- Agro y Ambiente 3
- Arte 15
- Artes Audiovisuales 46
- Artes Visuales 13
- Biología 17
- Ciencia Política 2
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 41
- Ciencias Sociales 64
- Ciencias de la Educación 5
- Comunicación 10
- Cultura y Sociedad 30
- Economía 1
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 6
- Educación Digital 5
- Educación Física 2
- Educación Tecnológica y Digital 25
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 33
- Física 8
- Geografía 21
- Historia 74
- Juego 2
- Lengua 4
- Lengua y Literatura 28
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 12
- Matemática 26
- Música 6
- No disciplinar 9
- Química 12
- Robótica y Programación 1
- Tecnología Educativa 1
- Turismo 1
- Audio 5
- Colección 18
- Galería de imágenes 3
- Actividades 40
- Artículos 28
- Efemérides 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 2
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Conectar Igualdad 7
- Holocausto 11
- Seguimos Educando 42
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Ingeniero en petróleo
Video | Material audiovisual
Los aspectos más interesantes de las profesiones que se estudian en nuestro país. Especialistas y jóvenes profesionales describen de qué trata la carrera que estudiaron, cuentan por qué la eligieron y cómo llegó a ser parte de sus vidas. Gracias a sus relatos, descubrimos características apasionantes de las diversas carreras y entendemos por qué estas disciplinas son esenciales para el desarrollo de nuestro país.
Ciencias políticas
Video | Material audiovisual
Los aspectos más interesantes de las profesiones que se estudian en nuestro país. Especialistas y jóvenes profesionales describen de qué trata la carrera que estudiaron, cuentan por qué la eligieron y cómo llegó a ser parte de sus vidas. Gracias a sus relatos, descubrimos características apasionantes de las diversas carreras y entendemos por qué estas disciplinas son esenciales para el desarrollo de nuestro país.
¿Cómo medir la lluvia ácida en casa?
Video | Material audiovisual
La forma de medir la acidez se conoce como pH. Pero ¿cómo se fabrica un medidor casero para observar la acidez de la lluvia?
Microorganismos para fermentar
Video | Material audiovisual
Algunos microorganismos pueden producir fermentaciones. Con agua, azúcar y levadura, podemos observar diferentes fermentos y aprender sobre los procesos de fermentación.
Oliverio Girondo: el poeta de los pájaros
Texto | Artículos
Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Girondo es un símbolo de innovación y de vanguardia poética. Se distinguió por incorporar a la ciudad moderna ―sus sonidos, sus protagonistas y las problemáticas de la vida cotidiana― en sus versos y procuró revolucionar el lenguaje. Asimismo, su mirada despojada de todo prejuicio hace que la lectura de sus poemas nos reconcilie con el mundo.
Terrorismo de Estado en la Argentina (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo y guionista. En esta nueva temporada, Feinmann se detiene sobre la construcción de pensamiento en relación a los derechos humanos y la identidad.
El pensamiento económico a inicios del milenio
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.
Karl Marx
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? En este capítulo, vamos a ver —en ejemplos de la vida cotidiana— cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.
Los fisiócratas
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.
Ingeniero en petróleo
Video | Material audiovisual
Los aspectos más interesantes de las profesiones que se estudian en nuestro país. Especialistas y jóvenes profesionales describen de qué trata la carrera que estudiaron, cuentan por qué la eligieron y cómo llegó a ser parte de sus vidas. Gracias a sus relatos, descubrimos características apasionantes de las diversas carreras y entendemos por qué estas disciplinas son esenciales para el desarrollo de nuestro país.
Ciencias políticas
Video | Material audiovisual
Los aspectos más interesantes de las profesiones que se estudian en nuestro país. Especialistas y jóvenes profesionales describen de qué trata la carrera que estudiaron, cuentan por qué la eligieron y cómo llegó a ser parte de sus vidas. Gracias a sus relatos, descubrimos características apasionantes de las diversas carreras y entendemos por qué estas disciplinas son esenciales para el desarrollo de nuestro país.
¿Cómo medir la lluvia ácida en casa?
Video | Material audiovisual
La forma de medir la acidez se conoce como pH. Pero ¿cómo se fabrica un medidor casero para observar la acidez de la lluvia?
Microorganismos para fermentar
Video | Material audiovisual
Algunos microorganismos pueden producir fermentaciones. Con agua, azúcar y levadura, podemos observar diferentes fermentos y aprender sobre los procesos de fermentación.
Oliverio Girondo: el poeta de los pájaros
Texto | Artículos
Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Girondo es un símbolo de innovación y de vanguardia poética. Se distinguió por incorporar a la ciudad moderna ―sus sonidos, sus protagonistas y las problemáticas de la vida cotidiana― en sus versos y procuró revolucionar el lenguaje. Asimismo, su mirada despojada de todo prejuicio hace que la lectura de sus poemas nos reconcilie con el mundo.
Terrorismo de Estado en la Argentina (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo y guionista. En esta nueva temporada, Feinmann se detiene sobre la construcción de pensamiento en relación a los derechos humanos y la identidad.
El pensamiento económico a inicios del milenio
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.
Karl Marx
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? En este capítulo, vamos a ver —en ejemplos de la vida cotidiana— cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.
Los fisiócratas
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son las teorías macro y microeconómicas que se desarrollaron hasta nuestros días? ¿Quiénes fueron sus referentes? Dejamos atrás la abstracción y la complejidad y, desde una perspectiva histórica y científica de la economía, vemos -en ejemplos de la vida cotidiana- cómo las sociedades se organizaron de diferente modo en torno a ella.