pi: la matemática de todas las cosas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El número pi es una constante matemática. Y en esta actividad los invitamos a conocer una película en la que el protagonista supone que pi es un número mágico que todo lo gobierna.

El mago
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.

Verdad y mentira
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.

Deducir el número
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.

El problema de las monedas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.

Medición de capacidad, peso y volumen
Video | Material audiovisual
Se presentan las magnitudes medibles como el peso, la capacidad y el volumen. Se ejemplifican sistemas de unidades empleados por distintos pueblos en distintos momentos históricos. Se hace referencia a la aproximación en las medidas.

Números racionales
Video | Material audiovisual
Los números racionales son conocidos desde la Antigüedad y su estudio continúa en el tiempo debido a su importancia en los diferentes órdenes de la vida diaria, tanto como en los trabajos de avance en matemática. Su historia acompaña a la del desarrollo del pensamiento de las civilizaciones. Se presentan en diferentes formas de interpretación y de expresión. Se pone de relieve que este conjunto de números goza de dos propiedades importantes, como son el orden y la densidad.

Homotecia y semejanza
Video | Material audiovisual
Nuevas transformaciones en el plano: la homotecia y la semejanza. ¿Figuras parecidas?, ¿semejantes?, ¿iguales? Ejemplos de figuras o cuerpos semejantes. Proporciones. Gulliver, los enanitos y los gigantes como aplicación del concepto de semejanza.

Geometría bajo el agua: arrecifes de coral versus Euclides
Texto | Actividades
La geometría hiperbólica revolucionó las matemáticas cuando fue descubierta en el siglo XIX, pero se pensaba que sus estructuras eran imposibles de recrear. Los corales tuvieron la respuesta en su propia morfología durante aproximadamente 50 millones de años, pero no fue hasta 1997 que Daina Taimina -una matemática de la Universidad de Cornell, EE.UU- comprendió que ese tipo de estructuras ¡se podían tejer! En 2005, dos hermanas, Margaret y Christine Wertheim: una científica y una artista iniciaron un proyecto que consiste en tejer corales al crochet. Esos tejidos son estructuras hiperbólicas.

El número pi: la matemática de todas las cosas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El número pi es una constante matemática. Y en esta actividad los invitamos a conocer una película en la que el protagonista supone que pi es un número mágico que todo lo gobierna.

El mago
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.

Verdad y mentira
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.

Deducir el número
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.

El problema de las monedas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.

Medición de capacidad, peso y volumen
Video | Material audiovisual
Se presentan las magnitudes medibles como el peso, la capacidad y el volumen. Se ejemplifican sistemas de unidades empleados por distintos pueblos en distintos momentos históricos. Se hace referencia a la aproximación en las medidas.

Números racionales
Video | Material audiovisual
Los números racionales son conocidos desde la Antigüedad y su estudio continúa en el tiempo debido a su importancia en los diferentes órdenes de la vida diaria, tanto como en los trabajos de avance en matemática. Su historia acompaña a la del desarrollo del pensamiento de las civilizaciones. Se presentan en diferentes formas de interpretación y de expresión. Se pone de relieve que este conjunto de números goza de dos propiedades importantes, como son el orden y la densidad.

Homotecia y semejanza
Video | Material audiovisual
Nuevas transformaciones en el plano: la homotecia y la semejanza. ¿Figuras parecidas?, ¿semejantes?, ¿iguales? Ejemplos de figuras o cuerpos semejantes. Proporciones. Gulliver, los enanitos y los gigantes como aplicación del concepto de semejanza.