Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes videojuego educacion y memoria

Educación y TIC: entrevista a Gonzalo Frasca 

Video | Material audiovisual

En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, el reconocido creador de videojuegos e investigador de la relación entre educación y juegos digitales plantea cómo los videojuegos aportan nuevas cosas para los estudiantes.    

Gonzalo Frasca: “Hay que ir de la pantalla al pizarrón, y de la pantalla al docente”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos un video con la entrevista a Gonzalo Frasca, uno de los más conocidos teóricos de videojuegos. Experto en ludología e investigador del Center for Computer Games Research de la University of Copenhage, fundó su propia empresa en la que desarrollaron, entre otros, muchos de los videojuegos de Cartoon Network LA.Su tesis de maestría versó sobre videojuegos, política y cambio social, y se basó en conceptos de Paulo Freire y Augusto Boal. En esta entrevista responde a muchos de los interrogantes y expectativas que los educadores tenemos sobre videojuegos, aprendizaje y educación.

El escenario de videojuegos en la Argentina

Texto | Artículos

Entre fin de octubre y comienzos de noviembre de 2013, dos importantes eventos dieron cuenta del estado actual del alto nivel de los desarrolladores y del estado de la industria del videojuego en la Argentina: la exposición internacional Game On, que tuvo lugar en Tecnópolis y Expo EVA, organizada por Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA). 

Cuenta regresiva, tráfico de fauna

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el año 2012, educ.ar presentó una propuesta innovadora destinada a chicos y chicas de 13 a 18 años que combinaba interactividad, animación, ficción, videojuegos y registro documental para poner en escena el tráfico ilegal de fauna en la Argentina.

Educación y TIC: entrevista a Gonzalo Frasca 

Video | Material audiovisual

En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, el reconocido creador de videojuegos e investigador de la relación entre educación y juegos digitales plantea cómo los videojuegos aportan nuevas cosas para los estudiantes.    

Gonzalo Frasca: “Hay que ir de la pantalla al pizarrón, y de la pantalla al docente”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos un video con la entrevista a Gonzalo Frasca, uno de los más conocidos teóricos de videojuegos. Experto en ludología e investigador del Center for Computer Games Research de la University of Copenhage, fundó su propia empresa en la que desarrollaron, entre otros, muchos de los videojuegos de Cartoon Network LA.Su tesis de maestría versó sobre videojuegos, política y cambio social, y se basó en conceptos de Paulo Freire y Augusto Boal. En esta entrevista responde a muchos de los interrogantes y expectativas que los educadores tenemos sobre videojuegos, aprendizaje y educación.

El escenario de videojuegos en la Argentina

Texto | Artículos

Entre fin de octubre y comienzos de noviembre de 2013, dos importantes eventos dieron cuenta del estado actual del alto nivel de los desarrolladores y del estado de la industria del videojuego en la Argentina: la exposición internacional Game On, que tuvo lugar en Tecnópolis y Expo EVA, organizada por Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA). 

Cuenta regresiva, tráfico de fauna

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el año 2012, educ.ar presentó una propuesta innovadora destinada a chicos y chicas de 13 a 18 años que combinaba interactividad, animación, ficción, videojuegos y registro documental para poner en escena el tráfico ilegal de fauna en la Argentina.