Resultado de búsqueda Resolución No. 106 del 16 de marzo de 2015
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Historia Resolución No. 106 del 16 de marzo de 2015

24 de marzo de 1976

Galería de imágenes

El 24 de marzo de 1976 Isabel Perón fue detenida y trasladada a Neuquén. La Junta de Comandantes asumió el poder; se dispuso que la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea compondrían el futuro gobierno con igual participación. Comenzaba la última dictadura militar.

24 de marzo

Video | Material audiovisual

La madrugada del 24 de marzo de 1976, un comunicado emitido por cadena nacional anunciaba el fin de la democracia. Nadie aún podía imaginar la tragedia que se cerniría sobre la Argentina.

Juventudes y participación. Voto a los 16

Texto | Actividades

La Ley N.° 26.774 de Ciudadanía Argentina sancionada en 2012 establece la ampliación del derecho al voto a jóvenes de 16 y 17 años. Este material propone una introducción a las características del «voto joven» con un abordaje práctico e histórico. El equipo docente encontrará actividades para trabajar con las y los estudiantes así como otros recursos pedagógicos disponibles.

Voto optativo a los 16 años

Video

Video del noticiero Visión siete central, de Canal 7-Televisión Pública, de 2012, acerca de la sanción de la Ley Nacional del Voto a los 16 años.

A los 16

Interactivo

Sitio que recopila una serie de recursos interactivos, audiovisuales y didácticos vinculados con la construcción cívica del concepto de «democracia»y también con la incorporación de los jóvenes en la vida política.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios

Texto | Efemérides

¿Qué se recuerda el 16 de septiembre en las escuelas secundarias? ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Proponemos abordar este tema a partir del episodio conocido como «La noche de los lápices» y de un breve recorrido por la historia del movimiento estudiantil en nuestro país. Sugerimos algunas imágenes, canciones y otros recursos para trabajar en las escuelas.

Proclama de la UCR de Córdoba el 16 de septiembre de 1955

Libro electrónico

Proclama de la Unión Cívica Radical de Córdoba, publicada el 16 de septiembre de 1955, día del golpe de Estado contra el gobierno de Juan Domingo Perón. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

La FORA frente a las elecciones del 11 marzo de 1906

Libro electrónico

La Federación Obrera Regional Argentina (FORA) frente a las elecciones del 11 marzo de 1906. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios

Colección | Efemérides

El 16 de septiembre se conmemora el «Día de los derechos de los estudiantes secundarios», en homenaje a los estudiantes secundarios desaparecidos durante la última dictadura militar. ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Se presentan recursos y actividades para las aulas.  

24 de marzo de 1976

Galería de imágenes

El 24 de marzo de 1976 Isabel Perón fue detenida y trasladada a Neuquén. La Junta de Comandantes asumió el poder; se dispuso que la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea compondrían el futuro gobierno con igual participación. Comenzaba la última dictadura militar.

24 de marzo

Video | Material audiovisual

La madrugada del 24 de marzo de 1976, un comunicado emitido por cadena nacional anunciaba el fin de la democracia. Nadie aún podía imaginar la tragedia que se cerniría sobre la Argentina.

Juventudes y participación. Voto a los 16

Texto | Actividades

La Ley N.° 26.774 de Ciudadanía Argentina sancionada en 2012 establece la ampliación del derecho al voto a jóvenes de 16 y 17 años. Este material propone una introducción a las características del «voto joven» con un abordaje práctico e histórico. El equipo docente encontrará actividades para trabajar con las y los estudiantes así como otros recursos pedagógicos disponibles.

Voto optativo a los 16 años

Video

Video del noticiero Visión siete central, de Canal 7-Televisión Pública, de 2012, acerca de la sanción de la Ley Nacional del Voto a los 16 años.

A los 16

Interactivo

Sitio que recopila una serie de recursos interactivos, audiovisuales y didácticos vinculados con la construcción cívica del concepto de «democracia»y también con la incorporación de los jóvenes en la vida política.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios

Texto | Efemérides

¿Qué se recuerda el 16 de septiembre en las escuelas secundarias? ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Proponemos abordar este tema a partir del episodio conocido como «La noche de los lápices» y de un breve recorrido por la historia del movimiento estudiantil en nuestro país. Sugerimos algunas imágenes, canciones y otros recursos para trabajar en las escuelas.

Proclama de la UCR de Córdoba el 16 de septiembre de 1955

Libro electrónico

Proclama de la Unión Cívica Radical de Córdoba, publicada el 16 de septiembre de 1955, día del golpe de Estado contra el gobierno de Juan Domingo Perón. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

La FORA frente a las elecciones del 11 marzo de 1906

Libro electrónico

La Federación Obrera Regional Argentina (FORA) frente a las elecciones del 11 marzo de 1906. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios

Colección | Efemérides

El 16 de septiembre se conmemora el «Día de los derechos de los estudiantes secundarios», en homenaje a los estudiantes secundarios desaparecidos durante la última dictadura militar. ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Se presentan recursos y actividades para las aulas.