Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Secundario Formación Ética y Ciudadana Actividades Todas

Webisodio 4: Esclavitud. Actividades 

Texto | Actividades

Actividades para trabajar el capítulo de Asamblea del año XIII que explica qué ocurrió con los esclavos a partir de que se decretara la libertad de vientres.

Webisodio 3: Ciudadanía. Actividades

Texto | Actividades

Actividades para trabajar el capítulo de Asamblea del año XIII que revisa sus actuación en cuanto a la ampliación de derechos y a la igualdad jurídica de la población de las Provincias Unidas.

Webisodio 2: Nación. Actividades

Texto | Actividades

Actividades correspondientes al capítulo de Asamblea del año XIII, que cuenta cómo se comenzó a gestar la idea de una nación argentina, qué posiciones hubo sobre el tema y cómo la Asamblea contribuyó a ella instituyendo los símbolos patrios.

Webisodio 1: ¿Qué fue la Asamblea del año XIII? Actividades

Texto | Actividades

Actividades para trabajar con el primer capítulo de esta serie, en el que se describe la situación política en los primeros años luego de la Revolución de Mayo y se explica por qué la Asamblea fue un hito decisivo en el proceso de creación de la Nación.

La Constitución en nuestra historia reciente

Interactivo | Actividades

Recurso que aborda la Constitución desde la perspectiva de su vigencia en la historia contemporánea de nuestro país, cuándo las normas constitucionales fueron efectivamente aplicadas y cuándo se las avasalló.

Tengo derecho a vivir en un mundo sin violencia

Interactivo | Actividades

Esta actividad nos propone comprender más claramente cómo se construye y qué significa el fenómeno de la violencia.

Cuadernillo "Puerto de Partida"

Libro electrónico | Actividades

Cuadernillo de orientación para docentes con propuestas didácticas para abordar en el aula el tema del derecho a la identidad en el contexto de los derechos humanos. Es un trabajo conjunto realizado entre las Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, que acompaña al video Puerto de partida .

Tu fiesta, mi fiesta, nuestras fiestas

Interactivo | Actividades

Proyecto para conocer las culturas populares del Noroeste Argentino.

Violencia y adicciones en la Escuela

Interactivo | Actividades

Este trabajo se centra en la investigación de temas que afectan a la juventud, como las adicciones y la violencia escolar y familiar.

Webisodio 4: Esclavitud. Actividades 

Texto | Actividades

Actividades para trabajar el capítulo de Asamblea del año XIII que explica qué ocurrió con los esclavos a partir de que se decretara la libertad de vientres.

Webisodio 3: Ciudadanía. Actividades

Texto | Actividades

Actividades para trabajar el capítulo de Asamblea del año XIII que revisa sus actuación en cuanto a la ampliación de derechos y a la igualdad jurídica de la población de las Provincias Unidas.

Webisodio 2: Nación. Actividades

Texto | Actividades

Actividades correspondientes al capítulo de Asamblea del año XIII, que cuenta cómo se comenzó a gestar la idea de una nación argentina, qué posiciones hubo sobre el tema y cómo la Asamblea contribuyó a ella instituyendo los símbolos patrios.

Webisodio 1: ¿Qué fue la Asamblea del año XIII? Actividades

Texto | Actividades

Actividades para trabajar con el primer capítulo de esta serie, en el que se describe la situación política en los primeros años luego de la Revolución de Mayo y se explica por qué la Asamblea fue un hito decisivo en el proceso de creación de la Nación.

La Constitución en nuestra historia reciente

Interactivo | Actividades

Recurso que aborda la Constitución desde la perspectiva de su vigencia en la historia contemporánea de nuestro país, cuándo las normas constitucionales fueron efectivamente aplicadas y cuándo se las avasalló.

Tengo derecho a vivir en un mundo sin violencia

Interactivo | Actividades

Esta actividad nos propone comprender más claramente cómo se construye y qué significa el fenómeno de la violencia.

Cuadernillo "Puerto de Partida"

Libro electrónico | Actividades

Cuadernillo de orientación para docentes con propuestas didácticas para abordar en el aula el tema del derecho a la identidad en el contexto de los derechos humanos. Es un trabajo conjunto realizado entre las Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, que acompaña al video Puerto de partida .

Tu fiesta, mi fiesta, nuestras fiestas

Interactivo | Actividades

Proyecto para conocer las culturas populares del Noroeste Argentino.

Violencia y adicciones en la Escuela

Interactivo | Actividades

Este trabajo se centra en la investigación de temas que afectan a la juventud, como las adicciones y la violencia escolar y familiar.