Resultado de búsqueda cambio climatico
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Lengua y Literatura cambio climatico

Tiempos de cambio, palabras nuevas

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar la incorporación de términos de los medios masivos en el lenguaje común.

Identikit

Interactivo

¡Armá el identikit y encontrá quién fue el gracioso que cambió todas las cosas de lugar! Cuanto más sepas sobre adjetivos más rápido resolverás el misterio. Si necesitás repasar, «Mirá: adjetivos».

El diablo de la botella, de Robert Louis Stevenson

Libro electrónico

Fábula moral ambientada en Hawaii. Cuenta la historia de un genio encerrado dentro de una botella que concede deseos a las personas a cambio de sus almas. Publicado en el año 1891.

La Bella y la Bestia, de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont

Libro electrónico

Según la versión más conocida de este cuento de hadas —publicada en 1756—, un mercader roba una rosa del jardín de una misteriosa Bestia, para llevársela como obsequio a su hija menor. Esa transgresión lo obligará a entregar a cambio algo muy preciado.

¿Qué es un weblog?

Texto | Actividades

¿Qué características específicas tiene? ¿Cómo circula? ¿Cómo está compuesto? Esta actividad propone una guía para analizar weblogs periodísticos.

Tradición, ruptura y boom latinoamericano

Texto | Actividades

Juan Carlos Onetti se inscribe en la corriente de lo que se llamó la nueva narrativa latinoamericana. Esta actividad propone un acercamiento a su obra, mediante la lectura de algunos de sus relatos y la puesta en relación con la obra de otros autores del boom latinoamericano.

La historieta

Texto | Actividades

Actividades para conocer el lenguaje de la historieta y para que puedas crear tus propias historias dibujadas. Un excelente modo de acercarse al mundo de las imágenes.

Los mitos en Borges y Cortázar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde una mirada original, este análisis reúne a Jorge Luis Borges y Julio Cortázar a partir de la fascinación de ambos por los mitos clásicos. 

Juan José Saer: «La literatura es una superstición»

Texto | Actividades

Actividades para conocer el pensamiento y la obra de este escritor clave en la escena literaria argentina contemporánea.

Tiempos de cambio, palabras nuevas

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar la incorporación de términos de los medios masivos en el lenguaje común.

Identikit

Interactivo

¡Armá el identikit y encontrá quién fue el gracioso que cambió todas las cosas de lugar! Cuanto más sepas sobre adjetivos más rápido resolverás el misterio. Si necesitás repasar, «Mirá: adjetivos».

El diablo de la botella, de Robert Louis Stevenson

Libro electrónico

Fábula moral ambientada en Hawaii. Cuenta la historia de un genio encerrado dentro de una botella que concede deseos a las personas a cambio de sus almas. Publicado en el año 1891.

La Bella y la Bestia, de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont

Libro electrónico

Según la versión más conocida de este cuento de hadas —publicada en 1756—, un mercader roba una rosa del jardín de una misteriosa Bestia, para llevársela como obsequio a su hija menor. Esa transgresión lo obligará a entregar a cambio algo muy preciado.

¿Qué es un weblog?

Texto | Actividades

¿Qué características específicas tiene? ¿Cómo circula? ¿Cómo está compuesto? Esta actividad propone una guía para analizar weblogs periodísticos.

Tradición, ruptura y boom latinoamericano

Texto | Actividades

Juan Carlos Onetti se inscribe en la corriente de lo que se llamó la nueva narrativa latinoamericana. Esta actividad propone un acercamiento a su obra, mediante la lectura de algunos de sus relatos y la puesta en relación con la obra de otros autores del boom latinoamericano.

La historieta

Texto | Actividades

Actividades para conocer el lenguaje de la historieta y para que puedas crear tus propias historias dibujadas. Un excelente modo de acercarse al mundo de las imágenes.

Los mitos en Borges y Cortázar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde una mirada original, este análisis reúne a Jorge Luis Borges y Julio Cortázar a partir de la fascinación de ambos por los mitos clásicos. 

Juan José Saer: «La literatura es una superstición»

Texto | Actividades

Actividades para conocer el pensamiento y la obra de este escritor clave en la escena literaria argentina contemporánea.