Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Comunicación educacion y memoria

Pensar la dictadura

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta colección, elaborada por el programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación, está dedicado a la enseñanza del pasado reciente argentino. Aquí encontrarán distintos recursos para trabajar el tema en el aula.

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web, las redes sociales y la educación (I)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Primera parte de una videoentrevista a Martín Varsavsky, un fundador de empresas web argentino-español. En el año 2000 Varsavsky hizo una importante donación al Estado argentino, para la creación del portal educ.ar. 

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web, las redes sociales y la educación (II)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Segunda parte de laa videoentrevista a este creador de empresas web, que en el año 2000 hizo una donación que permitió la creación del portal educ.ar. Aquí expone sus ideas sobre los cambios tecnológicos, y cuestiones como el software libre y las energías alternativas.

Hackear al cerebro: realidad virtual y vida cotidiana

Texto | Artículos

Naomí Roth, antropóloga y periodista, se volcó al estudio de las nuevas tecnologías, en especial a los usos de la realidad virtual (RV). En el festival Mediamorfosis del año 2017, la investigadora habló sobre el poder de la realidad virtual para transformar el conocimiento y enriquecer las interacciones. Son numerosos los campos de aplicación de la realidad virtual, especialmente: salud, rehabilitación, concientización social y educación.  

La primera publicación en YouTube

Texto | Efemérides

¿Cuándo se subió el primer video? ¿Cuántas personas consumen a diario la plataforma? ¿Cómo utilizarla con fines educativos? YouTube muestra las transformaciones producidas por la proliferación de dispositivos móviles, el uso cada vez mayor de la web y los nuevos medios de generación y consumo de contenidos. En esta nota recorremos su historia y algunos datos de su actualidad.

Argentina digital

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Roxana Cabello analiza el desarrollo de las TIC, el cambio que provocaron en los medios masivos y su impacto sobre la educación, la socialización de los jóvenes y la vida política.

Distintos abordajes de una noticia

Texto | Actividades

Una actividad que propone revisar las distintas formas en que una misma noticia es abordada por diferentes medios de comunicación. 

Colección Presentes

Colección

Esta colección está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Los videos «dibujados»

Texto | Artículos

Presentamos tres producciones realizadas con video drawing o video scribing, técnica que consiste en dibujos animados con stop motion o «cuadro por cuadro». Esta herramienta puede facilitar la comprensión de conceptos y desarrollos argumentativos, al volver visualmente concretas las ideas.

Pensar la dictadura

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta colección, elaborada por el programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación, está dedicado a la enseñanza del pasado reciente argentino. Aquí encontrarán distintos recursos para trabajar el tema en el aula.

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web, las redes sociales y la educación (I)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Primera parte de una videoentrevista a Martín Varsavsky, un fundador de empresas web argentino-español. En el año 2000 Varsavsky hizo una importante donación al Estado argentino, para la creación del portal educ.ar. 

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web, las redes sociales y la educación (II)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Segunda parte de laa videoentrevista a este creador de empresas web, que en el año 2000 hizo una donación que permitió la creación del portal educ.ar. Aquí expone sus ideas sobre los cambios tecnológicos, y cuestiones como el software libre y las energías alternativas.

Hackear al cerebro: realidad virtual y vida cotidiana

Texto | Artículos

Naomí Roth, antropóloga y periodista, se volcó al estudio de las nuevas tecnologías, en especial a los usos de la realidad virtual (RV). En el festival Mediamorfosis del año 2017, la investigadora habló sobre el poder de la realidad virtual para transformar el conocimiento y enriquecer las interacciones. Son numerosos los campos de aplicación de la realidad virtual, especialmente: salud, rehabilitación, concientización social y educación.  

La primera publicación en YouTube

Texto | Efemérides

¿Cuándo se subió el primer video? ¿Cuántas personas consumen a diario la plataforma? ¿Cómo utilizarla con fines educativos? YouTube muestra las transformaciones producidas por la proliferación de dispositivos móviles, el uso cada vez mayor de la web y los nuevos medios de generación y consumo de contenidos. En esta nota recorremos su historia y algunos datos de su actualidad.

Argentina digital

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Roxana Cabello analiza el desarrollo de las TIC, el cambio que provocaron en los medios masivos y su impacto sobre la educación, la socialización de los jóvenes y la vida política.

Distintos abordajes de una noticia

Texto | Actividades

Una actividad que propone revisar las distintas formas en que una misma noticia es abordada por diferentes medios de comunicación. 

Colección Presentes

Colección

Esta colección está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Los videos «dibujados»

Texto | Artículos

Presentamos tres producciones realizadas con video drawing o video scribing, técnica que consiste en dibujos animados con stop motion o «cuadro por cuadro». Esta herramienta puede facilitar la comprensión de conceptos y desarrollos argumentativos, al volver visualmente concretas las ideas.