Resultado de búsqueda 0| .0
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Ciencias Sociales 0| .0

Geometría bajo el agua: arrecifes de coral versus Euclides

Texto | Actividades

La geometría hiperbólica revolucionó las matemáticas cuando fue descubierta en el siglo XIX, pero se pensaba que sus estructuras eran imposibles de recrear. Los corales tuvieron la respuesta en su propia morfología durante aproximadamente 50 millones de años, pero no fue hasta 1997 que Daina Taimina -una matemática de la Universidad de Cornell, EE.UU- comprendió que ese tipo de estructuras ¡se podían tejer! En 2005, dos hermanas, Margaret y Christine Wertheim: una científica y una artista iniciaron un proyecto que consiste en tejer corales al crochet. Esos tejidos son estructuras hiperbólicas. 

Decreto N° 430/00 sobre redución de salarios en el sector público

Libro electrónico

Decreto N° 430/00 que redujo los salarios en el sector público entre un 12% y un 15% durante el gobierno de Fernando De la Rúa en el año 2000. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)

Libro electrónico | Actividades

Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi. 

Presidente Carlos Saúl Menem sobre la economía de mercado, 1990

Video

En este discurso del Día de la Industria, Carlos Menem sostiene la teoría de que la economía popular de mercado debe ser liberal, sin intervención del Estado.

25 de mayo de 1810: conformación del Primer Gobierno Patrio

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo se conformó la primera Junta de Gobierno? Este texto se refiere a los antecedentes principales para la conformación de la Primera Junta de Gobierno.

Los pueblos y las ciudades en 1810

Texto | Actividades

La organización político-administrativa colonial tenía como centro político a las ciudades. Una vez que ese orden se desarmó, lo que se entendía por ciudad fue cambiando y sirvió de escenario a fuerzas que pretendieron erigirse como centro de la escena política. La siguiente actividad permite analizar algunos aspectos de esta situación.

«1852-1880. La conformación del Estado nacional»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.

«La república conservadora (1890-1916)»: actividades

Libro electrónico | Actividades

El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de un capítulo de la serie Historia de un país. Argentina siglo XX, de Canal Encuentro.

Una aproximación al G20 desde el aula

Libro electrónico | Actividades

Durante 2018, Argentina presidió el Grupo de los 20 (G20), foro internacional de cooperación y consultas entre países en temas económicos, financieros y políticos. Por iniciativa de la Argentina, se incorporó el capítulo de educación como eje de trabajo. En ese marco, educ.ar presentó diez actividades para el aula con sugerencias para el uso de TIC y orientaciones pedagógicas.

Geometría bajo el agua: arrecifes de coral versus Euclides

Texto | Actividades

La geometría hiperbólica revolucionó las matemáticas cuando fue descubierta en el siglo XIX, pero se pensaba que sus estructuras eran imposibles de recrear. Los corales tuvieron la respuesta en su propia morfología durante aproximadamente 50 millones de años, pero no fue hasta 1997 que Daina Taimina -una matemática de la Universidad de Cornell, EE.UU- comprendió que ese tipo de estructuras ¡se podían tejer! En 2005, dos hermanas, Margaret y Christine Wertheim: una científica y una artista iniciaron un proyecto que consiste en tejer corales al crochet. Esos tejidos son estructuras hiperbólicas. 

Decreto N° 430/00 sobre redución de salarios en el sector público

Libro electrónico

Decreto N° 430/00 que redujo los salarios en el sector público entre un 12% y un 15% durante el gobierno de Fernando De la Rúa en el año 2000. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)

Libro electrónico | Actividades

Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi. 

Presidente Carlos Saúl Menem sobre la economía de mercado, 1990

Video

En este discurso del Día de la Industria, Carlos Menem sostiene la teoría de que la economía popular de mercado debe ser liberal, sin intervención del Estado.

25 de mayo de 1810: conformación del Primer Gobierno Patrio

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo se conformó la primera Junta de Gobierno? Este texto se refiere a los antecedentes principales para la conformación de la Primera Junta de Gobierno.

Los pueblos y las ciudades en 1810

Texto | Actividades

La organización político-administrativa colonial tenía como centro político a las ciudades. Una vez que ese orden se desarmó, lo que se entendía por ciudad fue cambiando y sirvió de escenario a fuerzas que pretendieron erigirse como centro de la escena política. La siguiente actividad permite analizar algunos aspectos de esta situación.

«1852-1880. La conformación del Estado nacional»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Propuestas para trabajar en el aula un capítulo de la serie Ver la historia, un programa presentado por Felipe Pigna y producido por Canal Encuentro.

«La república conservadora (1890-1916)»: actividades

Libro electrónico | Actividades

El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de un capítulo de la serie Historia de un país. Argentina siglo XX, de Canal Encuentro.

Una aproximación al G20 desde el aula

Libro electrónico | Actividades

Durante 2018, Argentina presidió el Grupo de los 20 (G20), foro internacional de cooperación y consultas entre países en temas económicos, financieros y políticos. Por iniciativa de la Argentina, se incorporó el capítulo de educación como eje de trabajo. En ese marco, educ.ar presentó diez actividades para el aula con sugerencias para el uso de TIC y orientaciones pedagógicas.