- Inicial 1
- Primario 12
- Secundario 7
- Arte 1
- Biología 1
- Ciencias Naturales 1
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 1
- Texto 12
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Juegos y aplicaciones 1
- Material audiovisual 5
- Todas 20
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Víctor Cúnsolo: Calle de La Boca o Calle Magallanes
Texto
La obra de Víctor Cúnsolo de 1930 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Antonio Berni: La siesta y su sueño
Texto
La obra de Antonio Berni de 1932 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Ángel Della Valle: la vuelta del malón
Texto
La obra de Ángel Della Valle de 1892 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Cándido López: vista del interior de Curuzú mirado de aguas arriba el 20 de septiembre de 1866
Texto
La obra de Cándido López de 1891 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Pintando el mural
Video | Material audiovisual
Los minimalitos salen al patio del jardín a pintar un mural.

El rescate
Video | Material audiovisual
El rescate y el traslado del mural hacia su destino final. La presidenta Cristina Fernández le contó a Alberto Giudice los planes que tenía pensados para el destino del mural: la creación del Museo del Bicentenario y el espacio dentro del museo para que el mural permaneciera allí luego de su restauración.

El olvido
Video | Material audiovisual
Con los años, la época de esplendor se apagó y los personajes se dispersaron por el mundo. La casa fue abandonada y el sótano se incendió, se inundó… Pero alguien sabía de la existencia de ese tesoro plástico: compró la casa y extrajo el mural, fragmentado en seis partes.

Murales interactivos
Interactivo
Un juego-aplicación súper interesante para que conozcan las características de esta técnica de las artes plásticas y puedan sumergirse en la aventura de crear sus propios murales.

El encargo
Video | Material audiovisual
En los años 30, Argentina era el centro de una intensa actividad cultural y de una gran crisis política. En este escenario se encontraron el artista mexicano David Siqueiros y el periodista Natalio Botana. En las circunstancias de ese encuentro, nació el encargo del mural.

Víctor Cúnsolo: Calle de La Boca o Calle Magallanes
Texto
La obra de Víctor Cúnsolo de 1930 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Antonio Berni: La siesta y su sueño
Texto
La obra de Antonio Berni de 1932 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Ángel Della Valle: la vuelta del malón
Texto
La obra de Ángel Della Valle de 1892 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Cándido López: vista del interior de Curuzú mirado de aguas arriba el 20 de septiembre de 1866
Texto
La obra de Cándido López de 1891 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Pintando el mural
Video | Material audiovisual
Los minimalitos salen al patio del jardín a pintar un mural.

El rescate
Video | Material audiovisual
El rescate y el traslado del mural hacia su destino final. La presidenta Cristina Fernández le contó a Alberto Giudice los planes que tenía pensados para el destino del mural: la creación del Museo del Bicentenario y el espacio dentro del museo para que el mural permaneciera allí luego de su restauración.

El olvido
Video | Material audiovisual
Con los años, la época de esplendor se apagó y los personajes se dispersaron por el mundo. La casa fue abandonada y el sótano se incendió, se inundó… Pero alguien sabía de la existencia de ese tesoro plástico: compró la casa y extrajo el mural, fragmentado en seis partes.

Murales interactivos
Interactivo
Un juego-aplicación súper interesante para que conozcan las características de esta técnica de las artes plásticas y puedan sumergirse en la aventura de crear sus propios murales.

El encargo
Video | Material audiovisual
En los años 30, Argentina era el centro de una intensa actividad cultural y de una gran crisis política. En este escenario se encontraron el artista mexicano David Siqueiros y el periodista Natalio Botana. En las circunstancias de ese encuentro, nació el encargo del mural.