Resultado de búsqueda .8.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Historia .8.

Trivias de la historia. Capítulo 8

Video | Material audiovisual

Juego de preguntas y respuestas sobre historia.

Día Internacional de la Mujer

Texto | Artículos

El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Si bien hubo muchos avances y las mujeres ganaron distintos derechos a lo largo de la historia, todavía hay desigualdad con respecto a los hombres. Aprovechemos este día para recordar que aún hay mucho por hacer para todos disfrutemos de los mismos derechos.

Las metamorfosis, de Ovidio

Libro electrónico

Poema que Ovidio concluyó en el año 8 a. e. c. y que reúne más de doscientas narraciones, entre las que se encuentran algunos de los mitos más conocidos de la cultura occidental.

Los miedos en la sociedad feudal. Cuaderno para el estudiante. Historia - Séptimo año

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La serie Cuadernos para el aula, desarrollada por el Ministerio de Educación, está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos. 

Estudiantes crearon un canal de videos educativos

Texto | Artículos

Con el fin de mostrar y difundir los trabajos audiovisuales realizados en la clase de Historia, los alumnos del profesor Mauricio Gomis abrieron un canal en YouTube en el que publican las producciones desarrolladas en el aula. En esta entrevista, el docente de Historia nos cuenta cómo surgió la propuesta y cuál fue la respuesta de los jóvenes. 

Creación, propuesta y juramento de la bandera

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En este texto se desarrolla cómo Belgrano creó la bandara, los pormenores de la historia de nuestra enseña nacional y por qué el «Día de la Bandera» se recuerda el 20 de junio.

El concepto de independencia

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

22 de octubre: Día Nacional por el Derecho a la Identidad

Texto | Efemérides

A partir del año 2004, el Congreso de la Nación instituyó el 22 de octubre como el «Día Nacional del Derecho a la Identidad». Ese día se recuerda la labor realizada por las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes impulsaron el reconocimiento de este derecho a partir de su lucha para recuperar a los nietos y las nietas apropiados/as de forma ilegal por las fuerzas represivas durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país. Esta labor que ya lleva más de 40 años tiene como resultado los 130 nietos y nietas cuya identidad de origen fue restituida. La fecha que está incluida en el calendario escolar, habilita una oportunidad para reflexionar sobre esta temática con las familias y la comunidad.

El concepto de nación

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.

Trivias de la historia. Capítulo 8

Video | Material audiovisual

Juego de preguntas y respuestas sobre historia.

Día Internacional de la Mujer

Texto | Artículos

El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Si bien hubo muchos avances y las mujeres ganaron distintos derechos a lo largo de la historia, todavía hay desigualdad con respecto a los hombres. Aprovechemos este día para recordar que aún hay mucho por hacer para todos disfrutemos de los mismos derechos.

Las metamorfosis, de Ovidio

Libro electrónico

Poema que Ovidio concluyó en el año 8 a. e. c. y que reúne más de doscientas narraciones, entre las que se encuentran algunos de los mitos más conocidos de la cultura occidental.

Los miedos en la sociedad feudal. Cuaderno para el estudiante. Historia - Séptimo año

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La serie Cuadernos para el aula, desarrollada por el Ministerio de Educación, está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos. 

Estudiantes crearon un canal de videos educativos

Texto | Artículos

Con el fin de mostrar y difundir los trabajos audiovisuales realizados en la clase de Historia, los alumnos del profesor Mauricio Gomis abrieron un canal en YouTube en el que publican las producciones desarrolladas en el aula. En esta entrevista, el docente de Historia nos cuenta cómo surgió la propuesta y cuál fue la respuesta de los jóvenes. 

Creación, propuesta y juramento de la bandera

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En este texto se desarrolla cómo Belgrano creó la bandara, los pormenores de la historia de nuestra enseña nacional y por qué el «Día de la Bandera» se recuerda el 20 de junio.

El concepto de independencia

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

22 de octubre: Día Nacional por el Derecho a la Identidad

Texto | Efemérides

A partir del año 2004, el Congreso de la Nación instituyó el 22 de octubre como el «Día Nacional del Derecho a la Identidad». Ese día se recuerda la labor realizada por las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes impulsaron el reconocimiento de este derecho a partir de su lucha para recuperar a los nietos y las nietas apropiados/as de forma ilegal por las fuerzas represivas durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país. Esta labor que ya lleva más de 40 años tiene como resultado los 130 nietos y nietas cuya identidad de origen fue restituida. La fecha que está incluida en el calendario escolar, habilita una oportunidad para reflexionar sobre esta temática con las familias y la comunidad.

El concepto de nación

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.