- Ciclo Básico 42
- Ciclo Orientado 46
- Inicial 39
- Agro y Ambiente 1
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 1
- Biología 25
- Ciencia Política 3
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 93
- Ciencias Sociales 143
- Ciencias de la Educación 4
- Comunicación 31
- Cultura y Sociedad 6
- Economía 6
- Educación Ambiental 7
- Educación Artística 1
- Educación Digital 4
- Educación Física 21
- Educación Tecnológica y Digital 61
- Filosofía 27
- Formación Ética y Ciudadana 65
- Física 11
- Geografía 72
- Historia 90
- Juego 4
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 64
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 8
- Matemática 18
- No disciplinar 4
- Psicología 1
- Química 9
- Robótica y Programación 6
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 8
- Audio 2
- Colección 1
- Galería de imágenes 8
- Actividades 106
- Artículos 102
- Efemérides 6
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 704
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 17
- UNESCO 24
- arte 18
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Las huellas del pasado
Video | Material audiovisual
De qué forma objetos o restos permiten la reconstrucción del pasado remoto de la humanidad, Se considera los aportes de la paleontología, la botánica, la zoología, etc., abordando ejemplos de distintos lugares del mundo.

Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio
Interactivo
La Asamblea General de las Naciones Unidas, ha declarado que el genocidio es un delito de derecho internacional contrario al espíritu y a los fines de las Naciones Unidas y que el mundo civilizado condena.

Genocidio armenio: una herida que no cierra
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente material reúne una serie de documentos, testimonios, citas y referencias culturales que buscan poner en diálogo reflexiones en torno a la experiencia histórica del genocidio armenio, en tanto antecedente trágico de otros genocidios, nos invita a pensar sobre el legado de la memoria y la busqueda de justicia frente a los discursos negacionistas.

A través del espejo y lo que Alicia encontró al otro lado, de Lewis Carroll
Libro electrónico
En el año 1871 se publica la continuación de Alicia en el país de las maravillas. En este segundo libro la protagonista explora cómo es el mundo al otro lado del espejo de su casa.

Base Marambio
Video | Actividades
La base Marambio, en la Antártida, se construyó en 1969. Fue un trabajo intenso por las difíciles condiciones climáticas del continente blanco. En esta entrevista, el suboficial retirado de la Fuerza Aérea Argentina Juan Carlos Luján cuenta algunos detalles de cómo se llevó a cabo este gran emprendimiento y por qué esta base es tan importante para nuestro país.

Bosón de Higgs: el mimado de los científicos
Texto | Artículos
El 4 de julio de 2012, el bosón de Higgs se convirtió en la celebridad del mundo científico. Investigadores del CERN anunciaron el hallazgo de la partícula más buscada de los últimos tiempos. «Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza», afirmó Rolf Heuer, director del CERN. Por su parte, Christoph Paus, físico del MIT, fue más cauteloso en su declaración: «Todavía no podemos decir si el fenómeno que estamos compartiendo es de hecho el bosón de Higgs, ya que se necesitarán muchos más datos».

Tocando Juntos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Genoveva viaja al mundo de la música donde se encuentra con sus amigos los instrumentos: el piano, la guitarra, el contrabajo y la batería. Todos juntos se divierten creando nuevas melodías y bailando sus canciones.

América antes de Colón
Interactivo | Actividades
Actividades para trabajar sobre los cambios en el mundo a partir de los viajes de Colón, y una mirada sobre la Conquista desde el humor gráfico. Además, sugerencias para docentes, enlaces recomendados y bibliografía relacionada.

Sudeste
Video | Material audiovisual
Los personajes de Sudeste son pequeños hombres, escuetos en sus palabras, que viven en el mundo del río. La novela fue escrita por Haroldo Conti, un hombre libre que acariciaba los detalles. Invitado: Sergio Bellotti.

Las huellas del pasado
Video | Material audiovisual
De qué forma objetos o restos permiten la reconstrucción del pasado remoto de la humanidad, Se considera los aportes de la paleontología, la botánica, la zoología, etc., abordando ejemplos de distintos lugares del mundo.

Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio
Interactivo
La Asamblea General de las Naciones Unidas, ha declarado que el genocidio es un delito de derecho internacional contrario al espíritu y a los fines de las Naciones Unidas y que el mundo civilizado condena.

Genocidio armenio: una herida que no cierra
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente material reúne una serie de documentos, testimonios, citas y referencias culturales que buscan poner en diálogo reflexiones en torno a la experiencia histórica del genocidio armenio, en tanto antecedente trágico de otros genocidios, nos invita a pensar sobre el legado de la memoria y la busqueda de justicia frente a los discursos negacionistas.

A través del espejo y lo que Alicia encontró al otro lado, de Lewis Carroll
Libro electrónico
En el año 1871 se publica la continuación de Alicia en el país de las maravillas. En este segundo libro la protagonista explora cómo es el mundo al otro lado del espejo de su casa.

Base Marambio
Video | Actividades
La base Marambio, en la Antártida, se construyó en 1969. Fue un trabajo intenso por las difíciles condiciones climáticas del continente blanco. En esta entrevista, el suboficial retirado de la Fuerza Aérea Argentina Juan Carlos Luján cuenta algunos detalles de cómo se llevó a cabo este gran emprendimiento y por qué esta base es tan importante para nuestro país.

Bosón de Higgs: el mimado de los científicos
Texto | Artículos
El 4 de julio de 2012, el bosón de Higgs se convirtió en la celebridad del mundo científico. Investigadores del CERN anunciaron el hallazgo de la partícula más buscada de los últimos tiempos. «Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza», afirmó Rolf Heuer, director del CERN. Por su parte, Christoph Paus, físico del MIT, fue más cauteloso en su declaración: «Todavía no podemos decir si el fenómeno que estamos compartiendo es de hecho el bosón de Higgs, ya que se necesitarán muchos más datos».

Tocando Juntos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Genoveva viaja al mundo de la música donde se encuentra con sus amigos los instrumentos: el piano, la guitarra, el contrabajo y la batería. Todos juntos se divierten creando nuevas melodías y bailando sus canciones.

América antes de Colón
Interactivo | Actividades
Actividades para trabajar sobre los cambios en el mundo a partir de los viajes de Colón, y una mirada sobre la Conquista desde el humor gráfico. Además, sugerencias para docentes, enlaces recomendados y bibliografía relacionada.

Sudeste
Video | Material audiovisual
Los personajes de Sudeste son pequeños hombres, escuetos en sus palabras, que viven en el mundo del río. La novela fue escrita por Haroldo Conti, un hombre libre que acariciaba los detalles. Invitado: Sergio Bellotti.