Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Superior medio de comunicación

Los medios y las industrias culturales

Audio

Estos audios exponen algunos momentos importantes del proceso de consolidación, expansión y concentración de las industrias culturales; sus producciones significativas; los debates emergentes y el impacto a nivel de consumos culturales en diferentes sectores de la sociedad.

Ecología mediática, evolución e interfaces

Texto | Artículos

¿Qué y cómo abordar una ecología mediática? ¿Qué cambios traen aparejados los “nuevos” medios en los dispositivos de comunicación tradicionales? ¿Por qué los conceptos de interfaz, evolución, coevolución e hibridación son necesarios para pensar la convergencia de medios en el siglo XXI? Estos y otros interrogantes son abordados en esta nota del especialista en comunicación Carlos Alberto Scolari. 

Comercialización y distribución

Video | Material audiovisual

En el proceso de organización de un país una de las cuestiones básicas es la integración y conexión entre las diferentes partes del territorio. El Estado, a través de sus políticas públicas, debe garantizar la libre circulación interior de bienes y personas invirtiendo en vías de comunicación como caminos, puentes, rutas permitan conectar diferentes regiones, pueblos y ciudades entre sí.  

Videojuegos

Video | Material audiovisual

Los videojuegos, sofisticados y complejos, pero también cada vez más violentos, atraen durante horas a chicos –y no tan chicos–. Se abre la polémica sobre si este tipo de juegos incentiva la violencia o si consigue paliarla. ¿Deberían estar regulados?

Audio digital

Video | Material audiovisual

La era digital trajo nuevas formas de concebir y crear el sonido: abaratamiento de los costos y cambios en la calidad. Además, Internet permite bajar música gratis. ¿A quién perjudica este hecho? ¿Cómo cambia las reglas del mercado?

Periodismo digital

Video | Material audiovisual

¿Qué caracteriza al periodismo digital? En la actualidad, la mayoría de los medios gráficos tiene su página en Internet. Además, la proliferación del uso de la Red dio surgimiento a nuevos medios de comunicación que no tienen una tirada en gráfica. Investigamos los alcances y posibilidades del periodismo gráfico y digital.

Internet contenidos

Video | Material audiovisual

En la era digital, nuestra relación con el conocimiento se modificó: en Internet encontramos información sobre los temas más diversos. ¿Toda la información a la que accedemos es verdadera? ¿Cómo se maneja la propiedad intelectual en la Red?

Internet y la comunicación

Video | Material audiovisual

El mail, los servicios de chat y las redes sociales hacen posible la comunicación entre personas que se encuentran a miles de kilómetros. Son servicios gratuitos brindados por grandes corporaciones. ¿Es privado nuestro correo electrónico? ¿Cambió Internet nuestras ideas sobre la amistad y el amor?

Ciberactivismo

Video | Material audiovisual

La actividad política a través de la Web propone nuevos vínculos, intercambios de ideas o proposición de acciones. ¿Este tipo de intervención tiene implicancias en el mundo real? ¿Reemplaza la participación en la calle o es un "tranquilizador de conciencias"?

Los medios y las industrias culturales

Audio

Estos audios exponen algunos momentos importantes del proceso de consolidación, expansión y concentración de las industrias culturales; sus producciones significativas; los debates emergentes y el impacto a nivel de consumos culturales en diferentes sectores de la sociedad.

Ecología mediática, evolución e interfaces

Texto | Artículos

¿Qué y cómo abordar una ecología mediática? ¿Qué cambios traen aparejados los “nuevos” medios en los dispositivos de comunicación tradicionales? ¿Por qué los conceptos de interfaz, evolución, coevolución e hibridación son necesarios para pensar la convergencia de medios en el siglo XXI? Estos y otros interrogantes son abordados en esta nota del especialista en comunicación Carlos Alberto Scolari. 

Comercialización y distribución

Video | Material audiovisual

En el proceso de organización de un país una de las cuestiones básicas es la integración y conexión entre las diferentes partes del territorio. El Estado, a través de sus políticas públicas, debe garantizar la libre circulación interior de bienes y personas invirtiendo en vías de comunicación como caminos, puentes, rutas permitan conectar diferentes regiones, pueblos y ciudades entre sí.  

Videojuegos

Video | Material audiovisual

Los videojuegos, sofisticados y complejos, pero también cada vez más violentos, atraen durante horas a chicos –y no tan chicos–. Se abre la polémica sobre si este tipo de juegos incentiva la violencia o si consigue paliarla. ¿Deberían estar regulados?

Audio digital

Video | Material audiovisual

La era digital trajo nuevas formas de concebir y crear el sonido: abaratamiento de los costos y cambios en la calidad. Además, Internet permite bajar música gratis. ¿A quién perjudica este hecho? ¿Cómo cambia las reglas del mercado?

Periodismo digital

Video | Material audiovisual

¿Qué caracteriza al periodismo digital? En la actualidad, la mayoría de los medios gráficos tiene su página en Internet. Además, la proliferación del uso de la Red dio surgimiento a nuevos medios de comunicación que no tienen una tirada en gráfica. Investigamos los alcances y posibilidades del periodismo gráfico y digital.

Internet contenidos

Video | Material audiovisual

En la era digital, nuestra relación con el conocimiento se modificó: en Internet encontramos información sobre los temas más diversos. ¿Toda la información a la que accedemos es verdadera? ¿Cómo se maneja la propiedad intelectual en la Red?

Internet y la comunicación

Video | Material audiovisual

El mail, los servicios de chat y las redes sociales hacen posible la comunicación entre personas que se encuentran a miles de kilómetros. Son servicios gratuitos brindados por grandes corporaciones. ¿Es privado nuestro correo electrónico? ¿Cambió Internet nuestras ideas sobre la amistad y el amor?

Ciberactivismo

Video | Material audiovisual

La actividad política a través de la Web propone nuevos vínculos, intercambios de ideas o proposición de acciones. ¿Este tipo de intervención tiene implicancias en el mundo real? ¿Reemplaza la participación en la calle o es un "tranquilizador de conciencias"?