- Ciclo Básico 246
- Ciclo Orientado 261
- Inicial 549
- Administración 7
- Agro y Ambiente 6
- Arte 41
- Artes Audiovisuales 66
- Artes Visuales 39
- Biología 327
- Ciencia Política 20
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 1007
- Ciencias Sociales 1572
- Ciencias de la Educación 50
- Comunicación 142
- Cultura y Sociedad 36
- Economía 70
- Educación Ambiental 15
- Educación Artística 17
- Educación Digital 18
- Educación Física 86
- Educación Tecnológica y Digital 410
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 97
- Formación Ética y Ciudadana 490
- Física 186
- Geografía 239
- Historia 1557
- Juego 78
- Juguetes 1
- Lengua 36
- Lengua y Literatura 728
- Lenguas Extranjeras 40
- Literatura 62
- Matemática 315
- Música 41
- No disciplinar 15
- Otros 19
- Psicología 15
- Química 161
- Robótica y Programación 13
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 39
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 9
- Turismo 38
- Audio 131
- Colección 80
- Galería de imágenes 157
- Actividades 910
- Artículos 259
- Efemérides 34
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 2
- Colección cajita de música 157
- Seguimos Educando 278
- archivo histórico 477
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Cómo surgen los derechos de la infancia y la juventud
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Durante el siglo XX las autoridades de las naciones tomaron conciencia de que los niños y los jóvenes debían ser protegidos especialmente ya que son un grupo vulnerable. Así surgieron documentos internacionales dedicados a los derechos de la infancia y la juventud.

Al pensamiento crítico más vale perderlo que encontrarlo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Algunas de las preguntas incluidas en "Cien preguntas para el docente" me dieron ganas de formular algunas respuestas. Si alguien quiere hacerlo también que elija la pregunta que quiera y la responda.

Reflexiones sobre ética. Entrevista al doctor en Filosofía Osvaldo Guariglia
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, Guariglia explica de manera sugerente el sentido del pensamiento ético y sus vínculos con la democracia, en una sociedad fundada en el derecho y la tolerancia como base de las relaciones entre las personas.

Diagramas de circuitos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta lección explica cómo representar circuitos simples y se describen los símbolos que se utilizan para ello. Es una lección de la colección skoool (TM).

Calor, temperatura y humedad ambiente
Interactivo | Actividades
En estas actividades se presentan dos métodos para medir la humedad relativa ambiente y comprender su relación con la temperatura.

Racionalidad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El trabajo que intento hacer en estos textos es el de lograr una versión no racionalista de la filosofía. Se trata de construir un pensamiento que no esté limitado por el abordaje lógico y objetivo del sentido y la concepción de la conciencia como una zona o actividad dominante de la personalidad.

Violencia, identificación y antropología forense en Colombia
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En Colombia la antropología forense que se practica o se debe practicar configura rasgos muy particulares, en donde se combina la parte social, arqueológica y bioantropológica. Debe conjugar los conocimientos de la situación de conflicto y derechos humanos para conocer el modus operandi de los victimarios y el entorno de las víctimas, con los conocimientos en arqueología.

Las plantas y sus partes
Interactivo | Actividades
Esta serie de actividades para el alumno permite conocer qué es una planta, cuáles son sus partes y qué funciones cumplen a partir de una secuencia de ejercicios para el aula con MS Office.

Filosofía y cine
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cualquier película se puede trabajar en el aula? ¿Qué posibilidades hay para pensar el cine desde la filosofía? En este breve artículo, Alejandro Rozitchner aborda el tema y presenta algunas propuestas.

Cómo surgen los derechos de la infancia y la juventud
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Durante el siglo XX las autoridades de las naciones tomaron conciencia de que los niños y los jóvenes debían ser protegidos especialmente ya que son un grupo vulnerable. Así surgieron documentos internacionales dedicados a los derechos de la infancia y la juventud.

Al pensamiento crítico más vale perderlo que encontrarlo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Algunas de las preguntas incluidas en "Cien preguntas para el docente" me dieron ganas de formular algunas respuestas. Si alguien quiere hacerlo también que elija la pregunta que quiera y la responda.

Reflexiones sobre ética. Entrevista al doctor en Filosofía Osvaldo Guariglia
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, Guariglia explica de manera sugerente el sentido del pensamiento ético y sus vínculos con la democracia, en una sociedad fundada en el derecho y la tolerancia como base de las relaciones entre las personas.

Diagramas de circuitos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta lección explica cómo representar circuitos simples y se describen los símbolos que se utilizan para ello. Es una lección de la colección skoool (TM).

Calor, temperatura y humedad ambiente
Interactivo | Actividades
En estas actividades se presentan dos métodos para medir la humedad relativa ambiente y comprender su relación con la temperatura.

Racionalidad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El trabajo que intento hacer en estos textos es el de lograr una versión no racionalista de la filosofía. Se trata de construir un pensamiento que no esté limitado por el abordaje lógico y objetivo del sentido y la concepción de la conciencia como una zona o actividad dominante de la personalidad.

Violencia, identificación y antropología forense en Colombia
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En Colombia la antropología forense que se practica o se debe practicar configura rasgos muy particulares, en donde se combina la parte social, arqueológica y bioantropológica. Debe conjugar los conocimientos de la situación de conflicto y derechos humanos para conocer el modus operandi de los victimarios y el entorno de las víctimas, con los conocimientos en arqueología.

Las plantas y sus partes
Interactivo | Actividades
Esta serie de actividades para el alumno permite conocer qué es una planta, cuáles son sus partes y qué funciones cumplen a partir de una secuencia de ejercicios para el aula con MS Office.

Filosofía y cine
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cualquier película se puede trabajar en el aula? ¿Qué posibilidades hay para pensar el cine desde la filosofía? En este breve artículo, Alejandro Rozitchner aborda el tema y presenta algunas propuestas.