Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Secundario Texto Entrevistas, ponencia y exposición Todas

Luis Cappozzo: "Conservar los océanos no es solo una responsabilidad sino una cuestión de supervivencia.” Parte I

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El Dr. Luis Cappozzo es especialista en biología marina. Lo entrevistamos en el bar temático del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, entre figuras de grandes peces como el tiburón peregrino, que se ve en este video.

Luis Cappozzo: "Conservar los océanos no es solo una responsabilidad sino una cuestión de supervivencia.” Parte II

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos la segunda parte del video con la entrevista con el Dr. Luis Cappozzo, especialista en biología marina. Conversamos con él en el bar temático del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, entre figuras de grandes peces como el tiburón peregrino que aparece en este video.

Ingeniería de la ilusión: el cine de Georges Méliès

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Georges Méliès nació en París en 1861. Fue dibujante, ilusionista, mago, director de teatro e inventor. En 1895 asistió a la primera proyección cinematográfica realizada por los hermanos Lumière en el Grand Café de París. 

Historietas Reales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Una entrevista a los creadores de Historietas reales, un blog en forma de historieta donde en entregas diarias y rigurosas distintos historietistas relatan sus vivencias durante la semana.

Gemma Lluch: «Internet está lleno de lectores y vacío de libros»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Gemma Lluch es una reconocida catedrática española. Lleva varios años analizando la influencia de los cuentos de la tradición oral y popular sobre los modos de narrar de la literatura infantil y juvenil contemporánea. En diálogo con educ.ar, habló acerca de estas y otras cuestiones sobre las que hay mucho para decir y pensar. 

Fernando Caldeiro: Un astronauta de la NASA en Buenos Aires

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Fernando “Frank” Caldeiro tiene 50 años y es el único astronauta de la NASA nacido en la Argentina. Conversamos con él en la Feria del Libro de Buenos Aires (vino invitado por la embajada de EE.UU.). Nos habló de cómo se llega a ser astronauta, de la construcción de la estación espacial y cómo podemos verla desde la Tierra, y de otras cosas interesantes sobre las investigaciones de la NASA. En esta entrevista también encontrarán videos educativos de la NASA sobre ciencia, matemática y tecnología; filmaciones de los astronautas en la estación espacial y un sitio que te permite cargar tu nombre para que sea enviado a la Luna.

Pergamino, libro y TIC: una cuestión de formatos, interfaces y experiencias de uso

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Las TIC están cada día más presentes en la educación. Este recurso propone un ejercicio práctico de análisis de dos videos breves, para explorar los conceptos de metamorfosis de los medios, experiencias de uso, apropiación de las tecnologías y competencias que requiere cada nueva interfaz.

RedPanal: «Ahora podés encontrarte en esta red con otros músicos»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevista a los creadores de esta herramienta que fomenta la composición colectiva y colaborativa, el intercambio de géneros musicales entre artistas del mundo; una forma de difusión musical que permite compartir material original libremente. 

Twitter: el aleteo del pajarito y los flujos de información en tiempo real

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Twitter «aletea» en una parte del mundo y varias cosas ocurren al otro lado del planeta. Ni tanto ni tan poco. Lo cierto es que Twitter es una de las redes sociales catapultada a la fama por las propias personas usuarias. Las claves de su popularidad y vigencia son: la brevedad y la publicación en tiempo real.

Luis Cappozzo: "Conservar los océanos no es solo una responsabilidad sino una cuestión de supervivencia.” Parte I

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El Dr. Luis Cappozzo es especialista en biología marina. Lo entrevistamos en el bar temático del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, entre figuras de grandes peces como el tiburón peregrino, que se ve en este video.

Luis Cappozzo: "Conservar los océanos no es solo una responsabilidad sino una cuestión de supervivencia.” Parte II

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos la segunda parte del video con la entrevista con el Dr. Luis Cappozzo, especialista en biología marina. Conversamos con él en el bar temático del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, entre figuras de grandes peces como el tiburón peregrino que aparece en este video.

Ingeniería de la ilusión: el cine de Georges Méliès

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Georges Méliès nació en París en 1861. Fue dibujante, ilusionista, mago, director de teatro e inventor. En 1895 asistió a la primera proyección cinematográfica realizada por los hermanos Lumière en el Grand Café de París. 

Historietas Reales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Una entrevista a los creadores de Historietas reales, un blog en forma de historieta donde en entregas diarias y rigurosas distintos historietistas relatan sus vivencias durante la semana.

Gemma Lluch: «Internet está lleno de lectores y vacío de libros»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Gemma Lluch es una reconocida catedrática española. Lleva varios años analizando la influencia de los cuentos de la tradición oral y popular sobre los modos de narrar de la literatura infantil y juvenil contemporánea. En diálogo con educ.ar, habló acerca de estas y otras cuestiones sobre las que hay mucho para decir y pensar. 

Fernando Caldeiro: Un astronauta de la NASA en Buenos Aires

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Fernando “Frank” Caldeiro tiene 50 años y es el único astronauta de la NASA nacido en la Argentina. Conversamos con él en la Feria del Libro de Buenos Aires (vino invitado por la embajada de EE.UU.). Nos habló de cómo se llega a ser astronauta, de la construcción de la estación espacial y cómo podemos verla desde la Tierra, y de otras cosas interesantes sobre las investigaciones de la NASA. En esta entrevista también encontrarán videos educativos de la NASA sobre ciencia, matemática y tecnología; filmaciones de los astronautas en la estación espacial y un sitio que te permite cargar tu nombre para que sea enviado a la Luna.

Pergamino, libro y TIC: una cuestión de formatos, interfaces y experiencias de uso

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Las TIC están cada día más presentes en la educación. Este recurso propone un ejercicio práctico de análisis de dos videos breves, para explorar los conceptos de metamorfosis de los medios, experiencias de uso, apropiación de las tecnologías y competencias que requiere cada nueva interfaz.

RedPanal: «Ahora podés encontrarte en esta red con otros músicos»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevista a los creadores de esta herramienta que fomenta la composición colectiva y colaborativa, el intercambio de géneros musicales entre artistas del mundo; una forma de difusión musical que permite compartir material original libremente. 

Twitter: el aleteo del pajarito y los flujos de información en tiempo real

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Twitter «aletea» en una parte del mundo y varias cosas ocurren al otro lado del planeta. Ni tanto ni tan poco. Lo cierto es que Twitter es una de las redes sociales catapultada a la fama por las propias personas usuarias. Las claves de su popularidad y vigencia son: la brevedad y la publicación en tiempo real.