- Audio 1
- Colección 10
- Libro electrónico 10
- Actividades 8
- Artículos 1
- Efemérides 6
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Todas 32
- José de San Martín 4
- Seguimos Educando 6
- audiodescripción 3
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural
Colección | Efemérides
El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. La Resolución 126/00 incorporó esta fecha al calendario escolar para contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, donde la diversidad cultural resulte un valor fundamental de la vida democrática. En esta colección se trabajan diversos aspectos y recursos vinculados al levantamiento del gueto de Varsovia.

Las Abuelas nos cuentan. Una nueva colección por el derecho a la identidad
Libro electrónico
En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan, para enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

El legado del sable - Episodio 4
Video | Material audiovisual
Último episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín.

La gesta del sable - Episodio 3
Video | Material audiovisual
Tercer episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín.

La compra del sable - Episodio 2
Video | Material audiovisual
Segundo episodio de la historia del sable corvo de San Martín.

¿Cuántas historias puede contar un objeto? - Episodio 1
Video | Material audiovisual
Primer episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín.

Himno nacional argentino: audios
Audio | Material audiovisual
En estos cuatro audios, pertenecientes a Casa Rosada, se puede escuchar el himno nacional argentino en diferentes versiones: una instrumental y tres cantadas (en español, quechua y guaraní).

Colecciones digitales Educación y Memoria
Colección
El Programa Educación y Memoria tiene como objetivo promover la enseñanza sobre el pasado reciente en las aulas aportando a la construcción de una ciudadanía democrática, respetuosa de los derechos humanos y de la identidad nacional. Presentamos estas colecciones digitales en educ.ar a fin de compartir una serie de materiales educativos y recursos para el trabajo en las aulas, junto con propuestas que puedan acompañar las acciones de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

A 40 años del golpe. Conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro
Libro electrónico | Actividades
Este material, elaborado en ocasión de los 40 años del golpe de estado de 1976, reúne una serie de publicaciones y propuestas de trabajo para las escuelas. La colección cuenta con bancos de recursos para Nivel Inicial, Primario, Secundario y para la modalidad de adultos. Incluye también un material sobre el uso de fuentes y archivos como estrategia de enseñanza. El cuadernillo «Fortalecer ciudadanía en las aulas» propone pautas para la elaboración de proyectos de intervención institucional y comunitaria.

19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural
Colección | Efemérides
El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. La Resolución 126/00 incorporó esta fecha al calendario escolar para contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, donde la diversidad cultural resulte un valor fundamental de la vida democrática. En esta colección se trabajan diversos aspectos y recursos vinculados al levantamiento del gueto de Varsovia.

Las Abuelas nos cuentan. Una nueva colección por el derecho a la identidad
Libro electrónico
En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan, para enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

El legado del sable - Episodio 4
Video | Material audiovisual
Último episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín.

La gesta del sable - Episodio 3
Video | Material audiovisual
Tercer episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín.

La compra del sable - Episodio 2
Video | Material audiovisual
Segundo episodio de la historia del sable corvo de San Martín.

¿Cuántas historias puede contar un objeto? - Episodio 1
Video | Material audiovisual
Primer episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín.

Himno nacional argentino: audios
Audio | Material audiovisual
En estos cuatro audios, pertenecientes a Casa Rosada, se puede escuchar el himno nacional argentino en diferentes versiones: una instrumental y tres cantadas (en español, quechua y guaraní).

Colecciones digitales Educación y Memoria
Colección
El Programa Educación y Memoria tiene como objetivo promover la enseñanza sobre el pasado reciente en las aulas aportando a la construcción de una ciudadanía democrática, respetuosa de los derechos humanos y de la identidad nacional. Presentamos estas colecciones digitales en educ.ar a fin de compartir una serie de materiales educativos y recursos para el trabajo en las aulas, junto con propuestas que puedan acompañar las acciones de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

A 40 años del golpe. Conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro
Libro electrónico | Actividades
Este material, elaborado en ocasión de los 40 años del golpe de estado de 1976, reúne una serie de publicaciones y propuestas de trabajo para las escuelas. La colección cuenta con bancos de recursos para Nivel Inicial, Primario, Secundario y para la modalidad de adultos. Incluye también un material sobre el uso de fuentes y archivos como estrategia de enseñanza. El cuadernillo «Fortalecer ciudadanía en las aulas» propone pautas para la elaboración de proyectos de intervención institucional y comunitaria.