Resultado de búsqueda Laura b nofile
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Ciencias Sociales Laura b nofile

J. B. Alberdi sobre consolidación Estado Nacional

Libro electrónico

Artículo de Juan Bautista Alberdi sobre la consolidación del Estado nacional en 1880. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Artículo de Juan B. Alberdi, “Predicar en desiertos”

Libro electrónico

Artículo de Juan Bautista Alberdi, “Predicar en desiertos”, de 1838. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Discurso de B. Mitre sobre Ferrocarril del Sud

Libro electrónico

Discurso del gobernador de Buenos Aires, Bartolomé Mitre, en ocasión de la inauguración del ferrocarril del Sur de Buenos Aires en 1861. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Reportaje al ministro de Economía José B. Gelbard

Libro electrónico

Reportaje al ministro de Economía del último gobierno de Juan Domingo Perón, José Ber Gelbard, en 1973.Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Carta de Juan Calfucurá al presidente B. Mitre, 1863

Libro electrónico

Carta del cacique Juan Calfucurá al presidente Bartolomé Mitre en 1863. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Informe ministro de Economía J. B. Gelbard en 1974

Libro electrónico

Discurso del ministro de Economía José Ber Gelbard ante la Asamblea Legislativa en el que presenta un informe de su gestión el 1 de mayo de 1974.Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

¿Cómo plasmar lo que aprendemos?

Galería de imágenes

Afiches, mapas conceptuales, poemas y trabajos prácticos son algunas de las actividades propuestas por las docentes Adela y Laura para que los estudiantes plasmen, sintéticamente, lo aprendido a distancia en la Escuela N° 10 de Mechita, provincia de Buenos Aires.

Editá tu propia síntesis de las entrevistas

Texto | Actividades

Una de las ventajas de los materiales digitales es la posibilidad de editarlos y combinarlos a la medida de tus clases y propuestas didácticas. En esta guía, te damos algunos consejos para armar tu propio remix de las entrevistas y editar una nueva.

No perder la palabra

Texto | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.

J. B. Alberdi sobre consolidación Estado Nacional

Libro electrónico

Artículo de Juan Bautista Alberdi sobre la consolidación del Estado nacional en 1880. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Artículo de Juan B. Alberdi, “Predicar en desiertos”

Libro electrónico

Artículo de Juan Bautista Alberdi, “Predicar en desiertos”, de 1838. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Discurso de B. Mitre sobre Ferrocarril del Sud

Libro electrónico

Discurso del gobernador de Buenos Aires, Bartolomé Mitre, en ocasión de la inauguración del ferrocarril del Sur de Buenos Aires en 1861. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Reportaje al ministro de Economía José B. Gelbard

Libro electrónico

Reportaje al ministro de Economía del último gobierno de Juan Domingo Perón, José Ber Gelbard, en 1973.Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Carta de Juan Calfucurá al presidente B. Mitre, 1863

Libro electrónico

Carta del cacique Juan Calfucurá al presidente Bartolomé Mitre en 1863. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Informe ministro de Economía J. B. Gelbard en 1974

Libro electrónico

Discurso del ministro de Economía José Ber Gelbard ante la Asamblea Legislativa en el que presenta un informe de su gestión el 1 de mayo de 1974.Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

¿Cómo plasmar lo que aprendemos?

Galería de imágenes

Afiches, mapas conceptuales, poemas y trabajos prácticos son algunas de las actividades propuestas por las docentes Adela y Laura para que los estudiantes plasmen, sintéticamente, lo aprendido a distancia en la Escuela N° 10 de Mechita, provincia de Buenos Aires.

Editá tu propia síntesis de las entrevistas

Texto | Actividades

Una de las ventajas de los materiales digitales es la posibilidad de editarlos y combinarlos a la medida de tus clases y propuestas didácticas. En esta guía, te damos algunos consejos para armar tu propio remix de las entrevistas y editar una nueva.

No perder la palabra

Texto | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.