- Ciclo Básico 17
- Ciclo Orientado 17
- Inicial 19
- Arte 8
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 4
- Biología 4
- Ciencia Política 4
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 23
- Ciencias Sociales 26
- Ciencias de la Educación 1
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 11
- Educación Artística 3
- Educación Digital 1
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 24
- Formación Ética y Ciudadana 11
- Física 5
- Geografía 1
- Historia 16
- Juego 2
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 14
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 4
- Matemática 14
- Música 1
- No disciplinar 6
- Química 3
- Robótica y Programación 1
- Sociología 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 1
- Audio 3
- Galería de imágenes 3
- Interactivo 10
- Actividades 49
- Artículos 33
- Efemérides 1
- Educación Especial 1
- Todas 120
- Archivo educ.ar 87
- Conectar Igualdad 15
- Curriculares 14
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Pedro - 1910
Video | Material audiovisual
La historia de cuatro generaciones de una familia argentina cruzada por los hechos históricos del país. Desde 1910, cuando el español Pedro Valencia llega al país, el relato nos reencuentra con la gran inmigración de principio del siglo XX, los años del peronismo, la última dictadura militar y los crímenes de lesa humanidad, y la búsqueda de la propia identidad, en 2009, cuando Francisco Valencia -bisnieto de Pedro- sospecha ser hijo de desaparecidos.

23 de abril: Día Mundial del Libro: 10 recursos hacia nuevas formas de leer
Texto | Efemérides
Cada año, el 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor por iniciativa de la Unesco. Les ofrecemos a continuación una selección de notas y recursos que plantean la posibilidad de combinar formas tradicionales de lectura con las novedosas herramientas que provee la web.

Afiches ganadores del concurso del Espacio Memoria y Derechos Humanos
Galería de imágenes | Artículos
Compartimos los trabajos ganadores del «Primer concurso de afiches» lanzados en agosto de 2013 por el Espacio Memoria y Derechos Humanos.Para ver los afiches en formato completo, sugerimos hacer clic en el icono Pop up (ventana emergente) en la parte derecha de la barra.

Karaoke en lenguas extranjeras
Video
En la Escuela Normal Gral. San Martín de la localidad de San Pedro, Jujuy, llevan a cabo un proyecto para aprender idiomas cantando; utilizan el software libre KaraFun y las netbooks. El proyecto involucra distintas disciplinas: Inglés, Francés, Música e Informática. Además organizan un concurso de karaoke a fin de año, en el que cada alumno interpreta su propio tema y su pista. El docente destaca que es una forma de practicar la pronunciación de idiomas e integrar la informática a las actividades escolares.

Portal educ.ar en 2013
Texto | Artículos
El relanzamiento del portal educ.ar en 2013 buscó dar respuestas a necesidades de todos los actores de la comunidad, en un contexto de cambios sociales, tecnológicos y educativos en la Argentina. Docentes, estudiantes y familias cuentan ahora con espacios participativos específicos, y con contenidos, recursos y servicios diseñados para una educación inclusiva y de calidad indispensable en el siglo XXI.

Historias mínimas: ¡El robot se prendió fuego!
Video
El docente Héctor Javier Sánchez les propuso a sus alumnos construir un robot. «¿Un robot?», se preguntaban. Y así fue que empezaron la construcción. Unos días antes de presentar el proyecto en la Feria de Ciencias, ¡se prendió fuego todo el robot! Igualmente lo llevaron a la muestra como estaba, «todo negro». Cuando los evaluadores les pidieron que lo hicieran funcionar para el otro día, fue todo un desafío, según explica el docente, pero pudieron arreglarlo. Además le agregaron algunas funciones como hablar.

José Luis Orihuela : La exigencia de una nueva alfabetización
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es profesor universitario, conferenciante y consultor de eComunicación. Tiene una extensa trayectoria en el uso de weblogs y es un referente en la utilización de nuevas tecnologías en la educación.

Web 2.0
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En los últimos años, los usuarios de la web podemos publicar, subir videos, participar de redes sociales. ¿Qué es la Web2.0?

Adicciones
Texto | Actividades
Material audiovisual realizado de forma colaborativa entre docentes y alumnos en el que se intenta concientizar sobre las consecuencias de las adicciones.

Pedro - 1910
Video | Material audiovisual
La historia de cuatro generaciones de una familia argentina cruzada por los hechos históricos del país. Desde 1910, cuando el español Pedro Valencia llega al país, el relato nos reencuentra con la gran inmigración de principio del siglo XX, los años del peronismo, la última dictadura militar y los crímenes de lesa humanidad, y la búsqueda de la propia identidad, en 2009, cuando Francisco Valencia -bisnieto de Pedro- sospecha ser hijo de desaparecidos.

23 de abril: Día Mundial del Libro: 10 recursos hacia nuevas formas de leer
Texto | Efemérides
Cada año, el 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor por iniciativa de la Unesco. Les ofrecemos a continuación una selección de notas y recursos que plantean la posibilidad de combinar formas tradicionales de lectura con las novedosas herramientas que provee la web.

Afiches ganadores del concurso del Espacio Memoria y Derechos Humanos
Galería de imágenes | Artículos
Compartimos los trabajos ganadores del «Primer concurso de afiches» lanzados en agosto de 2013 por el Espacio Memoria y Derechos Humanos.Para ver los afiches en formato completo, sugerimos hacer clic en el icono Pop up (ventana emergente) en la parte derecha de la barra.

Karaoke en lenguas extranjeras
Video
En la Escuela Normal Gral. San Martín de la localidad de San Pedro, Jujuy, llevan a cabo un proyecto para aprender idiomas cantando; utilizan el software libre KaraFun y las netbooks. El proyecto involucra distintas disciplinas: Inglés, Francés, Música e Informática. Además organizan un concurso de karaoke a fin de año, en el que cada alumno interpreta su propio tema y su pista. El docente destaca que es una forma de practicar la pronunciación de idiomas e integrar la informática a las actividades escolares.

Portal educ.ar en 2013
Texto | Artículos
El relanzamiento del portal educ.ar en 2013 buscó dar respuestas a necesidades de todos los actores de la comunidad, en un contexto de cambios sociales, tecnológicos y educativos en la Argentina. Docentes, estudiantes y familias cuentan ahora con espacios participativos específicos, y con contenidos, recursos y servicios diseñados para una educación inclusiva y de calidad indispensable en el siglo XXI.

Historias mínimas: ¡El robot se prendió fuego!
Video
El docente Héctor Javier Sánchez les propuso a sus alumnos construir un robot. «¿Un robot?», se preguntaban. Y así fue que empezaron la construcción. Unos días antes de presentar el proyecto en la Feria de Ciencias, ¡se prendió fuego todo el robot! Igualmente lo llevaron a la muestra como estaba, «todo negro». Cuando los evaluadores les pidieron que lo hicieran funcionar para el otro día, fue todo un desafío, según explica el docente, pero pudieron arreglarlo. Además le agregaron algunas funciones como hablar.

José Luis Orihuela : La exigencia de una nueva alfabetización
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es profesor universitario, conferenciante y consultor de eComunicación. Tiene una extensa trayectoria en el uso de weblogs y es un referente en la utilización de nuevas tecnologías en la educación.

Web 2.0
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En los últimos años, los usuarios de la web podemos publicar, subir videos, participar de redes sociales. ¿Qué es la Web2.0?

Adicciones
Texto | Actividades
Material audiovisual realizado de forma colaborativa entre docentes y alumnos en el que se intenta concientizar sobre las consecuencias de las adicciones.