- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 2
- Audio 1
- Galería de imágenes 6
- Interactivo 7
- Actividades 15
- Artículos 3
- Efemérides 2
- Todas 84
- Hipólito Yrigoyen 4
- Julio Argentino Roca 3
- Seguimos Educando 3
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Más democracia, más derechos (afiche)
Libro electrónico | Actividades
Este afiche, que acompaña las propuestas del cuadernillo «Más democracia, más derechos», aparecen representadas diferentes escenas y situaciones que permiten pensar y reflexionar acerca de temáticas vinculadas a los Derechos Humanos y a cuestiones de género y ESI en la escuela.

Leer imágenes
Libro electrónico
Este material plantea una pregunta central para la educación: ¿Qué es una imagen y qué relaciones podemos establecer entre imágenes y escuela? La escuela es la posibilidad de mirar juntas/os, de educar la mirada y de reflexionar sobre aquello que nos produce y nos provoca. A partir de diferentes propuestas para el aula, y un marco teórico, los y las invitamos a que lo recorran.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.

«1955-1966. Entre la resistencia peronista y el golpe de Onganía»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.

Mensaje del presidente Marcelo T. de Alvear
Libro electrónico
Mensaje del presidente Marcelo T. de Alvear al inaugurar las sesiones ordinarias frente la Asamblea Legislativa en 1926. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Presidente de facto Onganía sobre «tiempos» de «revolución argentina»
Libro electrónico
Discurso del presidente de facto general Juan Carlos Onganía frente a gobernadores, donde se refiere a los tiempos económico, social y político, luego de dos años de gobierno. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

«Las residencias frustradas. El juez Domingo de Irazusta contra el cabildo de Salta»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este artículo, Ana María Lorando reflexiona sobre los cabildos consolidados como centros del poder local. El caso que analiza nos ilustra sobre un prolongado conflicto con un funcionario enviado por la Corona que intentó, vanamente, de intervenir en los asuntos internos de la ciudad de Salta.

«Representaciones sociales de los eclesiásticos cordobeses de principios del siglo XIX»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo Valentina Ayrolo sostiene que, pasada la tormenta revolucionaria, aún al fragor de la guerra independentista, la Iglesia de Córdoba representada en su forma más clara por el clero secular, seguirá relacionándose con el poder político y con sus fieles como si las pautas sociales no hubieran cambiado respecto de la sociedad colonial.

Más democracia, más derechos (afiche)
Libro electrónico | Actividades
Este afiche, que acompaña las propuestas del cuadernillo «Más democracia, más derechos», aparecen representadas diferentes escenas y situaciones que permiten pensar y reflexionar acerca de temáticas vinculadas a los Derechos Humanos y a cuestiones de género y ESI en la escuela.

Leer imágenes
Libro electrónico
Este material plantea una pregunta central para la educación: ¿Qué es una imagen y qué relaciones podemos establecer entre imágenes y escuela? La escuela es la posibilidad de mirar juntas/os, de educar la mirada y de reflexionar sobre aquello que nos produce y nos provoca. A partir de diferentes propuestas para el aula, y un marco teórico, los y las invitamos a que lo recorran.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.

«1955-1966. Entre la resistencia peronista y el golpe de Onganía»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.

Mensaje del presidente Marcelo T. de Alvear
Libro electrónico
Mensaje del presidente Marcelo T. de Alvear al inaugurar las sesiones ordinarias frente la Asamblea Legislativa en 1926. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Presidente de facto Onganía sobre «tiempos» de «revolución argentina»
Libro electrónico
Discurso del presidente de facto general Juan Carlos Onganía frente a gobernadores, donde se refiere a los tiempos económico, social y político, luego de dos años de gobierno. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

«Las residencias frustradas. El juez Domingo de Irazusta contra el cabildo de Salta»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este artículo, Ana María Lorando reflexiona sobre los cabildos consolidados como centros del poder local. El caso que analiza nos ilustra sobre un prolongado conflicto con un funcionario enviado por la Corona que intentó, vanamente, de intervenir en los asuntos internos de la ciudad de Salta.

«Representaciones sociales de los eclesiásticos cordobeses de principios del siglo XIX»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo Valentina Ayrolo sostiene que, pasada la tormenta revolucionaria, aún al fragor de la guerra independentista, la Iglesia de Córdoba representada en su forma más clara por el clero secular, seguirá relacionándose con el poder político y con sus fieles como si las pautas sociales no hubieran cambiado respecto de la sociedad colonial.