Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Todas

ACUMAR: Agua, higiene y hábitos saludables

Libro electrónico

¿Alguna vez pensaste cómo influye el agua en nuestras vidas? ¿Sabías que el agua es fundamental para el desarrollo de nuestra vida? ¿Por qué a pesar de haber tanta agua en el planeta es un bien escaso? Compartimos un cuadernillo para responder éstas y otros interrogantes sobre el agua y así colaborar en la construcción de un ambiente más saludable. 

La Cuenca Matanza Riachuelo y Acumar

Libro electrónico | Actividades

¿Alguna vez pensaste por qué está contaminada la Cuenca Matanza Riachuelo? ¿Qué es la contaminación? y ¿Por qué está contaminada la CMR? Compartimos un cuadernillo con actividades para responder éstas y otros interrogantes sobre los residuos y así colaborar en la construcción de un ambiente más saludable.

ACUMAR: Orientaciones para el aula

Libro electrónico

Este documento busca complementar al «Marco Conceptual de la Cuenca Matanza Riachuelo». Incluye secuencias didácticas para Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria, mapas y recursos recomendados para trabajar en el aula.

Sobre la brecha de género en el acceso a las tecnologías

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una síntesis de información sobre la brecha que existe actualmente entre hombres y mujeres en el acceso a las tecnologías, al ámbito laboral y a la formación académica en el área tecnológica. También ofrecemos enlaces a bases de datos y documentos elaborados por organismos nacionales e internacionales que aportan material sobre la relación entre género y tecnología.  

Actividades sobre «Mujeres programadoras»

Libro electrónico | Actividades

Esta propuesta está orientada a problematizar y reflexionar sobre la importancia de la inclusión de niñas, jóvenes y mujeres en la educación digital, la programación y la robótica.

Pioneras informáticas rioplatenses

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.

Educación digital inclusiva para estudiantes con discapacidad motora

Libro electrónico

Cuadernillo con propuestas y orientaciones para el docente acerca de cómo generar actividades significativas para los trayectos de enseñanza y aprendizaje de niños y niñas con discapacidad motora.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur

Texto | Actividades

¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum

Texto | Actividades

¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. 

ACUMAR: Agua, higiene y hábitos saludables

Libro electrónico

¿Alguna vez pensaste cómo influye el agua en nuestras vidas? ¿Sabías que el agua es fundamental para el desarrollo de nuestra vida? ¿Por qué a pesar de haber tanta agua en el planeta es un bien escaso? Compartimos un cuadernillo para responder éstas y otros interrogantes sobre el agua y así colaborar en la construcción de un ambiente más saludable. 

La Cuenca Matanza Riachuelo y Acumar

Libro electrónico | Actividades

¿Alguna vez pensaste por qué está contaminada la Cuenca Matanza Riachuelo? ¿Qué es la contaminación? y ¿Por qué está contaminada la CMR? Compartimos un cuadernillo con actividades para responder éstas y otros interrogantes sobre los residuos y así colaborar en la construcción de un ambiente más saludable.

ACUMAR: Orientaciones para el aula

Libro electrónico

Este documento busca complementar al «Marco Conceptual de la Cuenca Matanza Riachuelo». Incluye secuencias didácticas para Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria, mapas y recursos recomendados para trabajar en el aula.

Sobre la brecha de género en el acceso a las tecnologías

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una síntesis de información sobre la brecha que existe actualmente entre hombres y mujeres en el acceso a las tecnologías, al ámbito laboral y a la formación académica en el área tecnológica. También ofrecemos enlaces a bases de datos y documentos elaborados por organismos nacionales e internacionales que aportan material sobre la relación entre género y tecnología.  

Actividades sobre «Mujeres programadoras»

Libro electrónico | Actividades

Esta propuesta está orientada a problematizar y reflexionar sobre la importancia de la inclusión de niñas, jóvenes y mujeres en la educación digital, la programación y la robótica.

Pioneras informáticas rioplatenses

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.

Educación digital inclusiva para estudiantes con discapacidad motora

Libro electrónico

Cuadernillo con propuestas y orientaciones para el docente acerca de cómo generar actividades significativas para los trayectos de enseñanza y aprendizaje de niños y niñas con discapacidad motora.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur

Texto | Actividades

¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum

Texto | Actividades

¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.