- Ciclo Básico 22
 - Ciclo Orientado 23
 - Inicial 31
 - Arte 5
 - Artes Audiovisuales 7
 - Artes Visuales 1
 - Biología 12
 - Ciencia Política 3
 - Ciencias Naturales 21
 - Ciencias Sociales 68
 - Ciencias de la Educación 4
 - Comunicación 8
 - Cultura y Sociedad 20
 - Economía 2
 - Educación Ambiental 1
 - Educación Digital 1
 - Educación Tecnológica y Digital 14
 - Filosofía 9
 - Formación Ética y Ciudadana 28
 - Geografía 5
 - Historia 76
 - Juego 1
 - Lengua 3
 - Lengua y Literatura 34
 - Lenguas Extranjeras 2
 - Literatura 6
 - Matemática 7
 - Música 1
 - Otros 2
 - Prácticas del Lenguaje 1
 - Química 1
 - Robótica y Programación 1
 - Sociología 2
 - Audio 7
 - Galería de imágenes 5
 - Interactivo 10
 - Actividades 37
 - Artículos 41
 - Efemérides 15
 - Educación Intercultural Bilingüe 1
 - Educación Técnico Profesional 2
 - Todas 224
 - Lecturas grabadas 12
 - Matemática 5
 - acto escolar 9
 
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
                        Los géneros y los formatos radiales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La radio ofrece muchas posibilidades para pensar e imaginar tus propios programas. Aquí, conocerás algunas de ellas.
                        Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos
Texto | Artículos
El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos.
                        Balnearios (tráiler)
Video
Presentación de la película documental que recorre las costumbres e historias de los balnearios de la Argentina. Ciudades sumergidas, bañeros, hoteles de principios de siglo, sirenas, barquilleros, diques, balnearios municipales, animales marinos y castillos de arena se encuentran en un ensayo variado y desconcertante.
                        La patria borgeana
Texto | Actividades
Una propuesta para analizar el nivel semántico de poemas de Jorge Luis Borges acerca de la Patria y de 1816 utilizando aplicaciones y software.
Ilustraciones para enseñar lenguas extranjeras
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Dibujos de diversas situaciones y temas para enseñar lenguas extranjeras.Incluyen el cuerpo humano, diversas situaciones de saludo, algunas situaciones sociales, etcétera.
                        Pergamino, libro y TIC: una cuestión de formatos, interfaces y experiencias de uso
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Las TIC están cada día más presentes en la educación. Este recurso propone un ejercicio práctico de análisis de dos videos breves, para explorar los conceptos de metamorfosis de los medios, experiencias de uso, apropiación de las tecnologías y competencias que requiere cada nueva interfaz.
                        Joaquín V. González: entre la tradición y la modernización
Texto | Artículos
Político, educador, estadista y fundador de la Universidad de La Plata, constituye un referente de las corrientes liberales de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Polémico y no exento de contradicciones, contribuyó a inventar una tradición nacional en el marco del proyecto modernizador de la generación del ochenta.
                        Las ilusiones ópticas de Escher impresas en 3D
Texto | Artículos
No se trata de una ficción de Bradbury ni de Asimov; la impresión de objetos en tres dimensiones es un hecho. Más sorprendente aún es que una impresora 3D sea capaz de generar las estructuras imposibles del artista M.C. Escher.
Actos de habla
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video aprenderemos qué son los actos de habla y a qué nos referimos cuando hablamos de significado pragmático.
                    Los géneros y los formatos radiales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La radio ofrece muchas posibilidades para pensar e imaginar tus propios programas. Aquí, conocerás algunas de ellas.
                    Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos
Texto | Artículos
El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos.
                    Balnearios (tráiler)
Video
Presentación de la película documental que recorre las costumbres e historias de los balnearios de la Argentina. Ciudades sumergidas, bañeros, hoteles de principios de siglo, sirenas, barquilleros, diques, balnearios municipales, animales marinos y castillos de arena se encuentran en un ensayo variado y desconcertante.
                    La patria borgeana
Texto | Actividades
Una propuesta para analizar el nivel semántico de poemas de Jorge Luis Borges acerca de la Patria y de 1816 utilizando aplicaciones y software.
Ilustraciones para enseñar lenguas extranjeras
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Dibujos de diversas situaciones y temas para enseñar lenguas extranjeras.Incluyen el cuerpo humano, diversas situaciones de saludo, algunas situaciones sociales, etcétera.
                    Pergamino, libro y TIC: una cuestión de formatos, interfaces y experiencias de uso
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Las TIC están cada día más presentes en la educación. Este recurso propone un ejercicio práctico de análisis de dos videos breves, para explorar los conceptos de metamorfosis de los medios, experiencias de uso, apropiación de las tecnologías y competencias que requiere cada nueva interfaz.
                    Joaquín V. González: entre la tradición y la modernización
Texto | Artículos
Político, educador, estadista y fundador de la Universidad de La Plata, constituye un referente de las corrientes liberales de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Polémico y no exento de contradicciones, contribuyó a inventar una tradición nacional en el marco del proyecto modernizador de la generación del ochenta.
                    Las ilusiones ópticas de Escher impresas en 3D
Texto | Artículos
No se trata de una ficción de Bradbury ni de Asimov; la impresión de objetos en tres dimensiones es un hecho. Más sorprendente aún es que una impresora 3D sea capaz de generar las estructuras imposibles del artista M.C. Escher.
Actos de habla
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video aprenderemos qué son los actos de habla y a qué nos referimos cuando hablamos de significado pragmático.