- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Inicial 3
- Audio 1
- Galería de imágenes 3
- Interactivo 3
- Actividades 14
- Artículos 1
- Efemérides 1
- Todas 33
- 25 de Mayo de 1810 3
- Revolución de Mayo 1810 5
- archivo histórico 3
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Ley 13.010 de voto femenino
Libro electrónico
Ley 13.010 de voto femenino aprobada por el Congreso Nacional el 9 de septiembre de 1947. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar
Juventudes y participación. Voto a los 16
Texto | Actividades
La Ley N.° 26.774 de Ciudadanía Argentina sancionada en 2012 establece la ampliación del derecho al voto a jóvenes de 16 y 17 años. Este material propone una introducción a las características del «voto joven» con un abordaje práctico e histórico. El equipo docente encontrará actividades para trabajar con las y los estudiantes así como otros recursos pedagógicos disponibles.

Voto a los 16. Cuadernillo para docentes
Libro electrónico | Actividades
Material para trabajar la Ley Nacional del Voto a los 16 años, de 2013, y la ampliación de derechos cívicos que trajo aparejado. Además, se abordan dos hitos de la historia de la democracia argentina: el sufragio universal, secreto y obligatorio y el voto femenino.

A 40 años de democracia: la importancia del voto
Texto | Actividades
Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.

Voto optativo a los 16 años
Video
Video del noticiero Visión siete central, de Canal 7-Televisión Pública, de 2012, acerca de la sanción de la Ley Nacional del Voto a los 16 años.

Reynaldo Pastor contra voto obligatorio para mujeres
Libro electrónico
Discurso del diputado Reynaldo Pastor del Partido Demócrata Nacional contra la aprobación del voto obligatorio para las mujeres en 1947. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

«Lo femenino»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece herramientas para utilizar los contenidos de un capítulo de la tercera temporada de la serie Mentira la verdad de Canal Encuentro, en la que el filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

Hipólito Yrigoyen, el primer presidente elegido por el voto obligatorio, masculino y secreto
Interactivo | Actividades
Esta secuencia analizará la historia de Hipólito Yrigoyen, el primer presidente de la República que asumió la jefatura del Estado nacional a partir de la aplicación de la ley Sáenz Peña que estableció el voto secreto, masculino y obligatorio.

Ley electoral de 1912
Libro electrónico
Ley electoral de 1912 que establece el voto secreto y obligatorio. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Ley 13.010 de voto femenino
Libro electrónico
Ley 13.010 de voto femenino aprobada por el Congreso Nacional el 9 de septiembre de 1947. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar
Juventudes y participación. Voto a los 16
Texto | Actividades
La Ley N.° 26.774 de Ciudadanía Argentina sancionada en 2012 establece la ampliación del derecho al voto a jóvenes de 16 y 17 años. Este material propone una introducción a las características del «voto joven» con un abordaje práctico e histórico. El equipo docente encontrará actividades para trabajar con las y los estudiantes así como otros recursos pedagógicos disponibles.

Voto a los 16. Cuadernillo para docentes
Libro electrónico | Actividades
Material para trabajar la Ley Nacional del Voto a los 16 años, de 2013, y la ampliación de derechos cívicos que trajo aparejado. Además, se abordan dos hitos de la historia de la democracia argentina: el sufragio universal, secreto y obligatorio y el voto femenino.

A 40 años de democracia: la importancia del voto
Texto | Actividades
Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.

Voto optativo a los 16 años
Video
Video del noticiero Visión siete central, de Canal 7-Televisión Pública, de 2012, acerca de la sanción de la Ley Nacional del Voto a los 16 años.

Reynaldo Pastor contra voto obligatorio para mujeres
Libro electrónico
Discurso del diputado Reynaldo Pastor del Partido Demócrata Nacional contra la aprobación del voto obligatorio para las mujeres en 1947. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

«Lo femenino»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece herramientas para utilizar los contenidos de un capítulo de la tercera temporada de la serie Mentira la verdad de Canal Encuentro, en la que el filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

Hipólito Yrigoyen, el primer presidente elegido por el voto obligatorio, masculino y secreto
Interactivo | Actividades
Esta secuencia analizará la historia de Hipólito Yrigoyen, el primer presidente de la República que asumió la jefatura del Estado nacional a partir de la aplicación de la ley Sáenz Peña que estableció el voto secreto, masculino y obligatorio.

Ley electoral de 1912
Libro electrónico
Ley electoral de 1912 que establece el voto secreto y obligatorio. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.