- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 5
- Inicial 3
- Colección 12
- Galería de imágenes 4
- Interactivo 12
- Actividades 25
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 72
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Técnico Profesional 7
- Todas 178
- Diego Golombek 9
- Educar para estudiantes 8
- Seguimos Educando 12
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Cocina B: "El pan"
Video | Material audiovisual
El proceso de elaboración del pan y algunos de los cambios que sufre la materia a partir del comportamiento de las levaduras. Además, los descubrimientos de Luis Pasteur.

Cocina A: "Laboratorio La Parrilla"
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los distintos fenómenos químicos que se producen durante la cocción de las carnes?

Red eléctrica
Video | Material audiovisual
Una breve reseña histórica sobre la electricidad y su uso para la iluminación. Además, las diferencias entre la corriente alterna y la continua.

Parque de diversiones: El juego de las tazas
Video | Material audiovisual
El juego de las tazas combina tres movimientos de rotación diferentes. ¿Se puede trazar una analogía entre los movimientos de los platos en este juego y los de la Luna alrededor del Sol?

La energía
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Material descargable sobre diversos aspectos de la energía: qué es, qué tipos hay, qué usos tiene y cómo se transforma, entre otros temas. Incluye una lista de recursos para trabajar en clase. Material desarrollado por el Ministerio de Educación, de la colección Cuadernos para el aula.

¿Qué es la Astronomía?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video de la colección ¡Salida!, el astrónomo Roberto Venero nos cuenta cómo llegó a ser astrónomo, y además explica cuáles son las ramas de esta ciencia y su relación con las comunicaciones.

Como agua y aceite
Video | Material audiovisual
Todos hemos usado alguna vez la frase "Son como agua y aceite". ¿Por qué estos elementos no se mezclan?

El pan que respira
Video | Material audiovisual
¿Por qué hay pequeños huecos dentro del pan? Lo averiguamos, gracias al Dr. G.

Formas confitadas
Video | Material audiovisual
Los físicos descubrieron que se pueden empaquetar más densamente los confites con forma que aquellos esféricos. El porqué nos lo explica el Dr. G.

Cocina B: "El pan"
Video | Material audiovisual
El proceso de elaboración del pan y algunos de los cambios que sufre la materia a partir del comportamiento de las levaduras. Además, los descubrimientos de Luis Pasteur.

Cocina A: "Laboratorio La Parrilla"
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los distintos fenómenos químicos que se producen durante la cocción de las carnes?

Red eléctrica
Video | Material audiovisual
Una breve reseña histórica sobre la electricidad y su uso para la iluminación. Además, las diferencias entre la corriente alterna y la continua.

Parque de diversiones: El juego de las tazas
Video | Material audiovisual
El juego de las tazas combina tres movimientos de rotación diferentes. ¿Se puede trazar una analogía entre los movimientos de los platos en este juego y los de la Luna alrededor del Sol?

La energía
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Material descargable sobre diversos aspectos de la energía: qué es, qué tipos hay, qué usos tiene y cómo se transforma, entre otros temas. Incluye una lista de recursos para trabajar en clase. Material desarrollado por el Ministerio de Educación, de la colección Cuadernos para el aula.

¿Qué es la Astronomía?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video de la colección ¡Salida!, el astrónomo Roberto Venero nos cuenta cómo llegó a ser astrónomo, y además explica cuáles son las ramas de esta ciencia y su relación con las comunicaciones.

Como agua y aceite
Video | Material audiovisual
Todos hemos usado alguna vez la frase "Son como agua y aceite". ¿Por qué estos elementos no se mezclan?

El pan que respira
Video | Material audiovisual
¿Por qué hay pequeños huecos dentro del pan? Lo averiguamos, gracias al Dr. G.

Formas confitadas
Video | Material audiovisual
Los físicos descubrieron que se pueden empaquetar más densamente los confites con forma que aquellos esféricos. El porqué nos lo explica el Dr. G.