- Inicial 1
- Primario 1
- Secundario 2
- Administración 1
- Ciencias Sociales 1
- Formación Ética y Ciudadana 3
- Interactivo 1
- Texto 3
- Actividades 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Todas 4
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Genocidio armenio: una herida que no cierra
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente material reúne una serie de documentos, testimonios, citas y referencias culturales que buscan poner en diálogo reflexiones en torno a la experiencia histórica del genocidio armenio, en tanto antecedente trágico de otros genocidios, nos invita a pensar sobre el legado de la memoria y la busqueda de justicia frente a los discursos negacionistas.

Tengo derecho a vivir en un mundo sin violencia (para docentes)
Interactivo | Actividades
Comprender más claramente cómo se construye y qué significa el fenómeno de la violencia puede ayudarnos a sentir menos angustia y también a adoptar una actitud más activa y positiva para hacerle frente, superando la parálisis que su presencia suele provocar.

El cuento del lobo
Texto | Actividades
El eje temático de esta actividad es el conflicto, trabajado a través de un cuento.

Donde los derechos del niño Pirulo chocan con los de la rana Aurelia
Texto | Actividades
La predisposición de la sociedad para considerar la opinión de los niños y jóvenes en los asuntos que les conciernen favorece su formación en el ejercicio de las capacidades que requieren la participación social.

Genocidio armenio: una herida que no cierra
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente material reúne una serie de documentos, testimonios, citas y referencias culturales que buscan poner en diálogo reflexiones en torno a la experiencia histórica del genocidio armenio, en tanto antecedente trágico de otros genocidios, nos invita a pensar sobre el legado de la memoria y la busqueda de justicia frente a los discursos negacionistas.

Tengo derecho a vivir en un mundo sin violencia (para docentes)
Interactivo | Actividades
Comprender más claramente cómo se construye y qué significa el fenómeno de la violencia puede ayudarnos a sentir menos angustia y también a adoptar una actitud más activa y positiva para hacerle frente, superando la parálisis que su presencia suele provocar.

El cuento del lobo
Texto | Actividades
El eje temático de esta actividad es el conflicto, trabajado a través de un cuento.

Donde los derechos del niño Pirulo chocan con los de la rana Aurelia
Texto | Actividades
La predisposición de la sociedad para considerar la opinión de los niños y jóvenes en los asuntos que les conciernen favorece su formación en el ejercicio de las capacidades que requieren la participación social.