Resultado de búsqueda biodiversidad en los sistemas
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes biodiversidad en los sistemas

¡Luz, fibra óptica, comunicación!

Interactivo | Actividades

Te presentamos el artículo "Comunicándonos con fibras ópticas". Las fibras ópticas han mejorado notablemente la velocidad y la calidad de las comunicaciones, y han permitido el desarrollo de las redes informáticas y de los sistemas de comunicación.

Análisis económico e impositivo de una explotación agropecuaria

Libro electrónico | Artículos

Publicación de un estudio sobre los resultados económicos y la carga tributaria que afronta una explotación agropecuaria familiar diversificada de la zona del Depatamento de Uruguay, Entre Ríos para mejorar la comprensión de los sistemas de producción.  

Invernadero automatizado

Video | Material audiovisual

Un quintero quería aumentar la producción de tomates y pidió orientación en el tema. A través del análisis de sistemas de automatización climática y de la búsqueda de alternativas, se logró construir un prototipo didáctico de invernadero automatizado.

Electricidad y electrónica. Parte 2

Libro electrónico

Esta segunda parte del libro Electricidad y electrónica desarrolla temas como: diodos semiconductores, transconductores, amplificadores operacionales, herramientas de experimentación, sistemas microelectromecánicos y electrónica y medioambiente, entre otros. Lejos de ser un manual exhaustivo, el libro intenta complementar las publicaciones existentes sobre la temática. Volver a la Parte 1

Trabajo voluntario con animales (parte 2)

Video | Material audiovisual

La segunda parte del testimonio sobre trabajo voluntario con animales, tiene como protagonista a Rodrigo Fariña que explica por qué la fauna y la biodiversidad en general tienen tanta importancia para los habitantes de un país. Nos importa porque no solo mueren animales y perdemos especies sino que con ellos también perdemos nuestra identidad cultural.

Conectar Igualdad en CISL 2012

Texto | Artículos

En el marco de la Tercera Conferencia Internacional de Software Libre (CISL), que se desarrolló los días 15, 16 y 17 de octubre en la Biblioteca Nacional, el Festival Conectar incluyó dos talleres sobre programas de licencia libre: Audacity y Chronos (para trabajar audio y video con estudiantes y docentes). Por otro lado, también se dictó un taller para referentes técnicos con el fin de formarlos en el manejo y la resolución de problemas en la administración de sistemas operativos libres.

Escrófalo

Video | Material audiovisual

La biodiversidad y los ecosistemas marinos del sur de la República Argentina. Especies amenazadas: su hábitat, su historia natural y su modo de vida. A través de imágenes submarinas captadas en la península de Valdés y regiones aledañas, conocemos el suelo marino y la rica variedad que lo habita para comprender la importancia que representa su conservación en el equilibrio de los ecosistemas.

Los modelos tecnológicos

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En el caso de la educación tecnológica, el término "modelo" se relaciona con un recorte muy particular y específico: el que está vinculado a la artificialidad, a lo construido por el hombre en forma de productos, procesos o sistemas. También se refiere a una problemática en particular: la ligada a transmitir información sobre ellos de manera sintética, precisa y, en lo posible, unívoca, con la finalidad de comprender comunicar y actuar.

La movilidad en las ciudades, entre ciudades y entre el campo y la ciudad

Video | Material audiovisual

El programa resalta la importancia que los sistemas de transporte tienen en el país y por qué resultan fundamentales para integrar y comunicar a la población. La red de transporte promueve la conexión territorial y favorece el desarrollo de diferentes puntos de producción, para afianzar la soberanía o acercar la cultura. Una red de comunicación da cuenta de la historia económica, política y social.  

¡Luz, fibra óptica, comunicación!

Interactivo | Actividades

Te presentamos el artículo "Comunicándonos con fibras ópticas". Las fibras ópticas han mejorado notablemente la velocidad y la calidad de las comunicaciones, y han permitido el desarrollo de las redes informáticas y de los sistemas de comunicación.

Análisis económico e impositivo de una explotación agropecuaria

Libro electrónico | Artículos

Publicación de un estudio sobre los resultados económicos y la carga tributaria que afronta una explotación agropecuaria familiar diversificada de la zona del Depatamento de Uruguay, Entre Ríos para mejorar la comprensión de los sistemas de producción.  

Invernadero automatizado

Video | Material audiovisual

Un quintero quería aumentar la producción de tomates y pidió orientación en el tema. A través del análisis de sistemas de automatización climática y de la búsqueda de alternativas, se logró construir un prototipo didáctico de invernadero automatizado.

Electricidad y electrónica. Parte 2

Libro electrónico

Esta segunda parte del libro Electricidad y electrónica desarrolla temas como: diodos semiconductores, transconductores, amplificadores operacionales, herramientas de experimentación, sistemas microelectromecánicos y electrónica y medioambiente, entre otros. Lejos de ser un manual exhaustivo, el libro intenta complementar las publicaciones existentes sobre la temática. Volver a la Parte 1

Trabajo voluntario con animales (parte 2)

Video | Material audiovisual

La segunda parte del testimonio sobre trabajo voluntario con animales, tiene como protagonista a Rodrigo Fariña que explica por qué la fauna y la biodiversidad en general tienen tanta importancia para los habitantes de un país. Nos importa porque no solo mueren animales y perdemos especies sino que con ellos también perdemos nuestra identidad cultural.

Conectar Igualdad en CISL 2012

Texto | Artículos

En el marco de la Tercera Conferencia Internacional de Software Libre (CISL), que se desarrolló los días 15, 16 y 17 de octubre en la Biblioteca Nacional, el Festival Conectar incluyó dos talleres sobre programas de licencia libre: Audacity y Chronos (para trabajar audio y video con estudiantes y docentes). Por otro lado, también se dictó un taller para referentes técnicos con el fin de formarlos en el manejo y la resolución de problemas en la administración de sistemas operativos libres.

Escrófalo

Video | Material audiovisual

La biodiversidad y los ecosistemas marinos del sur de la República Argentina. Especies amenazadas: su hábitat, su historia natural y su modo de vida. A través de imágenes submarinas captadas en la península de Valdés y regiones aledañas, conocemos el suelo marino y la rica variedad que lo habita para comprender la importancia que representa su conservación en el equilibrio de los ecosistemas.

Los modelos tecnológicos

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En el caso de la educación tecnológica, el término "modelo" se relaciona con un recorte muy particular y específico: el que está vinculado a la artificialidad, a lo construido por el hombre en forma de productos, procesos o sistemas. También se refiere a una problemática en particular: la ligada a transmitir información sobre ellos de manera sintética, precisa y, en lo posible, unívoca, con la finalidad de comprender comunicar y actuar.

La movilidad en las ciudades, entre ciudades y entre el campo y la ciudad

Video | Material audiovisual

El programa resalta la importancia que los sistemas de transporte tienen en el país y por qué resultan fundamentales para integrar y comunicar a la población. La red de transporte promueve la conexión territorial y favorece el desarrollo de diferentes puntos de producción, para afianzar la soberanía o acercar la cultura. Una red de comunicación da cuenta de la historia económica, política y social.