Resultado de búsqueda firuz hijo
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes firuz hijo

Las andanzas de Pulgarcito, de Jacob y Wilhelm Grimm

Libro electrónico

Según esta versión, un niño tan pequeño como un pulgar, único hijo de un humilde sastre, sale a recorrer el mundo en busca de un mejor porvenir para él y su familia. Publicado en el año 1812.

Guillermo Cox

Video | Material audiovisual

Conocemos a un aventurero chileno, hijo de galeses, que fue enviado en 1862 por el gobierno de Chile a buscar un paso interoceánico aprovechando las vías fluviales y lacustres de la zona de Nahuel Huapi. Su viaje se vio frustrado al naufragar en las aguas del río Limay.

Familia

Video | Material audiovisual

Nada es en esencia "normal": siempre estamos interpretando desde algún lugar. ¿Es más normal una familia con dos abuelos que una que no tiene ninguno, o una familia con muchos hijos que otra con un hijo solo? ¿Es más normal una familia con un padre, madre y dos hijos que una que no tiene hijos y está conformada por dos mujeres? Existen múltiples posturas, no verdades únicas.

Leonardo Fossati

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

De chico, Leonardo jugaba mucho haciendo monerías frente al espejo y siempre sentía que su reflejo no era él. A los 28 años, se enteró de que los que él creía sus padres no lo eran y que, en realidad, era hijo de desaparecidos. Entonces entendió por qué sentía que detrás de su reflejo en el espejo estaba la realidad.

Joven trabajador, exigí tus derechos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El trabajo en relación de dependencia supone una gran responsabilidad, pero implica un montón de derechos que es preciso conocer y velar para que todos los trabajadores puedan gozar de ellos.

Juan José Campanella: sobre los proyectos que está realizando en Canal Encuentro

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Juan José Campanella –director de cine y televisión con una trayectoria de prestigio internacional, que recientemente estrenó la película El secreto de sus ojos– nos cuenta en esta entrevista sobre los proyectos que está realizando en Canal Encuentro: Cuentos cardinales, Había una vez un club, Cortos sobre cuentos y Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología.

Diálogo sobre un crimen perpetuo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Inspirado por la tradición de la literatura grecolatina, este diálogo pone a un filósofo y a un escritor a discutir sobre los aspectos jurídicos, psicológicos y hasta teológicos que suscita la apropiación de niños durante la dictadura militar.

Alexander Fleming: vida y obra

Texto | Artículos

El siguiente artículo resume la biografía de este científico, médico e investigador, ganador del premio Nobel en 1945, y describe los principales aportes de su trabajo.

EducApps para conocer la diversidad familiar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Hoy resulta fundamental trabajar en el aula las distintas formas de organización familiar y sus dinámicas, en diversas épocas y culturas, así como la valoración y el respeto de los modos de vida diferentes a los propios. Para ello, sugerimos el uso e implementación de las aplicaciones que siguen.

Las andanzas de Pulgarcito, de Jacob y Wilhelm Grimm

Libro electrónico

Según esta versión, un niño tan pequeño como un pulgar, único hijo de un humilde sastre, sale a recorrer el mundo en busca de un mejor porvenir para él y su familia. Publicado en el año 1812.

Guillermo Cox

Video | Material audiovisual

Conocemos a un aventurero chileno, hijo de galeses, que fue enviado en 1862 por el gobierno de Chile a buscar un paso interoceánico aprovechando las vías fluviales y lacustres de la zona de Nahuel Huapi. Su viaje se vio frustrado al naufragar en las aguas del río Limay.

Familia

Video | Material audiovisual

Nada es en esencia "normal": siempre estamos interpretando desde algún lugar. ¿Es más normal una familia con dos abuelos que una que no tiene ninguno, o una familia con muchos hijos que otra con un hijo solo? ¿Es más normal una familia con un padre, madre y dos hijos que una que no tiene hijos y está conformada por dos mujeres? Existen múltiples posturas, no verdades únicas.

Leonardo Fossati

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

De chico, Leonardo jugaba mucho haciendo monerías frente al espejo y siempre sentía que su reflejo no era él. A los 28 años, se enteró de que los que él creía sus padres no lo eran y que, en realidad, era hijo de desaparecidos. Entonces entendió por qué sentía que detrás de su reflejo en el espejo estaba la realidad.

Joven trabajador, exigí tus derechos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El trabajo en relación de dependencia supone una gran responsabilidad, pero implica un montón de derechos que es preciso conocer y velar para que todos los trabajadores puedan gozar de ellos.

Juan José Campanella: sobre los proyectos que está realizando en Canal Encuentro

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Juan José Campanella –director de cine y televisión con una trayectoria de prestigio internacional, que recientemente estrenó la película El secreto de sus ojos– nos cuenta en esta entrevista sobre los proyectos que está realizando en Canal Encuentro: Cuentos cardinales, Había una vez un club, Cortos sobre cuentos y Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología.

Diálogo sobre un crimen perpetuo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Inspirado por la tradición de la literatura grecolatina, este diálogo pone a un filósofo y a un escritor a discutir sobre los aspectos jurídicos, psicológicos y hasta teológicos que suscita la apropiación de niños durante la dictadura militar.

Alexander Fleming: vida y obra

Texto | Artículos

El siguiente artículo resume la biografía de este científico, médico e investigador, ganador del premio Nobel en 1945, y describe los principales aportes de su trabajo.

EducApps para conocer la diversidad familiar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Hoy resulta fundamental trabajar en el aula las distintas formas de organización familiar y sus dinámicas, en diversas épocas y culturas, así como la valoración y el respeto de los modos de vida diferentes a los propios. Para ello, sugerimos el uso e implementación de las aplicaciones que siguen.