- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 51
- Ciclo Orientado 53
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Biología 11
- Ciencia Política 3
- Ciencias Naturales 25
- Ciencias Sociales 77
- Ciencias de la Educación 7
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 5
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 2
- Educación Digital 8
- Educación Física 1
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 36
- Filosofía 24
- Formación Ética y Ciudadana 35
- Física 3
- Geografía 6
- Historia 69
- Lengua 13
- Lengua y Literatura 37
- Lenguas Extranjeras 14
- Literatura 13
- Matemática 7
- Música 3
- No disciplinar 6
- Otros 1
- Psicología 1
- Química 3
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 5
- Actividades 112
- Artículos 82
- Efemérides 4
- Educación Especial 3
- Educación Rural 1
- Todas 333
- 25 de Mayo de 1810 10
- Revolución de Mayo 1810 8
- TIC en el aula 9
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
 
                        Hablamos de... texto ancla
Texto | Artículos
El texto ancla, también llamado anchor text, es la parte visible de un texto que contiene un enlace.
 
                        ¿Cómo acceder y seguir sus cursos desde el panel del usuario en el nuevo portal educ.ar?
Texto | Artículos
Compartimos un instructivo con todos los pasos para acceder y seguir sus cursos desde el panel del usuario en el nuevo portal www.educ.ar.
 
                        Cambios en el mundo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto que analiza el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
 
                        Jugando con la ortografía
Texto | Actividades
En esta secuencia se abordarán las reglas ortográficas a partir de un texto humorístico, para reflexionar acerca de su uso en la escritura de textos.
 
                        La Constitución en nuestra historia reciente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto expone cuándo y por qué la Constitución Nacional fue efectivamente aplicada y cuándo se la avasalló.
 
                        La paz perfecta
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta propuesta incluye un texto a partir del cual iniciar una reflexión colectiva sobre el concepto de paz. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner.
 
                        El concepto de literatura
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto nos permite reflexionar sobre qué es la literatura y propone trabajar en el aula con análisis de fragmentos literarios, definiciones y entrevistas a escritores. Incluye sugerencias didácticas.
 
                        Afiches con mensajes preventivos
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone la redacción y confección de afiches como un ejercicio de comunicación. Permite reflexionar sobre la relación entre texto e imagen y el impacto de los mensajes que circulan en la vía pública.
 
                        La narración en las clases de ciencias sociales
Texto
El siguiente texto explica la importancia de las narraciones en la enseñanza de las Ciencias Sociales, sobre todo la Historia, ya que resultan muy apropiadas dada ka complejidad que entraña la comprensión de las sociedades del pasado.
 
                    Hablamos de... texto ancla
Texto | Artículos
El texto ancla, también llamado anchor text, es la parte visible de un texto que contiene un enlace.
 
                    ¿Cómo acceder y seguir sus cursos desde el panel del usuario en el nuevo portal educ.ar?
Texto | Artículos
Compartimos un instructivo con todos los pasos para acceder y seguir sus cursos desde el panel del usuario en el nuevo portal www.educ.ar.
 
                    Cambios en el mundo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto que analiza el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
 
                    Jugando con la ortografía
Texto | Actividades
En esta secuencia se abordarán las reglas ortográficas a partir de un texto humorístico, para reflexionar acerca de su uso en la escritura de textos.
 
                    La Constitución en nuestra historia reciente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto expone cuándo y por qué la Constitución Nacional fue efectivamente aplicada y cuándo se la avasalló.
 
                    La paz perfecta
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta propuesta incluye un texto a partir del cual iniciar una reflexión colectiva sobre el concepto de paz. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner.
 
                    El concepto de literatura
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto nos permite reflexionar sobre qué es la literatura y propone trabajar en el aula con análisis de fragmentos literarios, definiciones y entrevistas a escritores. Incluye sugerencias didácticas.
 
                    Afiches con mensajes preventivos
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone la redacción y confección de afiches como un ejercicio de comunicación. Permite reflexionar sobre la relación entre texto e imagen y el impacto de los mensajes que circulan en la vía pública.
 
                    La narración en las clases de ciencias sociales
Texto
El siguiente texto explica la importancia de las narraciones en la enseñanza de las Ciencias Sociales, sobre todo la Historia, ya que resultan muy apropiadas dada ka complejidad que entraña la comprensión de las sociedades del pasado.